Spelling suggestions: "subject:"niños con transtornos del aprendizaje"" "subject:"niños con retornos del aprendizaje""
1 |
Circunstancia de terapia ocupacional de integración sensorial para niños con trastornos del espectro autistaGonzález Barrales, Astrid del Pilar January 2013 (has links)
Diseñador Industrial / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Los trastornos del Espectro Autista, afectan áreas importantes del desarrollo de un individuo como el área de la habitabilidad social, lenguaje y comunicación y los intereses restringidos. Expertos en el tema aseguran que esto se debe a una desorganización en sistemas sensoriales poco conocidos como lo son el sistema vestibular y propioceptivo. Esta desorganización se produce a nivel del sistema nervioso, y hay terapias que ayudan a organizar este desorden de estímulos, como l oes la terapia ocupacional de integración sensorial.
La proyección de diseño se orienta a establecer un elemento que aporte a la organización sensorial, lo que se traduce en acciones simples, lo cual es considerado una evolución en el paciente autista.
|
2 |
El piano parlante : — software de apoyo al desarrollo del lenguaje en niños con autismoPalma Fuentes, Constanza Aracely January 2012 (has links)
Cuando se trata de transmitir información y cumplir una función comunicacional, el diseño
gráfico tiene un rol fundamental, posee todas las armas necesarias para idear o proyectar
mensajes visuales. A pesar de esto, este rol no se ha explotado totalmente en el área
de educación, muchos de los libros educativos que se encuentran en el mercado, si bien
están conformados gracias al diseño gráfico, éste juega un rol secundario al momento de
transmitir información.
La educación diferencial, por su parte, es un área bastante amplia que está
prácticamente desprotegida de diseño a pesar de que se basa principalmente en la
utilización de imágenes para realizar una educación más efectiva, esto debido a que al
grupo objetivo al que está dirigida (niños con problemas de aprendizaje) logran aprender
más fácilmente si se representa o asocia el lenguaje con una imagen concreta.
Pensado para suplir principalmente esta carencia, este proyecto se basa en profundizar
cuál o cuáles serían los materiales de diseño óptimos para complementar la educación
recibida por niños con autismo en la sala de clases o en el hogar; ahondando en temáticas
comunicacionales, métodos efectivos y lineamientos de diseño adecuados para que un niño
con estas características logre concentrarse y captar algunas ideas centrales.
El tema investigativo nace frente a la motivación de generar una herramienta de
comunicación visual que sea un aporte y apoyo a la enseñanza que actualmente se imparte
a niños con este trastorno ya que el material existente no es del todo adecuado para ser
integrado en planes educativos chilenos, tanto por las razones planteadas anteriormente,
como por la utilización de idiomas y lenguajes poco frecuentes en nuestro país.
|
Page generated in 0.1466 seconds