• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Paleobiología humana de la fundación romana de Valencia

Polo Cerdá, Manuel 21 January 2016 (has links)
Introducción: el estudio de la población romana de Valentia (Valencia) a través de un registro osteoarqueológico ha permitido aproximarnos al conocimiento de ciertos cambios paleobiológicos durante el periodo cronológico que comprende la transición republicana-imperial, que va desde la fundación de la colonia en el 138 a.C hasta finales del siglo III d.C. Hipótesis principal: la hipótesis principal de la investigación diseñada se construye desde una perspectiva diacrónica, comprobando si desde un punto de vista biológico existen evidencias que permitan establecer diferencias inter-grupales sobre posibles cambios demográficos, morfofuncionales, de salud o enfermedad, y de adaptación de la dieta o de la economía de subsistencia en los momentos históricos de la ciudad (fundación colonial versus segunda deductio), todo ello desde el prisma de una población de diferente origen geográfico que evoluciona y cambia en el tiempo. Material: se analizan dos series osteoarqueológicas que conforman una muestra de 190 esqueletos procedentes de la necrópolis romana de la C/Quart (hasta el momento la más antigua de la ciudad): una de cronología republicana (s. II-I a.C), compuesta por 85 esqueletos, y otra de cronología imperial (s. I-III d.C), compuesta por 105 esqueletos.

Page generated in 0.0309 seconds