• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Desarrollo de un cemento de fosfato de calcio macroporoso: influencia de la macroporosidad y de la microestructura en el comportamiento biológico

Valle Fresno, Sergio del 27 May 2011 (has links)
Los cementos de fosfato de calcio son biomateriales utilizados para la regeneración ósea. En esta tesis doctoral se estudia la influencia de la microestructura y la macroporosidad en el comportamiento biológico de un cemento de fosfato de calcio. En la primera parte, se caracterizaron las propiedades físico-químicas y superficiales de dos sustratos de apatita deficiente en calcio con diferente microestructura obtenidos a partir de un cemento de fosfato de calcio (CPC) cuyo principalmente componente es el fosfato tricálcico en fase $\alpha$. % con dos distribuciones de tamaño de partícula distintos. Se estudió la influencia de la microestructura en el comportamiento celular y la adsorción de proteínas como la albúmina, la fibronectina y la lisozima. El uso de dos agentes desorción (EDTA y SDS) permitió evidenciar la influencia de la morfología y tamaño de los cristales de apatita en la fuerza de adhesión de las proteínas estudiadas. Los cultivos celulares con la línea MG-63 mostraron el efecto de la microestructura y el intercambio iónico sobre la proliferación celular. Se observó asimismo una estimulación en la diferenciación celular en uno de los sustratos que fue atribuido a un efecto de la topografía. En la segunda parte, se desarrolló un cemento macroporoso inyectable para aplicaciones médicas, utilizando como agente espumante una solución proteica de albumen. Se optimizó la obtención de la macroporosidad a partir de variables como: la distribución del tamaño de partícula, la relación entre la fase sólida y la fase líquida, la cantidad de agente espumante y la adición de un agente de cohesión como el alginato de sodio para posibilitar su inyección directa en el lugar de implantación. Por último, se demostró mediante estudios \emph{in vivo} en fémur de conejos un mayor potencial de regeneración ósea por parte del cemento macroporoso en comparación con su homólogo microporoso, al obtenerse una mayor cantidad de tejido óseo y una mayor reabsorción en el cemento macroporoso.
2

Estudio Prospectivo Comparativo de la Eficacia en el Aumento Horizontal de Crestas Alveolares Atróficas con Regeneración Ósea Guiada y Expansores Motorizados de Cresta

Nart Molina, José 20 January 2010 (has links)
The purpose of this prospective, randomized, controlled clinical investigation is to evaluate the performance of the Motorized Ridge Expanders (MRE), and to compare its results with the ones achieved utilizing lateral ridge augmentation (LRA). Eight subjects with bilateral ridge deformities were selected. One technique was used on the right site and the other on the left site. Implants were placed six months after the bone augmentation procedures. All the measurements were recorded at 2 and 5 mm from the most coronal part of the crest. The augmentation achieved with both techniques was statistically significant, 1.2 mm in the LRA, 1.5 mm in MRE at 2 mm from the crest; 1.5 mm and 1.6 mm respectively at 5mm from the crest. The differences between the two techniques were statistically insignificant. The amount of expansion achieved in the MRE site appears to be negatively correlated (P-Value <0.05) with the thickness of the cancellous bone, and it is not affected by the thickness of the cortical plate. The MRE technique appears to be as effective as the LRA technique in augmenting the thickness of atrophic ridges. The defect treated with the MRE showed less bone width contraction during the first 6 months of healing. Histologically, the regenerated bone was vital, trabecular in nature and in direct contact with bone graft particles. / El propósito de esta investigación clínica prospectiva y aleatoria es comparar el aumento horizontal de la cresta alveolar obtenido con el uso de los expansores motorizados de cresta (EMC) y con regeneración ósea guiada (ROG). Fueron selecccionados ocho pacientes con deformidades horizontales del reborde alveolar bilaterales que iban a recibir implantes dentales. Una técnica de regeneración se utilizó en el lado derecho y la otra en el lado izquierdo, para un total de 23 muestras, 13 en el lado experimental (EMC) y 10 en el lado control (ROG). Los implantes fueron colocados seis meses después de los procedimientos de aumento óseo, y se obtuvo una muestra de hueso para estudio histológico. Todas las mediciones clínicas se registraron a los 2 y 5 mm de la parte más coronal de la cresta. El aumento logrado con ambas técnicas fue estadísticamente significativo, de 1,2 mm en la ROG y 1,5 mm con los EMC a 2 mm de la cresta; y 1,5 mm y 1,6 mm, respectivamente, a 5mm de la cresta. Las diferencias entre las dos técnicas no fueron estadísticamente significativas. La cantidad de expansión lograda en el sitio de los EMC parece tener una correlación negativa (p <0,05) con el grosor del hueso esponjoso, y no se ve afectada por el grosor de la cortical. Histológicamente se observó osteoconductividad del injerto óseo y más partículas residuales del mismo en el lado experimental. La técnica de los EMC parece ser tan eficaz como la técnica de ROG en el aumento de la anchura de las crestas atróficas. Los defectos tratados con los EMC mostraron una menor contracción del injerto óseo durante los 6 meses de cicatrización. / El propòsit d'aquesta recerca clínica prospectiva i aleatòria és comparar l'augment horitzontal de la cresta alveolar obtingut amb l'ús dels expansors motoritzats de cresta (EMC) i amb regeneració òssiaguiada (ROG). Es van selecccionar vuit pacients amb deformitats horitzontals bilaterals de la cresta alveolar on es col.locaren implants dentals. Una tècnica de regeneració es va emprar en el costat dret i l'altra a la banda esquerra, per a un total de 23 mostres, 13 al costat experimental (EMC) i 10 en el costat control (ROG). Els implants van ser col.locats sis mesos després dels procediments d'augment ossi, i es va obtenir una mostra d'os per estudi histològic.Totes les mesures clíniques es van registrar als 2 i 5 mm de la part més coronal de la cresta. L'augment aconseguit amb ambdues tècniques va ser estadísticament significatiu, de 1,2 mm a la ROG i 1,5 mm amb els EMC a 2 mm de la carena, i 1,5 mm i 1,6 mm, respectivament, a 5mm de la cresta. Les diferències entre les duestècniques no van ser estadísticament significatives. La quantitat d'expansió aconseguida en el lloc dels EMC sembla tenir una correlació negativa (p<0,05) amb el gruix de l'os esponjós, i no es veu afectada per el gruix de la cortical. Histològicament es observar osteoconductividad l'empelt ossi i més partícules residuals d'aquest en el costat experimental. La tècnica dels EMC sembla ser tan eficaç com la tècnica de ROG en l'augment de l'amplada de les crestes atròfiques. Els defectes tractats amb els EMC mostrar una menor contracció de l'empelt ossi durant els 6 mesos de cicatrització.

Page generated in 0.0344 seconds