• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 9
  • 6
  • 1
  • Tagged with
  • 16
  • 16
  • 16
  • 7
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Propuesta de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001: 2004 para el matadero municipal de la ciudad de Lambayeque

Niño Seclen, Cinthia del Pilar January 2015 (has links)
El Matadero Municipal de la provincia de Lambayeque, es una empresa dedicada al rubro del sacrificio de ganado caprino, porcino, ovino o vacuno; al llevar a cabo sus procesos genera residuos que deterioran y contaminan el entorno. Dada la importancia que requiere la protección del ambiente, surgió la necesidad de llevar a cabo una investigación, cuyo objetivo general es Proponer un Sistema de Gestión Ambiental en base a los criterios establecidos en la norma ISO 14001:2004 para el Matadero Municipal. Para el desarrollo del trabajo de investigación, se realizó un diagnóstico de la situación actual del Matadero Municipal; posteriormente se identificaron los aspectos e impactos ambientales generados por el sacrificio de ganado; también se realizó un muestreo y análisis de efluentes observando que exceden los Límites Máximos Permisibles para la descarga de efluentes líquidos de la actividad agroindustrial tales como planta de camales y plantas de beneficio. Como paso sucesivo, se diseñó el Sistema de Gestión Ambiental, finalizando con el análisis costo- beneficio de la propuesta. Se obtuvo como resultado que en el Matadero Municipal de Lambayeque no cumple con los requisitos establecidos en la norma ISO 14001:2004, en lo que se refiere a requisitos generales cumple un 5.56%, en política ambiental cumple un 2,38%, en la planificación cumple un 6,56%, en la implementación cumple con un 5,62%, en la verificación 5,96% y en la revisión por la dirección 0%. Los impactos ambientales significativos son: la contaminación del agua; la contaminación del suelo, los riesgos a los que están expuestos los matarifes durante su jornada laboral y la población aledaña debido a la descomposición al aire libre de los residuos y la incineración de ganado los cuales emanan olores, provocando la presencia de enfermedades que menoscaban la calidad de vida de la población. La caracterización del agua residual determinó que los valores de los parámetros de 3 366 mg/L DBO, 4 544 mg/L DQO, 49 mg/L de fósforo total y 82 de nitrógeno total superan los límites máximos permisibles de los efluentes de plantas y beneficios incumpliendo con el Decreto Supremo N° 001 - 2009 – MINAM. El diseño del sistema de gestión ambiental se realizó en 6 etapas: diagnostico, diseño, lanzamiento, implementación, verificación y certificación, además se realizó el cronograma de actividades, en el cual detalla el plazo establecido para implementar el SGA. Se concluyó que el costo total de la propuesta de implementación del Sistema de Gestión Ambiental basada en la Norma ISO 14001:2004 es el monto de S/.508 856,54 nuevos soles; con un beneficio de S/. 1,92. Una vez puesta en marcha el sistema se espera reducir los impactos ambientales, evitar costos por multas y/o eventuales clausuras del matadero según reglamento de ley y mejorar la imagen del Matadero Municipal de Lambayeque.
12

Využití norem ISO v konkrétním podniku / The Usage of the Norms ISO for the Firm

Kejduš, Petr January 2008 (has links)
The goal of this thesis is consumption of ISO norms within OK Mont Inc. company, specifically the EMS as one of the optional activities of an organization to the environmental protection. The theoretical part defines and compares approaches to the implementation of the EMS – the norm of ISO 14001 and the EMAS program. The practical part describes the implementation process and the EMS functioning within the company. The attention is mainly drawn to reasons, draft, costs and benefits connected with the implementation and the maintenance of the system.
13

Návrh a budování environmentálního managementu / The Suggestion and the Construction Environmental Management

Kacálek, Petr January 2008 (has links)
The goal of the submitted thesis “The Suggestion and the Construction Environmental Management” is to analyze significance of environmental management system, description of tools of EMS implementation and introduction style in firm TTK CZ s. r. o.. The first part is concentrated on environmental policy concerning the business sphere. In the second part there is a general description of implementation tools of EMS, significance of EMS implementation and benefits of system. In the final part I characterize the firm TTK CZ s. r. o. which displays growing interest in achievement and demonstration of good environmental profile by management of operation impacts, products and services to environment in compliance with environmental policy.
14

Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y normas ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007

Bulnes Herrera, Catherine Jannett January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Diseña e implementa los elementos que conforman un sistema de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional según las normas ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 en la empresa Grifo Dennis S.A.C. La empresa Grifo Dennis S.A.C. cuenta con 11 estaciones de servicio por lo que se toma como muestra la estación de servicio Dennis para la implementación del SIG. Para la recolección de datos e información se emplean técnicas tales como la entrevista al personal, la revisión de documentos, la encuesta al personal, la observación de actividades y tareas insitu y la auditoría. Para el procesamiento de la información se utiliza herramientas como son las listas de verificación, diagramas de flujo, diagrama causa-efecto, diagrama de afinidad, diagrama de relaciones y matriz de priorización. Se diseñan encuestas para medir el nivel de satisfacción de los clientes por los servicios brindados (venta de combustible y venta de productos en minimarket), el empleo de esta herramienta da a conocer el incremento de la satisfacción del cliente en ambos servicios a 56% y 64.7% luego de implementarse las acciones de mejora, esto trae expectativas a la organización, entre ellas, futuras implementaciones en los demás locales con los que cuenta Grifo Dennis S.A.C. La implementación favorece el cumplimiento legal y la mejora del desempeño en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, se reduce el número de incidentes en 92%, se espera cumplir la meta de 0 incidentes para fines del 2014. De acuerdo al análisis económico estimado, se concluye que la implementación del proyecto SIG en Grifo Dennis S.A.C. tendrá una tasa de retorno de 27% a finales del 2014, lo cual indica una buena rentabilidad anual promedio. Asimismo, el VAN y el Costo/Beneficio muestran un panorama favorable para la organización con la implementación del SIG. Mejoran los niveles de comunicación, esto gracias a las charlas de sensibilización y capacitaciones constantes al personal relativas a la importancia de su participación en el desarrollo del SIG. Se establecen los criterios para el control de la documentación, ahora Grifo Dennis cuenta con manuales, procedimientos, instructivos, formatos, planes, entre otros documentos, que son guías y estándares en el desarrollo de las actividades de la organización, asimismo sirven como medio de capacitación para el personal ingresante. / Trabajo de suficiencia profesional
15

Environmentální management jako dobrovolný nástroj environmentální politiky / Environmental Management as a Voluntary Tool for Environmental Policy

Forejtová, Lucie January 2008 (has links)
Environmental management is one of the voluntary tools for environmental policy, which provides instructions to organizations, how they can coordinate their products, activities and services to minimize their negative environmental impacts. This work describes and compares two basic approaches for environmental management system (EMS) implementation - ISO 14001 Standard and EMAS II Regulation in terms of requirements for an organization. Attention is paid to advantages and disadvantages of EMS implementation in an organization too. In analytical part of this work, environmental management is analyzed in light of a number of certified and certifying organizations, after that follows cost-benefit analysis of EMS focused on organizations and SWOT analysis. The goal of this work is to find out on the basis of the results of these analyses, whether environmental management system implementation is a competitive advantage of an organization, or not.
16

Využití norem ISO v konkrétním podniku / The Usage of the Norms ISO for the Firm

Straková, Edita January 2008 (has links)
The thesis deals about usage standard of CSN EN ISO 14001:2005 and it implementation to the company. In the theoretical part is analyzed process of the implementation and behaviour standard CSN EN ISO 14001:2005 in the building company XYZ. The attention is mainly drawn to benefits and costs connected with the implementation. Reccomendations for system functioning EMS are presented as a conclusion.

Page generated in 0.0419 seconds