• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Las prácticas corporales en políticas socioeducativas

Levoratti, Alejo January 2008 (has links)
No description available.
2

Análisis estratégico de los estudios TIC en la Universidad Politécnica de Valencia

Capilla Lladró, Roberto 25 June 2009 (has links)
En estos momentos la Universidad española se encuentra ante un momento crucial en el que se conjuga, entre otros, por una parte la incorporación al espacio europeo de educación superior, y por otra un prolongado descenso en el número de alumnos que acceden a la Universidad. Para afrontar esta coyuntura las Universidades han iniciado la elaboración de planes estratégicos, programas globales, análisis de la situación de cada universidad, etc., En este trabajo se realiza un análisis estatrégico de la evolución de las titulaciones TIC en la UPV, con los objetivos de analizar la evolución de estos estudios en los últimos años y determinar cuál va a ser la evolución previsible en los próximos, con el fin de plantear acciones que permitan decantar a más alumnos hacia estas carreras, si se considera necesario desde los órganos de gobierno. Adicionalmente se propone desarrollar una metodología de análisis trasferible a otras áreas de estudio El trabajo se inicia con una descripción de los objetivos perseguidos y la metodología seguida para alcanzarlos. En el Capítulo 2 se analiza el sistema educativo español, en el Capítulo 3 se analizan los datos utilizados referentes al sistema educativo, tanto globales como locales, dedicando el Capítulo 4 especialmente al empleo. En el capítulo 5 se analizan los estudios TIC en la UPV y en el Capítulo 6 se presentan las conclusiones del trabajo. / Capilla Lladró, R. (2009). Análisis estratégico de los estudios TIC en la Universidad Politécnica de Valencia [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/5767 / Palancia
3

Estudio de caso sobre la viabilidad de la integración curricular como proceso para atender a la diversidad del alumnado del Programa de Diversificación Curricular

Molina Saorín, Jesús 06 July 2001 (has links)
Esta Tesis de Doctorado Europeo dedica tres grandes capítulos a la defensa y propuesta de un nuevo método educativo de enseñanza que atiende a la diversidad del alumnado. Se trata de una propuesta totalmente innovadora y sin precedente, que abre nuevas líneas de investigación, realizando una crítica a las teorías del aprendizaje y a los modelos de organización y diseño curricular actuales. Partiendo de un paradigma critico, defiende la construcción de un Proyecto Curricular basado en Unidades Didácticas Integradas (UDIs) como herramienta básica en la construcción de una escuela abierta, plural y atenta a la diversidad. A través de sus dos últimos capítulos, junto con la edición de un video y dos CD Roms interactivos, se describe y ejemplifica el proceso y la experiencia llevada a cabo en un centro de la ESO de Murcia, así como los resultados obtenidos, a través de una metodología de análisis eminentemente cualitativa. / This Thesis of European Doctorate dedicates three big chapters to the defense and offer of a new educational method of education that attends to the diversity of the pupils. It is a question of a totally innovative offer and without precedent, that it opens new lines of investigation, realizing a critique to the theories of the learning and to the current models of organization and curriculum development. Departing from a critic paradigm, it defends the construction of a Project Curricular based on Didactic Integrated Units (UDIs) as basic tool in the construction of an opened, plural and attentive school to attend the diversity. Across his last two chapters, together with the edition of a video and two interactive CD-ROMs, it described and exemplifies the process and the experience carried out in a Institute of secondary education of Murcia, as well as the obtained results, across an eminently qualitative methodology of analysis.
4

Especificación OWL de una ontología para teleeducación en WEB semántica

Romero Llop, Roberto 06 May 2008 (has links)
Debido al gran desarrollo de la World Wide Web, tanto en cantidad de contenidos y nodos como en velocidades de acceso, aparecen por parte de la comunidad científico-técnica propuestas de utilización de la misma con objetivos más ambiciosos que la mera descarga de ficheros para ser presentados al usuario. Con esa finalidad se desarrolla la Web Semántica, sistema que pretende introducir información entendible por Agentes Inteligentes, permitiendo de este modo que estos Agentes puedan aumentar sus bases de conocimiento y realizar inferencias que faciliten procesos realizados actualmente de forma manual por los usuarios. De esta forma surgen los lenguajes ontológicos para la web, y en concreto el lenguaje recomendado por la World Wide Web Consortium (W3C) denominado Web Ontology Language (OWL), así como razonadores relacionados como FACT++, Racer y Pellet. Además, con el objetivo de aprovechar el potencial de la web, se han ido generando gran cantidad de contenidos educativos, que debido a los altos costes de producción generan una necesidad de potenciar la reutilización de dichos contenidos. Aparece en este caso el concepto de objeto educativo, que es susceptible de ser reaprovechado para otras experiencias de aprendizaje, con alguna modificación o sin modificación alguna, generando la denominada interoperabilidad de objetos educativos. El presente trabajo pretende potenciar esta interoperabilidad de objetos educativos. Para ello se especifica una ontología completa para teleeducación, basada en la lógica descriptiva y desarrollada en el lenguaje OWL, para que pueda ser utilizada por medio de la Web Semántica. Se estudian, desarrollan e implementan dentro de esta ontología conceptos relacionados con la interacción de los distintos agentes que intervienen en una experiencia de aprendizaje a través de la web. La ontología presentada va además acompañada de una especificación de arquitectura de pares o Peer to Peer (P2P) basada en las arquitecturas de tablas de búsqueda distribuidas (DHTs), que denominaremos DHT Semántica. La DHT Semántica está diseñada para permitir la explotación por parte de Agentes Inteligentes de la ontología especificada, con una alta tolerancia a fallos en nodos de la arquitectura. Estos Agentes asisten en la búsqueda de objetos educativos más allá de la búsqueda por palabras claves. Finalmente, tanto la ontología como la arquitectura se validan utilizando un conjunto de experiencias educativas on-line reales. / Romero Llop, R. (2007). Especificación OWL de una ontología para teleeducación en WEB semántica [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/1828 / Palancia

Page generated in 0.0848 seconds