• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Prevención de fraudes en los sistemas contables

Ramirez Diaz, César 10 September 2019 (has links)
Presentación realizada en el evento WAW - World Accounting Week. Aula Magna, Campus San Miguel, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC / Charla enfocada a la importancia en los sistemas contables en una empresa, y cuáles son los puntos a verificar en la prevención de los posibles fraudes, esto enfocado en el sistema contable SAP.
2

Compliance y aplicación del modelo de prevención

Ladrón de Guevara, Ernesto 11 September 2019 (has links)
Presentación realizada en el evento WAW - World Accounting Week. Auditorio Bancalari, Campus Monterrico, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC / El cumplimiento en cada organización ayuda a evitar los fraudes a nivel tanto de las empresas privadas, como públicas, que tan importante es que el cumplimiento de todas las áreas en la empresa converse con los objetivos en la prevención de fraudes y de la corrupción.
3

Reestructuración de la Malla de Turnos del Departamento de Prevención de Fraudes de una Operadora de Tarjetas de Crédito Bancarias

Mateluna Abarca, David January 2010 (has links)
Autorizado por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta el año 2013 / El presente trabajo se desarrolla en el Departamento de Prevención de Fraudes de Nexus S.A., una Operadora de Tarjetas de Crédito Bancarias. Este Departamento se encarga de que las transacciones efectivamente estén siendo realizadas por sus titulares, mediante un sistema especializado en la detección de anomalías en los cargos que se registran. El problema es que en algunos períodos la cantidad de casos catalogados como riesgosos supera la capacidad de atención y en otros períodos el número de personas excede esta demanda. Estos desajustes generan una demanda insatisfecha estimada de cerca de 240 casos por día y tiempos de respuesta del orden de una hora, que se traduce en riesgo de pérdidas en el patrimonio de los clientes, Bancos o Instituciones Financieras. En este trabajo se reestructura la malla de turnos del equipo de Prevención de Fraudes, con el objetivo adaptarse mejor a las variaciones que presenta la demanda a lo largo del tiempo. Este problema se resolvió en dos etapas. Inicialmente se calcula la cantidad de personas por cada día, con un horizonte de 6 semanas, mediante un algoritmo heurístico. Posteriormente se determinan los horarios de cada persona para los 7 días de esas semanas, a través de un modelo de Programación Matemática resuelto con Generación de Columnas. Así, se pueden conocer los turnos más eficientes de acuerdo a cómo evoluciona la demanda proyectada. El problema se resolvió en dos escenarios: La situación actual de 16 personas y una situación ideal de 18 personas. Para la situación actual se disminuye en un 40% la demanda insatisfecha y se baja de 60 a 40 minutos en el tiempo promedio de respuesta. Cuando se contratan dos personas adicionales, la demanda insatisfecha disminuye en un 80% y el tiempo de respuesta promedia menos de 15 minutos.
4

Gestión de riesgos empresariales COSO ERM 2017 y la prevención de fraude en las empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (Lima Metropolitana - Callao 2018)

Canaza Tapia, Albert Antony, Torres Aldana, Lesly Lucia 27 March 2019 (has links)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la importancia que tiene la gestión de riesgos, principalmente basado en COSO ERM 2017 y su influencia en la prevención de fraude en las empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima. El trabajo consta de un marco teórico en el cuál se define dos temas importantes: la gestión de riesgos – COSO ERM 2017 y, la prevención de fraude. En segundo lugar, se encuentra el plan de investigación estableciendo el problema, hipótesis y objetivos de la investigación, así como la metodología a utilizarse. Para el desarrollo del presente trabajo, hemos realizado una investigación cualitativa. Donde, se empleó el desarrollo de las entrevistas a profundidad a especialistas en el tema de gestión de riesgos y encuestas personales de las principales empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima con la finalidad de determinar si realizar una gestión de riesgos basada en el modelo COSO ERM 2017 ayuda en la prevención de fraude. Asimismo, desarrollamos un caso práctico donde se evaluó la situación actual respecto al uso de una adecuada gestión de riesgos basada en el modelo COSO ERM 2017 y su influencia en la prevención de fraude de la empresa líder del sector industrial de cerámicos que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima. Los resultados de la investigación demuestran que las empresas que se desempeñan en el sector industrial no cuentan con un conocimiento sobre cómo se tiene que realizar una adecuada gestión de riesgos basada en el modelo COSO ERM 2017, debido a que solamente lo relacionan con la eficiencia en el manejo de los gastos y que la persona responsable es el contador. En el caso de la prevención de fraude, las organizaciones tenían un mayor conocimiento, pero al momento de consultarles por su planeamiento estratégico, afirmaban que la información era informada de manera oral. Ante esto, podemos concluir que el COSO ERM 2017 tiene un soporte y una influencia significativa en el proceso de prevención de fraude de una organización, debido a que proporciona una mayor comprensión de la gestión del riesgo cuando la organización establece y ejecuta sus estrategias. También una correcta implementación del COSO ERM 2017 permite que una empresa tenga mayor seguridad, objetivos más claros y un mayor énfasis en la evaluación de riesgos. / The objective of this research project is to demonstrate the importance of risk management, mainly based on COSO ERM 2017 and how it influences on fraud prevention in industrial sector companies that are listed on the Lima Stock Exchange. The project consists of a theoretical framework, that includes two main problems: risk management – COSO ERM 2017 and fraud prevention. Then, there is the research plan that establish the problem, hypothesis and the objectives of the research, as well the methodology to be used. For this project development, we conducted a qualitative research. It was used deep interviews with specialists in the risk management area and surveys of the main companies in the industrial sector that are listed on the Lima Stock Exchange with the objective of determining how much knowledge they have about and how frequently they use risk management based on COSO ERM 2017 model and fraud prevention. Likewise, we developed a case study where we evaluated the current situation of regarding the use of a proper risk management based on COSO ERM 2017 model and its influence in the fraud prevention of the leading company in the ceramic industry that is listed on the Lima Stock Exchange. The results of the research show that companies that work in the industrial sector do not have enought knowledge about the importance of an adequate risk management based on COSO ERM 2017 model, due to they only relate it to efficiency in expenses management which corresponds to an accountant. In the case of fraud prevention, the organizations had greater knowledge, but at the time of consulting them about their strategic planning, they affirmed that the information was only orally informed. Given this, we can conclude that the COSO ERM 2017 has a support and an important influence in the fraud prevention process of an organization, because it provides a greater understanding of risk management when the organization establishes and excutes its strategies. Also a correct implementation of COSO ERM 2017 allows a company to have greater security, clearer objectives and a greater emphasis on risk assessment. / Tesis

Page generated in 0.083 seconds