• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La construcción de la agencia social: una indagación desde la experiencia del pueblo secoya (airo pai)

Rojas Rimachi, Emilio 10 April 2018 (has links)
Esta investigación busca interpretar un proceso donde un pueblo indígena amazónico se constituye como actor colectivo en un escenario y una situación específicos, afirmándose frente al Estado. En este proceso se da una confrontación de visiones y propuestas sobre un espacio y sus recursos, que las comunidades de este pueblo consideran como territorio étnico, y que el Estado concibe como parte de un territorio nacional-estatal. Se analiza cómo la organización indígena asume una posición de actor con voz propia, con pensamiento y acción estratégica, con capacidad de negociar, ejecutar un mandato, evaluar su marcha y transformar situaciones
2

Entre discurso político y fuerza espiritual. Fundación de las organizaciones indígenas awajún y wampis (1977-1979) / Entre discurso político y fuerza espiritual. Fundación de las organizaciones indígenas awajún y wampis (1977-1979)

Romio, Silvia 25 September 2017 (has links)
El presente artículo propone una reflexión etnopolítica sobre el conceptode ‘organización indígena’. El Consejo Aguaruna Huambisa (CAH) fue la primera organización indígena awajún y wampis que, apartir de fines de la década de 1970, se impuso como representantede casi la totalidad de las cuencas de los cincos ríos que constituy en el territorio awajún y wampis, en el distrito de Condorcanqui (región Amazonas). El interés del presente estudio será profundizar cómo esta primera etapa de construcción de las organizaciones indígenas se caracteriza por la definición de una nueva forma deliderazgo: la nueva generación de dirigentes indígenas demuestra grandes capacidades para negociar los conceptos básicos propios de su visión ancestral con las enseñanzas recién aprendidas graciasa su interrelación con el mundo exterior, logrando así un puente entre las expectativas de las comunidades nativas con las exigencias impuestas por las instituciones peruanas. / The present article proposes an ethno-political analisis of the conceptof indigenous organization. The Huambisa Aguaruna Council(HAC) was the first Awajun and Wambis indigenous organization,which at the end of the seventies achieved to be the representant of almost all of the rivers in the Condorcanqui district (Amazonas region). This study seeks to understand how this first phase of construction of indigenous organization was characterized by the definition of a new form of leadership, in which a new generation of indigenous leaders showed great ability in negotiating concepts of ancestral life with new abilities and ideas learned through the interaction with the outside world. As such this new generation could be a bridge in between the expectations of the native communities and the imposed demands by Peruvian institutions.

Page generated in 0.0621 seconds