• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Usabilidad en una Herramienta de Gestión de Desarrollo de Proyectos de Software

Toro Ipinza, Matías January 2008 (has links)
Existen actualmente muchas herramientas de administración de desarrollo de software, las cuales tienen elementos de Planificación y Tracking. Pero no muchas de ellas toman estos dos elementos y los combinan. Una de las herramientas que más hace hincapié en este último tema, es Painless Tracking, la cual es usada actualmente en el curso de CC61A. Esta herramienta está construida sobre una planilla Excel, que la hace no colaborativa y caracterizándola por tener serios problemas de usabilidad. A raíz de estos problemas y por experiencias personales, nace la idea, y objetivo de esta memoria, de diseñar e implementar la interfaz de usuario de la herramienta Painless Tracking versión WEB de manera de hacerla usable: colaborativa, fácil de usar, motivadora en su uso y aportando un mayor valor del que tiene actualmente. Para el desarrollo de esta aplicación se adaptará una metodología de ingeniería de software existente que consiste en usabilidad ágil. Es decir, utiliza metodologías ágiles de desarrollo pero tomando mucho en consideración la usabilidad del sistema final. El software obtenido está construido en una plataforma Web, la cual está orientada a una rápida interacción con el usuario, tratando de brindar mayor valor con el menor esfuerzo. Éste, está validado por usuarios finales, los cuales participaron en dos sesiones de pruebas de usuario, los cuales evaluaron positivamente el producto final. Gracias a las pruebas de usuario y a la metodología de trabajo se pudo obtener un producto que aporta mucho más valor que la versión original, como por ejemplo, mayor visibilidad, mejor interacción, mayor entendimiento de los elementos, mayor rapidez de uso y mayor feedback. Este producto está listo para ser utilizado por los alumnos del siguiente semestre de CC61A, en donde se espera que siga creciendo según el uso que le den éstos.

Page generated in 0.4549 seconds