Spelling suggestions: "subject:"recursos humanomniexpress"" "subject:"recursos humanos.antes""
1 |
Consulting Report – Bigmond S.A.C. Outplacement Service Business PlanPacheco Razuri, David Alonso, Zöttl, Alexander 09 December 2020 (has links)
The opportunity of no massified digital outplacement service for individuals currently offered in
the market is receiving considerable additional attention due to the COVID-19 pandemic. This
paper emphasizes on identifying and analyzing if the opportunity is relevant for the Peruvian
market and, furthermore, establishes a concept for Bigmond to investigate if this opportunity is
exploitable. Literature has shown that the labor market is experiencing a complete change
because of digitalization. By conducting qualitative and quantitative analysis on existing
practices in the outplacement industry worldwide, plus, by evaluating the potential of the target
country and Bigmond through the PESTEL and AMOFHIT framework, dark areas of
information on how to offer outplacement services properly have been illuminated. Research
emphasizes the importance of the satisfaction of end-clients through personal decision-making,
individualization and communication in the outplacement service. Additionally, outplacement
agencies act as supportive bridge between employer and employee, especially in emergency
situations, such as COVID-19. Hence, it is advisable to provide a differentiated service that,
rather than offering the outplacement service itself, will allow individuals to connect with
companies, mentors, and coaches during their journey of unemployment. / Bigmond es una firma de servicios profesionales ubicada en Lima, Perú. La especialidad
de la empresa es la búsqueda de altos ejecutivos, la consultoría en recursos humanos y otros
servicios complementarios. Por otro lado, Bigmond es una empresa que tiene la responsabilidad
social entre sus prioridades, en especial la lucha contra la discriminación y desigualdad. Por tal
motivo, el reciente incremento del desempleo es una situación que significa una oportunidad, no
solo de incrementar la cartera de servicios de Bigmond, sino de tener un impacto importante en
la sociedad peruana. Por ello, la empresa se ha propuesto innovar en el negocio de la
recolocación de trabajadores, mejor conocido como outplacement. Con el objetivo de innovar en
este servicio, se inició analizando los factores internos y externos de la empresa, para lo cual se
utilizó la matriz de AMOFHIT y las cinco fuerzas de Porter. Luego de ello, se recabaron fuentes
relacionadas al servicio de recolocación en general, al involucramiento de la digitalización en el
empleo y a las mejores prácticas mundiales en la prestación de servicios de recolocación. El
resultado de esta investigación fue la conclusión de que el servicio de recolocación no es
diferente en esencia entre los distintos proveedores; sin embargo, no ha sido difundido
masivamente entre los principales beneficiarios, que son las personas que buscan activamente un
trabajo. Por ello, la propuesta del presente trabajo es generar un servicio de intermediación entre
los individuos que buscan un trabajo, los proveedores del servicio y las empresas que buscan
reclutar talento. El resultado esperado de esta implementación es que Bigmond ingrese al
mercado de recolocación de personal en una posición de intermediario y con un servicio
innovador que se enfoque en lo que la gente realmente espera de este servicio: conseguir un
trabajo. Por ello, este proyecto ayuda a la realización de metas de Bigmond, tanto en el aspecto
económico como en el aspecto social, que es una parte importante de su misión.
|
2 |
Consulting report – Bigmond S.A.Atarama López, Rossmery Kimberly, Galvez Lopez, Jose Alonso 12 February 2021 (has links)
Bigmond is a Peruvian company dedicated to the headhunting services and human
resources consulting. In the last months, the company has been facing a decrease on its
commercial activities due to the fierce competition and, more recently, due to the COVID-19
pandemic. This situation has aware Bigmond of the necessity of reinvent an offer a service
that target individuals rather than companies, this is why an outplacement service was thought
as a suitable solution. Bigond also looks at the service as a way to keep its reputations as a
anti-discriminatory company and expects that this new service could be offered to low and
middle management job positions. Bigmond wants to achieve its objective by launching the
service in the short-term but need a clear path of how to do it. The present thesis is intented to
give Bigmond a detailed study with the best practices of how to implement the service. The
thesis starts with an analysis of the Porter’s five forces and an overview of the external and
internal factors affecting the company. Then, a literature review is presented in order to give a
clear understanding of what is outplacement and its implications. Next, a benchmark of
international and national companies that are currently offering the service and a survey were
developed as the qualitative and quantitative analysis respectively. As result, a new business
unit with a fully digital service through a platform was defined as the best alternative to
implement. The project was estimated to last 76 working days and to have an initial cost of S/.
181,000.00. Finally, as outcomes, the projections showed that the company can achieve
positive results in the first year after launching the service and to get positive reputational and
brand awareness outcomes. / Bigmond es una empresa peruana dedicada a los servicios de headhunting y consultoría de
recursos humanos. En los últimos meses, la empresa se ha enfrentado a una disminución de
sus actividades comerciales debido a la feroz competencia y, más recientemente, a la
pandemia de COVID-19. Esta situación ha hecho consciente a Bigmond de la necesidad de
reinventar una oferta de servicio dirigida a particulares más que a empresas, por eso se pensó
en un servicio de recolocación como una solución adecuada. Bigmond también considera el
servicio como una forma de mantener su reputación como empresa antidiscriminatoria y
espera que este nuevo servicio pueda ofrecerse a puestos de trabajo de baja y media dirección.
Bigmond quiere lograr su objetivo lanzando el servicio a corto plazo, pero necesita un camino
claro de cómo hacerlo. La presente tesis tiene como objetivo darle a Bigmond un estudio
detallado con las mejores prácticas de cómo implementar el servicio. La tesis comienza con
un análisis de las cinco fuerzas de Porter y una descripción general de los factores externos e
internos que afectan a la empresa. Luego, se presenta una revisión de la literatura con el fin de
dar una comprensión clara de qué es la recolocación y sus implicaciones. A continuación, se
desarrolló un benchmark de empresas internacionales y nacionales que actualmente ofrecen el
servicio y una encuesta como análisis cualitativo y cuantitativo respectivamente. Como
resultado, se definió como la mejor alternativa a implementar una nueva unidad de negocio
con un servicio totalmente digital a través de una plataforma. Se estimó que el proyecto
tendría una duración de 76 días hábiles y un costo inicial de S /. 181.000,00. Finalmente,
como resultados, las proyecciones mostraron que la empresa puede lograr resultados positivos
en el primer año después del lanzamiento del servicio y obtener resultados positivos de
reputación y reconocimiento de marca.
|
Page generated in 0.0467 seconds