Spelling suggestions: "subject:"pasteles"" "subject:"lasteles""
1 |
Pastelería y Panadería (HO06), ciclo 2013-1Varvarande Bahamonde, Víctor Gastón, Carrillo, Luciana 03 1900 (has links)
Separata del curso Pastelería y Panadería (HO06), que corresponde al ciclo 2013-1. El curso desarrolla los principales principios, técnicas y metodologías de la pastelería y panadería internacionales en un marco teórico y práctico. Asimismo, organiza y aplica procesos de estandarización, organización y producción profesional en ambas especialidades.
|
2 |
Pastelería y Panadería (HO06), ciclo 2013-2Varvarande Bahamonde, Víctor Gastón 25 July 2013 (has links)
Recetario completo de repostería y panadería, con las aplicaciones a realizar en clases demostrativo-prácticas y para el servicio de postres en el restaurante escuela de la UPC.
|
3 |
Estudio de factibilidad técnico-económica de una planta elaboradora de dulces chilenos en La Calera, Región QuintaPaez Escobar, Catalina Mariela January 2009 (has links)
El presente proyecto tuvo como finalidad realizar una evaluación técnico económico
de una planta elaboradora de dulces chilenos; para ello se realizó un estudio de
mercado para determinar las características y el precio de los productos en un plazo
de 5 años.
Se realizó un estudio técnico para diseñar técnicamente la planta, las proyecciones
del sistema de producción a utilizar, capacidades y tamaños de máquinas y equipos;
por último el diseño de un layout. También es fundamental considerar el requerimiento
de mano de obra directa e indirecta, servicios básicos, legislaciones locales, etc.
Una vez diseñada la planta elaboradora de dulces chilenos, se obtienen los costos
de inversión y operación que esta tenga. El monto de inversión que requiere la planta
elaboradora de dulces chilenos es de $305.269.010, obteniéndose una TIR del 49%,
PRI de 23,5 meses y un VAN a las tasas de actualización 12%, 15% y 25% de
$333.556.253, $278.887.971 y $147.083.329 respectivamente.
Si el proyecto se realiza con financiamiento externo (crédito bancario) con un índice de
leverage de 0,75 y 0,5, se obtienen índices económicos y financieros aceptables. Por lo
cual se considera como un proyecto altamente rentable y por ende existe un menor
riesgo desde el punto de vista de los inversores.
Palabras claves: dulce chileno, estudio mercado, factibilidad técnica, factibilidad
económica.
|
Page generated in 0.0498 seconds