• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Competencias como herramienta para el cambio cultural en una organización bancaria, Las

Royo Morón, Carlos 27 February 2006 (has links)
Las organizaciones bancarias están sujetas durante los últimos años a profundos cambios en su entorno (política de fusiones, adquisiciones, Mercado Común, globalización) y en la propia organización interna (cambio de perfil de empleado, visión estratégica enfocada al negocio, compromiso corporativo) lo que origina la necesidad de una adaptación continua para adecuarse a la nueva realidad empresarial. El objetivo de esta Tesis Doctoral persigue tres aspectos muy definidos:· Búsqueda de la relación entre los resultados objetivos de la Organización medidos a través de parámetros tradicionales de obtención de resultados (Dirección por objetivos) en contraste con la valoración y desarrollo de competencias (Dirección por valores).· Por otro lado la constatación de las tesis iniciales planteadas por McClelland (1973) sobre la Universalidad de las competencias, en la que exponía que los niveles de cumplimiento no están relacionados con parámetros clásicos de medición como la edad, el sexo, la procedencia o el nivel de estudios.· Describir las relaciones existentes entre el Modelo de las competencias esenciales y los valores corporativos de una organización bancaria. Para ello se ha seguido el siguiente proceso:Primeramente describiremos el entorno y la organización de nuestro estudio, a través de la Teoría General de Sistemas. Posteriormente se realiza un análisis de los servicios, como el entorno organizativo y productivo en el que llevan a cabo su actividad los bancos. Para ello, comparamos el funcionamiento de las organizaciones productoras en relación a las organizaciones de servicios.Finalmente, se describen las organizaciones bancarias, creando nexos de unión con los servicios y la Teoría General de Sistemas, explicando el entorno cambiante que rodea a estas organizaciones, las diferencias entre cajas, bancos y cooperativas de crédito, las características de los servicios bancarios y la cultura interna que prevalece en estas organizaciones. En la segunda parte, estudiamos la cultura organizacional y su cambio, desde una perspectiva descriptiva. Se describen los diferentes tipos de cambio y las corrientes que han estudiado su evolución con objeto de asentar los modelos que luego utilizaremos en el análisis empírico, así como los resultados que de ello se obtienen. La parte tercera está dedicada a la investigación empírica. Analizamos los métodos y herramientas utilizados, para pasar, posteriormente, a describir los resultados de nuestra investigación. Planteamos una discusión sobre las interpretaciones de nuestros resultados, analizando los condicionantes que pueden provocar sesgos y las líneas más interesantes de investigaciones futuras que se abren a raíz de esta Tesis Doctoral. / "The competences like tool for the cultural change in a banking organization"The banking organizations are subject during the last years to deep changes in their surroundings (political of fusions, acquisitions, European Market) and in the own internal organization (change of employee profile, focused strategic vision to the business, ethics, corporative commitment) what originates the necessity of a continuous adaptation to adapt itself to the new enterprise reality. The objective of this Doctoral Thesis persecutes three defined aspects: · Search of the relation between the objective results of the Organization measured through traditional parameters of obtaining of results (Objectives Direction -OD) in contrast to the valuation and development of competitions (Values Direction-VD). · On the other hand the establishment of initial theses raised by McClelland (1973) on the Universalidad of the competitions, in which it exposed that the fulfillment levels are not related to classic parameters of measurement like the age, sex, the origin or the level of studies. · To describe to the existing relations between the Model of the essential competitions and the corporative values of a banking organization. Also, the nexuses of union between high levels of competitions and the fulfillment of commercial objectives settle down. Therefore, by means of this thesis it is tried to establish the relations of the competitions with the labor performance of the employees, as well as to analyze the model like a tool of enormous value for the alignment with the strategy of the organization and the corporative values that take implicit the vision of the company.

Page generated in 0.1028 seconds