• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Propuesta de mejora del proceso de adquisición de bienes y/o servicios para reducir los tiempos de atención de las solicitudes de compra de la Universidad Técnica de Machala, 2019

Madrid Celi, Braulio Absalon January 2021 (has links)
Esta investigación tuvo como finalidad disminuir los tiempos de atención de las solicitudes de compra de la Universidad Técnica de Machala mediante la propuesta de mejoras al proceso de adquisiciones. Como primer objetivo se realizó un análisis del actual proceso de adquisiciones de la institución donde se determinó que el tiempo requerido para dar atención a una solicitud de compra era de 40 días laborables. A través del diagrama de Ishikawa se identificaron las causas que estaban generando estos altos tiempos de atención y mediante el diagrama de Pareto se logró determinar las tres principales causas que generaban este problema: La falta de capacitación del personal que interviene en el proceso de adquisiciones, la falta de personal en el departamento de compras públicas y el proceso obsoleto de adquisiciones. En el segundo objetivo se plantearon las mejoras para cada una de las causas las cuales son: Diseño de un plan de capacitación para el personal que interviene en el proceso con la finalidad de fortalecer los conocimientos de los trabajadores de la institución en materia de compras públicas y disminuir el porcentaje de solicitudes que se entregan de manera incorrecta; Determinar el personal que se requieren en el departamento de compras públicas para proponer la respectiva contratación y conseguir que las actividades en este departamento se desarrollen de manera oportuna; Rediseño del proceso de adquisiciones lo cual permitió reducir el tiempo de atención a las solicitudes de compra en un 62,5% para los procedimientos de ínfima cuantía, en un 50% para los procedimientos de catálogo electrónico y en un 45% para los procedimientos de Subasta inversa electrónica, régimen especial, licitación, cotización y menor cuantía. Como tercer y último objetivo se realizó la evaluación económica de las propuestas planteadas obteniendo como resultado un VAN de $1,259,995.66 dòlares y un índice de costo/beneficio (4,54) lo cual certifica la viabilidad de las propuestas planteadas en este trabajo.
2

Propuesta de implementación de una planta de tratamiento de desechos sanitarios y un sistema de gestión para reducir los costos en el hospital general Machala

Madrid Celi, Mario Andres January 2021 (has links)
Actualmente existe una intranquilidad específica por motivos de la infección con inmunodeficiencias humanas como el virus (VIH), el virus de hepatitis B y C, para los cuales hay fuerte evidencia de transmisión a través de los desechos de atención médica. El Hospital General Machala es el nosocomio de referencia de la provincia de El Oro, donde mensualmente existe un incremento de asistencia de afiliados para atenciones médicas, hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas, etc., por lo tanto, la generación de desechos sanitarios aumentado considerablemente provocando proporcionalmente mayor gasto para el transporte y tratamiento final de estos desechos. La información real sobre la generación anual-mensual de los desechos originados en el Hospital nos permitió saber la capacidad y realizar el estudio de mercado correspondiente para determinar el valor de la planta idónea para el tratamiento de los desechos sanitarios. Para saber si el proyecto es factible con una inversión de $ 327.000,00 a un costo de oportunidad de 9,49 % se calculó la Tasa Interna de Retorno, el Valor Actual Neto y el Plazo de Recuperación de la inversión donde verificó que el proyecto es beneficioso económicamente para el Hospital. Esto resulta favorable ya que hasta el final se podrá controlar del manejo de los desechos sanitarios, se puede asegurar una adecuada disposición final de los mismos y también disminuiríamos los costos de transporte y tratamiento. El Hospital contribuye al cuidado del medio ambiente, promoviendo la reducción en el impacto ambiental causado por los desechos de los establecimientos de salud.

Page generated in 0.0482 seconds