• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 6
  • 6
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Las organizaciones y el directivo en los tiempos de globalización

Alania Vera, Ricardo Humberto 11 November 2014 (has links)
Las nuevas dinámicas sociales nos obligan a valorar la intuición humana y aconsiderar la racionalidad limitada como elemento de análisis social al interior de laorganización. El hombre, como entidad compleja y trascendente, es el sujeto de acto administrativo y, por lo tanto, su abordaje implica cultivar otras ciencias, como lasociología, la antropología y, en general, las ciencias sociales. La organización seenfrenta a nuevos individuos dotados de nuevas capacidades y ello la obliga areinventar sus estructuras para que estas sean fuente de valor. La administración y eladministrador deberán, por tanto, sincerar sus actuaciones si quieren ser los agentesde cambio que la hora requiere. El desafío mayor será siempre cambiar nuestrasformas de pensar.ralania@upc.edu.pe
2

Sobre la estructura de reglas de elección basadas en propiedades discretas

Lugón, Alejandro 25 September 2017 (has links)
Dentro de la teoría de la toma de decisiones cada vez adquieren más importancia las "reglas de elección simples". Esta categoría abarca a toda regla de elección que es rápida de llevar a cabo, necesita poca información sobre las alternativas y consume poco "esfuerzo mental". Una familia de reglas de elección simples es la compuesta por aquellas que clasifican a las alternativas según un número pequeño de propiedades dicotómicas. En este artículo se estudian algunos aspectos de las relaciones de orden inducidas por estas reglas de elección.
3

Racionalidad limitada y protección al consumidor

Girardi Lira, Bastián 07 1900 (has links)
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía / El proceso de toma de decisiones de las personas es muy distinto a la optimización racional planteada en los modelos económicos clásicos. A través de una revisión de la literatura, argumento que la racionalidad limitada de los individuos los lleva a tomar sistemáticamente malas decisiones de consumo en ciertos escenarios específicos, e incluso puede ser estratégicamente aprovechada por las empresas para extraer mayores rentas. El regulador puede resolver la situación con varios instrumentos para intervenir a favor de los consumidores sin alterar el funcionamiento del mercado ni afectar su libertad de elección. En Chile el problema es importante debido a que nuestro sistema educacional no ha sido capaz de desarrollar en las personas competencias básicas para procesar información y tomar decisiones de consumo, especialmente en los segmentos más vulnerables de la sociedad. Por ello es crítico avanzar hacia mejores políticas de protección al consumidor, que limiten el potencial de abuso de las empresas y ayude a las personas a desenvolverse con seguridad en el mercado.
4

Models of Reasoning

Ferdinandova, Ivana 17 February 2004 (has links)
Esta tesis estudia la aplicación de modelos de racionamiento humano en la área de la economía. El objetivo del análisis es observar el efecto que tienen distintos modelos de adaptación y aprendizaje sobre el resultado final de varios juegos.En los tres trabajos que forman la tesis se analizan distintos juegos. En el primero el juego es el Dilema del Prisionero y el objetivo es estudiar la influencia del aprendizaje social e individual o imitación sobre el resultado del juego. Los resultados demuestran que la elección de uno de estos modelos determina el resultado final.El segundo trabajo se dedica a crear en modelo dinámico de formación de coaliciones en el que los individuos no saben el valor que tiene cada coalición para ellos. El modelo crea un proceso de Markov no estacionario. Nuestros resultados demuestran que los puntos fijos del sistema se pueden aproximar por una secuencia de dinámicas perturbadas en los que los jugadores saben el valor de las coaliciones.En el ultimo trabajo analizamos la dinámica de un mercado usando un modelo computacional. El enfoque del trabajo es la influencia de los hábitos de los consumidores sobre la estructura del mercado. Los resultados demuestran que algunas de las características del comportamiento de los consumidores pueden sostener la diversidad en calidades y tamaño de las empresas en el mercado. / This thesis focuses on studying the way in which individuals' adaptation mechanizms influence their behavior and the outcomes in different games. In all the models presented here the emphasis is put on the adaptation process and its elements, rather than on the equilibrium behavior of the players. The thesis consists of three papers.The first one focuses on the importance of the way the information is exchanged in the context of Repeated Prisoner's Dilemma game. In Chapter 2 we build a simulation model imitating the structure of human reasoning in order to study how people face a Repeated Prisoner's Dilemma game. The results are ranged starting from individual learning in which case the worst result -defection- is obtained, passing through a partial imitation, where individuals could end up in cooperation or defection, and reaching the other extreme of social learning, where mutual cooperation can be obtained. The influence of some particular strategies on the attainment of cooperation is also considered. Those differences in the results of the three scenarios we have constructed suggest that one should be very careful when deciding which one to choose.Chapter 3 studies the process of coalition formation when players are unsure about the true benefit of belonging to a given coalition. Under such strong incomplete information scenario, we use a Case-Based Decision Theory approach to study the underlying dynamic process. We show that such process can be modeled as a non-stationary Markov process. Our main result shows that any rest point of such dynamics can be approached by a sequence of similar "perturbed" dynamics in which players learn all the information about the value of each possible coalitionIn Chapter 4 we study the dynamics of an experience good market using a two-sided adaptation Agent Based Computational Economics (ACE) model. The main focus of the analysis is the influence of consumers' habits on market structure. Our results show that given characteristics of consumers' behavior might sustain the diversity in the market both in terms of quality and firms' size. We observe that the more adaptive one side of the market is, the more the market reflects its interests.
5

El curioso caso de Phineas Gage : apuntes sobre derecho, economía y psicología

Chan Arellano, Alfredo 12 April 2018 (has links)
El artículo trata sobre como las emociones e impulsos llegan a ser variables preponderantes en el proceso de toma de decisiones, ello a propósito del caso de Phineas Gage. El autor examina a profundidad tales variables que usualmente no son tomadas en cuenta en el clásico modelo de elección racional. A partir de ello, el autor explica cómo estos conceptos del Análisis Conductual del Derecho que introducen la psicología al análisis económico permiten un mayor entendimiento del comportamiento humano. De esta forma, se podrá construir un modelo de elección racional  y así predecir de manera más precisa las conductas y estimar los posibles resultados de la aplicación de las instituciones legales. Regarding to the case of Phineas Gage, the article discuss about how emotions and impulses become preponderant variables in the decision-making process. The author examines in depth such variables that usually are not taken into account in the classic rational choice model. Based on that, the author explains how these concepts of the Behavioral Law & economics which introduce psychology to the economic analysis allows a greater understanding of human behavior. In this way, a more accurately model of rational choice can be built. So the human behavior and the possible results of the application of legal institutions can be predicted and estimated.
6

El enfoque transaccional en los límites de la empresa / The transactional approach in company boundaries

Chaihuaque Dueñas, Bruno 10 April 2018 (has links)
This article shows the relationship between market and firms through the theory of transactional cost and the relationsthat determine the structure and boundaries of the firm. Using the assumptions from the transactional cost approach,this article proposes some variables that determine optimal organizational structures and their boundaries. / Este artículo muestra la vinculación entre mercado y empresas por medio del enfoque de los costos de transacción, y lasrelaciones que influyen en la determinación de la estructura y los límites de la empresa. Mediante el uso de los supuestosde la teoría de los costos transaccionales, el artículo propone algunas variables que determinan estructuras organizacionalesóptimas y sus respectivos límites.

Page generated in 0.0983 seconds