• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 374
  • 74
  • 5
  • 4
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 461
  • 461
  • 133
  • 133
  • 133
  • 133
  • 133
  • 118
  • 118
  • 86
  • 74
  • 65
  • 61
  • 59
  • 55
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
241

Restauración y Conservación de Tres Imágenes Religiosas: San Antonio de Padua, Ángel que Custodia el Altar Izquierdo y Ángel que Custodia el Altar Derecho

Herrera y Cairo Cardoso, María del Consuelo January 2007 (has links)
No description available.
242

Espacio para la memoria Villa Grimaldi: — ¿cómo arquitecturizar la memoria?

Fernández Berenguer, Rodrigo January 2012 (has links)
No description available.
243

El pasaje del libro : resignificación Palacio Walker : de lo privado a lo público

Slachevsky Aguilera, Esteli January 2012 (has links)
Arquitecto / La siguiente memoria tiene como objetivo abrir un espacio cultural, de vida pública. Espacio de encuentro, de comunidad, de reflexión. Donde poder realizar distintos eventos y proyectos en torno a la literatura, las ciencias políticas, la filosofía, las artes gráfica, las artes visuales. Debido a esto se toma El Palacio Walker como referente para su rehabilitación, como recuperación de un espacio abandonado de valor patrimonial. La idea de los actuales propietarios de la casa es generar un centro cultural entorno al libro y la cultura en general, que disponga de una librería, un café/restaurant, sala de exposiciones, auditorio, salas para talleres y quizás una residencia para artistas.
244

Territorios únicos Cerros Isla en Santiago : recuperación de Cerro Blanco como observatorio cultural indígena

Salvo, Daniela January 2011 (has links)
Arquitecto / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
245

Puesta en valor Ferrocarril Militar Puente Alto al Volcán: — estación San Alfonso: centro de sanación y contemplación del paisaje

Vargas Mättig, Verónica January 2012 (has links)
No description available.
246

Derechos culturales en cuanto derechos humanos: aproximaciones a su contenido y alcance desde el derecho internacional

Muñoz Cárcamo, Andrés January 2016 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Esta memoria tiene por objeto relacionar el derecho y la cultura mediante la presentación de los derechos culturales, una categoría de derechos humanos insuficientemente considerada y desarrollada. En primer lugar, se intenta responder la pregunta por el significado de la cultura a través de un sucinto recorrido por la historia de su idea. Esto permite delinear un concepto de cultura que se estima representativo de su amplitud y complejidad. Luego, se esboza el marco general del derecho internacional de los derechos humanos. Esto incluye una breve reseña de la historia del reconocimiento jurídico de estos derechos, para culminar con la descripción de la institucionalidad internacional relevante en la esfera de la cultura. Entre medio, se tratan cuestiones sustantivas relativas al entendimiento de los derechos humanos —la tesis de las generaciones, la supuesta dicotomía entre unos y otros derechos, y los principios formales que los rigen—, respecto de las cuales se entrega una lectura crítica. Finalmente, se ofrece un acercamiento a la noción de los derechos culturales, considerando el concepto de cultura alcanzado previamente y las herramientas que otorga el derecho internacional de los derechos humanos. Se propone un listado tentativo de derechos culturales individuales, con arreglo a las disposiciones expresas en la esfera de la cultura de los principales instrumentos normativos internacionales y se caracterizan brevemente, se aborda la cuestión de los derechos culturales colectivos, así como ciertos temas relacionados con los derechos culturales en general —los conceptos de identidad, patrimonio y diversidad cultural, entre otros—, para cerrar con un análisis detallado, basado en la interpretación del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, del derecho de toda persona a participar en la vida cultural, el derecho cultural más evidente del catálogo de derechos humanos y del que se derivan amplias implicaciones.
247

La reinvención cultural como factor de desarrollo sostenible. Caso: puente inca de Q’eswachaka

Arróspide Poblete, Alejandrina Carmen January 2016 (has links)
Aporta una nueva concepción, contextualizada, y dinámica, en la teoría de la gestión cultural, demostrando que una perspectiva antropológica, sociológica, económica y política integradas posibilita el desarrollo sostenible a partir de la reinvención cultural, en Q’eswachaka. / Tesis
248

Patrimonio cultural y procesos educativos : evaluación al concurso público, vigías del patrimonio

Mendoza R., Marisel January 2006 (has links)
No description available.
249

O espaço e a memoria : Santana de Parnaiba

Morgado, Naira Iracema Monteiro 01 September 1987 (has links)
Orientador: Michael McDonald Hall / Dissertação (mestrado)-Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas / Made available in DSpace on 2018-07-13T20:38:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Morgado_NairaIracemaMonteiro_M.pdf: 32943489 bytes, checksum: d7f9348c920058b2411f982d9f9d753b (MD5) Previous issue date: 1987 / Resumo: Não informado / Abstract: Not informed / Mestrado / Mestre em História
250

Gestión de un patrimonio arqueológico olvidado por el estado: propuestas para la recuperación cultural del sitio arqueológico de Marca Piche, San José de Baños, Huaral

Van Dalen Luna, Pieter Dennis January 2018 (has links)
Refiere un proyecto de gestión y manejo de estrategias para la recuperación y puesta en uso social del sitio arqueológico de Marca Piche, ubicado en la Comunidad Campesina de San José de Baños, distrito de Atavillos Alto, provincia de Huaral, región Lima Provincias. Se trata de un sitio arqueológico de la cultura Atavillos, con ocupación durante el Intermedio Tardío, el Tawantinsuyu y el Periodo Colonial Temprano. Este sitio se encuentra en estado de abandono por parte del Estado Peruano, nunca se ha desarrollado un trabajo de intervención, motivo por el cual se encuentra en acelerado proceso de deterioro. Sin embargo, a pesar de ello, aún mantiene en pie su arquitectura monumental. A partir del convenio interinstitucional entre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Comunidad Campesina de San José de Baños, se han desarrollado dos temporadas de investigación, a partir del cual hemos planteado en el presente trabajo las estrategias de recuperación y puesta en uso social del sitio arqueológico. / Tesis

Page generated in 0.0548 seconds