• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Propuesta de un plan de negocio para una empresa dedicada a la crianza tecnificada de cuyes en Ñaña y su comercialización al mercado local

Espinoza, Julio, Furushio, Esteban, Rodríguez, Alonso 19 March 2013 (has links)
El presente trabajo describe la propuesta de implementación de una planta (granja) para la crianza tecnificada de cuyes de la Raza Perú en la provincia de Lima, distrito de Lurigancho, urbanización Ñaña y la comercialización de su carne en el mercado local. El proyecto busca demostrar que mediante la crianza tecnificada podemos obtener un mejor resultado que con una crianza tradicional, logrando de esta manera la obtención de una rentabilidad a través del tiempo Se muestra durante los capítulos desde los aspectos básicos de los cuyes como su clasificación, tipos de crianza, análisis del mercado y análisis financiero hasta la puesta en marcha de una granja comercial ya definida. Entre los objetivos planteados en el presente trabajo tenemos: - Demostrar que mediante una crianza tecnificada de cuyes se logra una mayor productividad para abastecer la demanda local existente. - Demostrar si es rentable y/o viable la crianza tecnificada de cuyes en la localidad. Llegando a varias conclusiones las cuales podrán ayudar a la toma de decisiones sobre la viabilidad del producto / Tesis
2

Factores críticos que no permiten el ingreso del pollo beneficiado industrialmente en el canal tradicional en Lima Metropolitana / Critical factors that prevent industrially processed chicken from entering the metropolitan market in Lima

Deza Chiock, Carlos Leoncio, Mendoza Pérez, Julio Arnaldo 01 July 2018 (has links)
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad dar a conocer cuáles son los factores críticos que no permiten la comercialización, en el mercado ‘tradicional’ de Lima Metropolitana, del pollo industrializado, aquel que ha tenido un proceso de sacrificio (beneficio), bajo estándares internacional de salubridad. De otro lado, pretendemos conocer por qué las personas prefieren consumir el pollo no industrializado (sacrificado sin medidas estándares), en vez del primero, aquel vendido en supermercados o retails. De otro lado, este estudio se ha llevado a cabo gracias a una recopilación y análisis de bibliografía, así como al uso de entrevistas a profundidad, realizadas a diferentes especialistas y personas involucradas en el sector avícola del Perú. Su justificación recae, por lo tanto, en lo económico, legal y empresarial, pero sobre todo en lo social, pues busca mejorar la calidad de vida de los que consumidores de Lima Metropolitana; además, buscamos llamar la atención de los organismos correspondientes para que se permitan estandarizar los procesos de producción, bajo normas sanitarias internacionales. Luego de este análisis, de tipo descriptivo-explicativo, se obtendrán resultados que son de importante valor, pues ayudarán a mejorar la calidad de los productos que se consumen, así como a la optimización de la industria avícola en el Perú. / The purpose and scope of this study are to inform upon what are the critical factors that impede the commercial sale of standard industrially processed poultry in Lima’s traditional metropolitan food market. Also within the scope of this research paper is to understand why today consumers might prefer to purchase alternatively processed poultry products such as “free-range,” “organic” or "pastured" instead of standard industrially processed poultry. Research methods involved in the creation of this study include research and analysis of scholarly texts, in-depth interviews conducted with different industry subject matter experts and other people associated to the Peruvian poultry industry. There are critical legal, economic, and business factors for justifying but it is the social factors which explain the social factors point to a desire towards improving consumer quality of life standards within the metropolitan área of Lima. Consumers also wish to increase awareness on the present conditions of the poultry industry while moving towards growing production standardization processes towards meeting higher international sanitation standards. Following this descriptive-explanatory analysis, the obtained results will serve to improve poultry product quality as well as optimize the Peruvian poultry industry. / Tesis

Page generated in 0.0888 seconds