Spelling suggestions: "subject:"migración internacional.uno"" "subject:"migración internaexterna""
1 |
Mujeres en movimiento: renegociando las biografías de mujeres trabajadoras migrantes puneñasCalderón Rojas Sandoval, Alexandra Aroma 09 July 2024 (has links)
Los estudios sobre las mujeres migrantes mantienen un énfasis en los aspectos
de responsabilidad, entrega familiar, perfil de víctima y sujeta a dificultades, además de
abordar sobre todo casos en los que las migraciones son permanentes. Entonces, resulta
necesario indagar en las experiencias de mujeres migrantes que presentan diversos
patrones de migración y movilidad, así como indagar en las posibilidades de agentividad
que desarrollan a raíz de estos movimientos, pero que entran en tensión con sus
responsabilidades de cuidado. Esto resulta particularmente pertinente para las mujeres
trabajadoras migrantes puneñas, puesto que estas son claves en las dinámicas
comerciales familiares, y sus movimientos producto de este rubro laboral implican tanto
migraciones internas como flujos constantes con la frontera boliviana. Así, el presente
estudio busca comprender la manera en que las trayectorias migratorias y laborales de
trabajadoras migrantes puneñas se inscriben tanto en proyectos de realización personal
y en estrategias de organización familiar y colectiva.
La propuesta de investigación propone presentar un panorama contextual de
Puno, de las características de las mujeres y sus familias, describir la evolución de sus
trayectorias, explicar sus estrategias y redes de apoyo, y la evolución de sus proyectos
de realización personal. Asimismo, dicho planteamiento se sirve de constructos teóricos
de la teoría del curso de vida, algunos conceptos bajo la perspectiva de género y de la
escuela de pensamiento de la autonomía de la migración. Es así que se propone una
investigación de enfoque cualitativo bajo la implementación de 30 entrevistas a
profundidad.
|
2 |
Brisas del Titicaca: Orgullo puneño para un mundo modernoDíaz Oliveros, Francisco Miguel 30 October 2023 (has links)
La Asociación Cultural Brisas del Titicaca se ha convertido con el tiempo en uno de los ejes
difusores de la cultura puneña tanto a nivel local como global.
La presente investigación se centró en poder entender los discursos sobre "autenticidad" que se
manejan en Brisas del Titicaca y las distintas formas de integración que éstos tienen con los
requerimientos de los espectáculos.
Para el desarrollo de la presente investigación se hizo uso de la metodología cualitativa, la misma
que tuvo como objetivo la descripción de las cualidades y de diferentes situaciones que forman
parte del estudio, centrándose no sólo en el entorno del desarrollo de festividad de la Virgen de
la Candelaria al interior de la Asociación Cultural BRISAS DEL TITICACA sino en los elementos que
se articulan dentro de ella, como lo es la danza. Ésta forma de expresión se ha ido transformando
con el correr del tiempo y ya forma parte fundamental del espectáculo artístico de la institución
arriba mencionada y que, por su performance, hoy por hoy, se articula dentro del mundo de la
industria cultural.
Lo que está en juego es poder comprender si tal vez ésta transformación y performance de la
puesta en sí se deba precisamente a la influencia de dinámicas externas; o simplemente sea parte
de los cambios o transformaciones de la cual la sociedad no es ajena, dado que la cultura no ha
sido inherente a la dimensión globalizadora que se ha venido gestando en las últimas décadas. / The Brisas del Titicaca Cultural Association has become over time one of the axes that
disseminate Puno culture both locally and globally.
The present research focused on understanding the discourses about "authenticity" that are
handled in Brisas del Titicaca and the different forms of integration that these have with the
requirements of the shows.
For the development of this research, qualitative methodology was used, which had as its
objective the description of the qualities and different situations that are part of the study,
focusing not only on the environment of the development of the festival of the Virgin of the
Candelaria within the BRISAS DEL TITICACA Cultural Association but in the elements that are
articulated within it, such as dance. This form of expression has been transformed over time and
is now a fundamental part of the artistic spectacle of the aforementioned institution and which,
due to its performance, today, is articulated within the world of the cultural industry.
What is at stake is being able to understand if perhaps this transformation and performance of
the setting itself is precisely due to the influence of external dynamics; or it is simply part of the
changes or transformations from which society is not immune, given that culture has not been
inherent to the globalizing dimension that has been developing in recent decades.
|
Page generated in 0.0675 seconds