• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Planeamiento estratégico Refinería del Norte S.A. 2015-2020

Macharé Murillo, Miguel Martín, Millones Coronel, José Manuel 14 May 2019 (has links)
El plan estratégico de “Refinería del Norte” 2015-2020, plantea como objetivos a largo plazo dos grandes retos para su gestión: modernizar su complejo industrial y retornar a todas las fases del negocio petrolero, en particular a la exploración y explotación de crudo, de esa forma garantizará la seguridad energética del país tal como lo hace el resto de las naciones con producción petrolera que invierten, desarrollan y fortalecen sus empresas estatales de hidrocarburos. El retorno a la explotación de petróleo constituye un paso fundamental para la integración vertical, implicaría acceso a la renta petrolera en un plazo relativamente corto, lo que representa un claro beneficio para la rentabilidad y fortalecimiento de Refinería del Norte. El impacto que tendrá Refinería del Norte al modernizar su planta y producir combustibles con bajo contenido de azufre (50 ppm) contribuirá a preservar la calidad del aire y mejorar la salud pública ayudando a reducir la frecuencia de las enfermedades respiratorias disminuyendo los gastos por salud y atención hospitalaria de los peruanos, asimismo generará múltiples beneficios económicos para el país y asegurará la producción y abastecimiento de combustibles nacionales disminuyendo las importaciones, por lo tanto la inversión para modernizar el complejo refinero que asciende aproximadamente a los US $ 3500 millones de dólares rebasan los costos de inversión. / The strategic plan " North Refinery " 2015-2020 , presented as long-term goals two major challenges for management : modernizing its industrial complex and return to all phases of the oil business , particularly in the exploration and exploitation of crude oil , thus ensure the energy security of the country as it does the rest of the oil production nations that invest , develop and strengthen their state oil companies . Return to the exploitation of oil is an essential step for vertical integration , involve access to oil revenues in a relatively short period , which represents a clear benefit to profitability and strengthening North Refinery . The impact on North Refinery to modernize its plant and produce fuels with low sulfur (50 ppm ) help preserve air quality and improve public health by helping to reduce the frequency of respiratory diseases by reducing health costs hospital care Peruvians also generate multiple economic benefits to the country and ensure the production and supply of domestic fuels reducing imports therefore investment to modernize the refiner complex is approximately U.S. $ 3,500 million exceeded the investment costs.
2

Principales determinantes de la inversión exploratoria en el sector hidrocarburos peruano : un análisis de series de tiempo

Villafani Luyo, Humberto Crossi 14 October 2019 (has links)
El presente estudio evalúa y cuantifica la importancia que tienen los efectos de los choques en los precios del petróleo, los conflictos sociales y la producción de petróleo, sobre las inversiones de exploración en hidrocarburos (IEH) de la economía peruana. Este objetivo es alcanzado estimando un modelo vector corrección de errores (VECM), donde se muestran los efectos de impulso - respuesta de las variables planteadas sobre las inversiones en exploración petrolera. Además, para una mejor interpretación de las inversiones, se realiza un análisis de descomposición de varianza y su descomposición histórica. Los principales resultados de este documento nos indican que un incremento en los precios del petróleo tiene un efecto positivo sobre las inversiones de exploración, a diferencia de los choques producidos en los conflictos sociales y la producción de petróleo, los cuales generan un impacto negativo. En la descomposición histórica de las inversiones se observó que su comportamiento obedeció en gran medida a los choques de los precios del petróleo, conflictos sociales y sus propios choques en comparación de los choques producidos por la producción de petróleo. Asimismo, la descomposición de varianza nos muestra que en un corto plazo el comportamiento de las inversiones es explicado por sus propias innovaciones, mientras que en un largo plazo son explicados con mayor relevancia por los precios del petróleo y los conflictos sociales.
3

Piedras y plumas: explicando la respuesta asimétrica de los precios para la industria del petróleo en el Perú

Araujo Guevara, Joaquín Alonso 07 February 2022 (has links)
La respuesta asimétrica de los precios es un fenómeno por el cual estos se mueven a una velocidad distinta a la que varían los costos. Para el período del año propuesto, se sugiere que este fenómeno se encontraría presente en la industria del petróleo en el Perú, de modo tal que los precios suben más rápido de lo que bajan. Esto resulta en un perjuicio para el consumidor, puesto que pagaría un precio más alto por el diesel, derivado del petróleo. En el presente trabajo, además, se buscan algunas posibles explicaciones del porqué ocurre este fenómeno, por lo que se explora en el cambio del número de actores en la venta al consumidor final, producto de la adquisición de Pecsa por parte de Primax, y en los flujos de inversión en la etapa de refinación, con la expansión de la refinería de Talara. Para determinar la presencia de este fenómeno se empleó un Modelo de Corrección de Errores, y el resultado nos revela que en el período de estudio los precios de la venta retail suben más rápido de lo que bajan ante fluctuaciones en el precio del barril de petróleo. / The price asymmetry response consists in prices rising or falling more quickly than changes in costs. For the years taken for this paper, we suggest that this asymmetry could be present in the Peruvian oil industry, in the form of prices rise faster than they fall, which is detrimental for the consumers because they pay higher prices for diesel. In this paper we also seek for potential explanations that might cause this asymmetric response. In particular, we emphasize in changes of number of agents on the final stage of the oil industry chain, namely the acquisition of Pecsa by Primax, and in the investment flows that grew because of the expansion of Talara’s refinery. To determine the presence of the asymmetric response we use Error Correction Model, and the result reveals that in the years concerning this paper the price faced by final consumers rises faster than they fall before fluctuations in oil barrel price.
4

Programa de Diálogo Productivo, desarrollo local y licencia social. Caso: El modelo de diálogo entre Estado, empresa y comunidad (organizaciones indígenas y productores agrarios) implementado entre el 2010 al 2012 en el Distrito del Morona, Datem del Marañón, Región Loreto, Perú

Yallico Madge, Cristóbal Ernesto 11 December 2023 (has links)
Esta investigación aborda los factores de éxito del Programa de Diálogo Productivo de la empresa Talisman implementado entre la compañía, organizaciones indígenas y de productores del distrito de Morona y el Estado peruano entre el 2010 al 2012. Estas consistían en reuniones tripartitas que fueron más conocidas a nivel local como reuniones multifederativas, dado que, en vez de un representante indígena, se incorporaban líderes de hasta once de estas organizaciones distritales y participaban en estas sesiones de diálogo al mismo tiempo. La estrategia metodológica ha sido cualitativa y consistió en la compilación de documentos y testimonios de los actores indígenas y de funcionarios estatales y corporativos que participaron en la experiencia cuya sistematización, aportaron evidencias de cómo la construcción de formas de diálogo y de participación en la gestión de los acuerdos, contribuye al logro de la licencia social para la exploración y explotación de hidrocarburos en zonas sensibles al deterioro ambiental. El aporte a la gerencia social serán las innovaciones de herramientas, métodos y conceptos que agreguen los conocimientos obtenidos de esta investigación que pueden ser aplicados en futuros procesos dialógicos que requieren el involucramiento a pueblos indígenas / This research addresses the Talisman company success factors of its Productive Dialogue Program implemented among this corporation, indigenous and producer organizations of the Morona district and the Peruvian government during 2010- 2012. These consisted of tripartite meetings that were better known locally as multifederative meetings, since, instead of a single representative for the communities, up to eleven leaders of this district organizations joined and participated in these dialogue sessions at the same time. The methodological strategy has been qualitative and consisted of the compilation of documents and testimonies of the indigenous actors, state and corporate officials who participated in the experience. The systematization, provided evidence of how the construction of forms of dialogue and participation in the management of the agreements, contributes to the achievement of the social license for the exploration and exploitation of hydrocarbons in areas sensitive to environmental deterioration. The contribution to social management will be the innovations of tools, methods and concepts that aggregate knowledge obtained from this research that can be applied in future dialogic processes that require involvement to indigenous peoples.

Page generated in 0.0638 seconds