• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Desarrollo de una metodología de optimización del portafolio de proyectos de exploración para yacimientos de cobre

Moreno Ibarra, Luis Osvaldo January 2013 (has links)
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El principal activo de las empresas mineras corresponde al inventario de recursos, sustento de proyectos de extensión de vida útil de minas en producción y de opciones de crecimiento del negocio. Pampa Norte es una unidad de negocios perteneciente a BHPBilliton, empresa de origen anglo-australiano, primera a nivel global en la explotación de recursos minerales. La estrategia de crecimiento de Pampa Norte establece el mantener su participación de mercado, lo que genera la necesidad de aumentar su inventario de recursos y para ello desarrolla un programa de exploración en torno a sus operaciones, denominado Exploración Brownfield o Distrital, cuyo objetivo inicial, es proveer de nuevos recursos minerales a sus actuales operaciones para extender la vida útil de las mismas, aprovechando la infraestructura instalada. La relevancia de la exploración en la minería no asegura un impulso constante y sostenido de la misma, dada los altos costos de inversión y el alto grado de incertidumbre que involucra. Para Pampa Norte esto no es un asunto ajeno, y las actividades de exploración deben presentarse como programas viables. Pampa Norte dispone de más de 220.000 hectáreas de concesiones de exploración que debe gestionar con presupuestos limitados ó que eventualmente estarán disponibles en función de lo atractivo de los programas de exploración a desarrollar. Este trabajo plantea el diseño y aplicación de una metodología que permita gestionar las concesiones mineras y la evaluación de blancos de exploración, optimizando la inversión, permitiendo flexibilizar el portafolio de proyectos, adecuándose a distintos escenarios de precios. Se presenta una herramienta que permite definir dónde focalizar y optimizar el gasto en exploración, determinando, primero, las características geológicas-prospectivas relevantes de cada blanco de exploración, definiendo un recurso potencial, para luego realizar una evaluación económica macro asociada a parámetros operativos, que definan de manera predictiva el nivel de creación de valor de cada blanco de exploración. De esta forma, podemos gestionar de manera optimizada el gasto de exploración, otorgándole flexibilidad a la gestión del portafolio de proyectos, manteniendo la condición viable del programa de exploración en el tiempo. Del mismo modo, dispondremos de una herramienta metodológica simple, que permita acercar a los geólogos a parámetros económicos de manera anticipada y aplicable más allá de Pampa Norte. La metodología, finalmente, genera y aplica conceptos de negocio/retornos esperados en etapas tempranas de exploración, instancia que da la oportunidad de entregar al equipo de geólogos foco no sólo en lo técnico específico de la profesión, sino también en dar sentido de negocio y valorización económica de los blancos a prospectar.
2

Definición de la estrategia de abastecimiento de Pampa Norte hacia China en el contexto de BHP Billiton

Arnold, Anne January 2013 (has links)
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / Debido a las proyecciones de crecimiento de la industria dentro de los diez próximos años, es fundamental que las empresas mineras se preparen contra una escasez de insumos y servicios sobre el mercado. En respuesta a esta situación preocupante, una de las opciones es el desarrollo de estrategias de abastecimiento con China. En el contexto de Pampa Norte y BHP Billiton, veremos cómo seleccionar categorías y proveedores potenciales en China, cuales son los grupos y infraestructuras sobre las cuales deberíamos apoyarnos para desarrollar estas relaciones comerciales, cuales son los riesgos asociados a tal estrategia y como mitigarlos, todo esto a través de la implementación de un caso concreto y de la elaboración de una estrategia de abastecimiento a 5 años. La estrategia propuesta se desarrollara en 3 etapas, cuya cronología permitirá incrementar la confianza de las operaciones de Pampa Norte hacia los proveedores chinos para después empujar el desarrollo de relaciones a largo plazo con ellos. La promesa de valor es la siguiente: generar ahorros a través de compra low cost , beneficiarse de la flexibilidad comercial propuesta por los proveedores asiáticos, asegurar los recursos necesarios a la continuidad del negocio, preparar la compañía a las condiciones futuras del mercado y generar un portafolio de proveedores chinos de calidad capaces de cumplir con estándares de alto desempeño.

Page generated in 0.0558 seconds