• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El Derecho a la identidad del hijo como objeto de protección de la presunción pater is est alcances, límites y necesidad de cambio en el código civil de 1984

Vargas Morales, Rocío del Pilar January 2011 (has links)
La presente investigación tiene por objeto analizar la presunción “pater is est”, como institución del derecho de familia, a la luz de los principios constitucionales del ordenamiento jurídico peruano que influyen en todo el sistema sobre la base del principio de jerarquía. En efecto, partimos de la idea de que el ordenamiento jurídico se ha constitucionalizado y en ese sentido, algunas instituciones han transformado sus contenidos con el objeto de adecuarse a los principios constitucionales propios de un Estado Constitucional de Derecho, y más en específico a los contenidos en la Constitución de 1993. En concreto, la presunción “pater is est” y su contenido clásico o tradicional se contrastaran con el contenido constitucional del concepto de familia, los roles de los cónyuges, los deberes que se derivan del matrimonio, los derechos del niño, el principio de unidad de la filiación y el de igualdad y no discriminación. Teniendo en cuenta todo ello, si bien mi posición es crítica con el objeto de protección histórico de la presunción pater is est, considero que la misma debe mantenerse vigente en la medida que su contenido ha evolucionado y vista desde la perspectiva pro personae o la del interés superior del niño resulta útil para proteger los derechos de estos últimos. Así, mi opinión es que la presunción de paternidad matrimonial, cuyos presupuestos siguen siendo el deber de cohabitación y fidelidad en el matrimonio, tiene como finalidad la protección del derecho a la identidad.
2

El reconocimiento del hijo de mujer casada en el registro del estado civil y su implicancia en el derecho a la identidad del menor de edad: Propuesta de reforma del Código Civil de 1984

Del Carpio Bellodas, Linda January 2014 (has links)
El documento digital no refiere asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Manifiesta que de acuerdo con la presunción legal de paternidad establecida en el Código Civil de 1984, el hijo nacido dentro del matrimonio o trescientos días posteriores a su disolución tiene por padre al marido de la madre. Esta presunción se mantendrá hasta que no existe Resolución Judicial que declare lo contrario. La presente investigación tiene por objeto demostrar que el derecho a la identidad del hijo extramatrimonial de mujer casada, se ve afectado por aplicación de la presunción legal de paternidad antes citada, al no permitir el reconocimiento del padre biológico mientras no exista sentencia favorable de negación de paternidad. Bajo el análisis de la doctrina nacional y extranjera, así como de la legislación comparada y los tratados internacionales ratificados por el Perú, se considera necesario efectuar una reforma legislativa que permita el reconocimiento del padre biológico en el acto de registro de nacimiento. / Tesis

Page generated in 0.1106 seconds