• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 24
  • Tagged with
  • 24
  • 24
  • 24
  • 24
  • 23
  • 23
  • 22
  • 7
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Fin del simulacro o teatro de la ausencia: Las formas del vacío en “Los domingos” de Mauricio Wacquez

León Pinto, Rosario January 2006 (has links)
No description available.
2

Terrorismo, subversión y erotismo: una mirada desde la vereda del frente

Vásquez Pizarro, Paula Eva January 2013 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica / Durante el del siglo XIX, vimos una gigantesca transformación de las sociedades, puesto que gran cantidad de grupos excluidos comienzan a combatir fuertemente las fuerzas ideológicas imperantes que los han anulado durante gran parte de la historia (y pre-historia) humana. Así, muchas problemáticas sociales salieron a la luz pública, instalándose en el quehacer cotidiano y político. Un caso paradigmático ocurre con el florecimiento de las ideas contestatarias que ponen en el tapete la lucha de clases, materializadas en las ideas marxistas que son tomadas por muchos teóricos y trabajadores comunes, quienes comienzan a exigir una sociedad igualitaria, que trate con dignidad a todas las personas.
3

Sado-masoquismo: ficciones chilenas de la reconciliación

Mercier, Claire January 2015 (has links)
Tesis para optar al grado de Doctor en Literatura Hispanoamericana y Chilena / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
4

Voces periféricas: Tres escritores marginales de la segunda mitad del siglo xx

Flores Salgado, Roberto Samuel January 2006 (has links)
Es posible que Méndez Carrasco, Cornejo y Rivano jamás hayan compartido reuniones literarias o mantenido una relación amical que los emparentara como formantes de una generación que tuviera en común, metódica y expresamente, ideas, técnicas o rudimentos estéticos. A lo más aquél y éste comparten el rasgo común de haber sido carabineros. Cornejo, en cambio, a su labor literaria sumó la de iluminador, dramaturgo y un par de oficios menores, a la usanza de los viejos anarquistas de mediados del siglo pasado. Sin embargo, estos tres nombres poseen el denominador común de haber publicado – con sus medios- obras literarias cuya temática lograba rescatar un mundo urbano desconocido para el público docto, acostumbrado a leer desde la perspectiva de las plumas canónicas un mundo que para el lector no canónico resultaba, desde este prisma, ajeno y artificial.
5

Tiempo y escritura — El Diario y los escritos autobiográficos de Luis Oyarzún

Grau Duhart, Olga January 2006 (has links)
El objeto de la tesis doctoral que he emprendido está constituido por la escritura reflexiva de Luis Oyarzún , expresada en diarios y correspondencia publicados, que permite indagar en su concepción de la temporalidad y cómo ella se relaciona, de manera significativa, con el estilo fragmentario de su obra y el carácter predominantemente intimista de ésta. De ese modo, la indagación permite revelar el entramado de su escritura reflexiva en una condición literaria particular, que no realiza un concepto de obra o corpus unitario, sino que más bien efectúa una diseminación, expresada en motivos múltiples, cuyo significante predominante es el fragmento, vinculable al viaje, a su nomadismo, como modo de estar en el tiempo y el espacio.
6

El desalojo: narrativa chilena contemporánea y la (im)posibilidad de habitar Chile

Lloret Fuentes, Bruno January 2014 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica
7

El Infarto del Alma: Testigo y Testimonio

Espinosa Martínez, Daniella January 2005 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura / El informe intenta dar cuenta de la posibilidad de testimoniar a partir de las bases propuestas por GiorgioAgamben en su libro Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo., aplicándolo a la escritura de Diamela Eltit en su libro conjunto con Paz Errázuriz, El infarto del alma. Para ello, se examinan los distintos tipos de textos que recorren esta producción, todos ellos insertos en lo que son los géneros referenciales. De este modo, se analiza la figura del musulmán, como figura emblemática del excluido, de aquel sujeto reducido al estado de pura presencia, testimonio mudo en espera de un testigo. Así, se investigan las analogías con la figura del recluido psiquiátrico y también sus sutiles pero notables diferencias. Se concluye así, que a partir de una desubjetivación –proveniente del exiliado social- que se subjetiviza en el testigo, es posible encarar el testimonio y hacerlo parte de una realidad.
8

La verdad testimonial en Un día de octubre en Santiago: una propuesta para pensar la memoria

Schröder, Daniela January 2013 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica / Esta tesina, que es el resultado final del trabajo que desarrollé durante el año 2012 en el Seminario de Grado impartido por el profesor Leonel Delgado y la ayudante Nicole Muñoz, es una reflexión sobre el testimonio y la memoria a través de la lectura de Un día de octubre en Santiago, de Carmen Castillo. Me interesó establecer un vínculo entre ciertos rasgos que esta obra exhibe y propone de acuerdo a mi análisis, y algunas lecturas teórico-críticas sobre el asunto de la “verdad testimonial” (algunas de las cuales escapan del ámbito específico del testimonio y la memoria).
9

Memoria femenina en un día octubre en Santiago de Carmen Castillo

Godoy Leyton, Consuelo January 2015 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
10

El carácter artesanal de la literatura escrita por mujeres chilenas pertenecientes a la post-vanguardia.

Oñat Parra, Manuel January 2005 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura mención Literatura Chilena e Hispanoamericana.

Page generated in 0.11 seconds