• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El cóndor en la obra de Julia Codesido

Verde Márquez, Georgina Antonieta January 2015 (has links)
El documento digital no refiere asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Realiza un estudio sobre la obra de Julia Codesido, para reconocer su aporte al arte peruano del siglo XX, referido específicamente, al tema del cóndor, lo que conlleva a analizar de manera minuciosa, las seis obras que la artista plasmó sobre la majestuosa ave, indispensable para mantener el equilibrio biológico del ecosistema. El interés para investigar sobre el cóndor en la obra de Julia Codesido, fue conocer con detalle, un aspecto del trabajo artístico de la pintora, así como precisar y descubrir la relevancia de esta ave, ligada desde épocas pretéritas a la cultura peruana. / Tesis
2

Estilo y técnica en el género del retrato de Sérvulo Gutiérrez

Hinojosa Huamán, Víctor Fernando January 2017 (has links)
Analiza el estilo y la técnica de los retratos pintados por Sérvulo Gutiérrez. Para ello selecciona quince retratos teniendo en cuenta el transcurrir de su producción artística que va desde el retrato académicamente bien hecho hasta la descomposición total de la figura. Demuestra el paso de la coherencia en la estructura de la composición a la desintegración. Explica el cambio del color local al uso del color simbólico. Examina la luz como elemento de volumen a su independización. Analiza el manejo de fondo y figura hacia su unificación. Analiza el proceso de la identificación del personaje con el subjetivismo. Determina los cambios desde la claridad en el diseño al caos. Identifica la evolución de la pincelada meditada a la espontaneidad absoluta. Analiza el cambio de la posición áurea de la figura a su desplazamiento. Demuestra el cambio del uso del ritmo regulado a la libertad rítmica. Examina el proceso de la técnica depurada a la libre aplicación del material. Examina la creación de un lenguaje plástico original. / Tesis
3

La historia nacional en la pintura de Juan Lepiani

Saldaña Niño, Ana Karina January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Analiza la pintura de tema histórico nacional de Juan Lepiani (1864 - 1932). El objeto de estudio seleccionado consta de diez óleos y dos proyectos pictóricos inconclusos, todos ellos originales trabajados desde 1891 hasta la tercera década del siglo XX en Lima y Roma. La investigación ha sido organizada en cinco capítulos en los cuales se busca comprender no sólo al artista y su plástica en su contexto, sino también la recepción de sus lienzos a partir de los comentarios críticos plasmados en periódicos y revistas, así como su relación con las instituciones nacionales que adquirieron su obra. / Tesis
4

El dibujo de Tilsa Tsuchiya como obra final: simbología y construcción en su obra gráfica

Huertas Castañeda, Karina Victoria 17 November 2021 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo identificar cómo el dibujo de Tilsa Tsuchiya logró consolidarse como una disciplina con la que la artista desarrolló una simbología que creció y evolucionó dentro de su obra plástica a través del uso de la línea y el soporte hasta convertirse en obra final. El dibujo en la obra de Tsuchiya se erige como un sistema autónomo de transmisión de ideas; una disciplina que ha encontrado una culminación y que se vale de sus atributos procesuales para generar un código de comunicación propio, como se advierte en las obras seleccionadas de 1968,1969, 1970 así como en sus colaboraciones de ilustración literaria.

Page generated in 0.0606 seconds