• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Un modelo de cambios de régimen para el precio del mercado spot de electricidad peruano: 2005-2018

Ruiz Crosby, Edward Manuel 25 November 2020 (has links)
La presente tesis ofrece un marco teórico en el que el riesgo precio que enfrentan los generadores de electricidad en el mercado spot está cubierto por 3 instrumentos: una opción call de compra dada por los beneficios de la unidad o planta de generación en el mercado spot; y 2 tipos de contratos forward, uno en el mercado de clientes libres y otro en el de usuarios regulados. Como resultado de este modelo, tanto el nivel del precio spot como su volatilidad inciden positivamente en los beneficios de generadores adversos al riesgo. Posteriormente se estiman los determinantes del precio spot bajo un modelo Markov Switching teniendo en cuenta que el nivel y su volatilidad se rigen bajo 3 regímenes distintos como resultado de una política abrupta de Costos Marginales Idealizados. El impacto de determinantes tales como el precio del petróleo, una variable proxy del estiaje, el precio spot con un rezago y la oferta ajustada de mercado depende de cada régimen. El impacto de determinantes tales como la oferta ajustada fuera de mercado y la declaración del precio del gas natural explican la tendencia decreciente del precio spot. Dado que ya existen instrumentos de cobertura para los generadores, se recomienda evitar distorsiones regulatorias que los afecten.
2

Piedras y plumas: explicando la respuesta asimétrica de los precios para la industria del petróleo en el Perú

Araujo Guevara, Joaquín Alonso 07 February 2022 (has links)
La respuesta asimétrica de los precios es un fenómeno por el cual estos se mueven a una velocidad distinta a la que varían los costos. Para el período del año propuesto, se sugiere que este fenómeno se encontraría presente en la industria del petróleo en el Perú, de modo tal que los precios suben más rápido de lo que bajan. Esto resulta en un perjuicio para el consumidor, puesto que pagaría un precio más alto por el diesel, derivado del petróleo. En el presente trabajo, además, se buscan algunas posibles explicaciones del porqué ocurre este fenómeno, por lo que se explora en el cambio del número de actores en la venta al consumidor final, producto de la adquisición de Pecsa por parte de Primax, y en los flujos de inversión en la etapa de refinación, con la expansión de la refinería de Talara. Para determinar la presencia de este fenómeno se empleó un Modelo de Corrección de Errores, y el resultado nos revela que en el período de estudio los precios de la venta retail suben más rápido de lo que bajan ante fluctuaciones en el precio del barril de petróleo. / The price asymmetry response consists in prices rising or falling more quickly than changes in costs. For the years taken for this paper, we suggest that this asymmetry could be present in the Peruvian oil industry, in the form of prices rise faster than they fall, which is detrimental for the consumers because they pay higher prices for diesel. In this paper we also seek for potential explanations that might cause this asymmetric response. In particular, we emphasize in changes of number of agents on the final stage of the oil industry chain, namely the acquisition of Pecsa by Primax, and in the investment flows that grew because of the expansion of Talara’s refinery. To determine the presence of the asymmetric response we use Error Correction Model, and the result reveals that in the years concerning this paper the price faced by final consumers rises faster than they fall before fluctuations in oil barrel price.

Page generated in 0.0449 seconds