• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Transferencia de los referentes culturales en las películas de Shrek: un estudio de caso sobre las versiones subtituladas y dobladas del inglés al español, francés y árabe

Bouabdellah, Omar 28 September 2020 (has links)
Este estudio intenta plantear una serie de preguntas relacionadas con las estrategias utilizadas en la subtitulación y doblaje de las referencias culturales (RC) del inglés al español, francés y árabe de la serie de animación de las películas de Shrek. En este sentido, hemos revisado las estrategias de traducción utilizadas por los traductores según lo establecido por (Pederson, 2005), así como los factores que podrían interferir en su proceso de toma de decisiones. Esto nos ayudará a identificar si existen tendencias o patrones establecidos particulares en la subtitulación y / o el doblaje de los (RC) en los tres idiomas respectivos. Además, esto nos permitirá determinar si hay categorías culturales específicas que constituyan un obstáculo en particular en la transferencia. Además, en el marco de este estudio, también hemos tratado de arrojar luz sobre el campo audiovisual no solo como un proceso, sino también como un producto, en particular, en el mundo árabe, en sus aspectos académicos, prácticos e industriales. Hemos explorado las normas que rigen el uso de ciertos modos audiovisuales más que otros en esta región, lo que a veces parece tan confuso y oscuro para muchos. Además, a través de este estudio, hemos analizado los desafíos que presenta el entorno audiovisual; Se trata de problemas relacionados con el medio, a saber, el espacio y el tiempo (sincronización) y la naturaleza polisemiótica del mensaje audiovisual que combina imagen, sonido, texto en pantalla y diálogo. Frente a una gran interacción en la entrega de un mensaje coherente y sincronizado en el idioma de destino, el traductor tiene que superar estos obstáculos con el fin de cerrar la brecha cultural y lingüística. Del mismo modo, en el marco de este trabajo de investigación, hemos tratado de probar la hipótesis de que el doblaje es un proceso de domesticación, mientras que la subtitulación es un proceso de extranjerización, un concepto desarrollado por (Venuti, 1995). El estudio explorará si la cercanía o aproximación lingüística y / o cultural puede ser un factor determinante en el proceso de toma de decisiones con respecto a la elección de estrategias de traducción. Para esto, hemos comparado cómo el árabe, considerado un idioma bastante distante del español y el francés, reacciona al uso de estrategias cuando se trata de traducir (RC) en los dos modos principales (subtitulación y doblaje), en comparación con el español y el francés. Con este fin, las (RC) contenidas en la serie de Shrek han sido analizadas y evaluadas para llevar a cabo esta investigación.
2

Traducción de elementos culturales en A man for all seasons, de Robert Bolt

Currás Móstoles, María Rosa 24 May 2010 (has links)
Esta tesis doctoral se centra en el estudio del tratamiento de los referentes culturales en A Man for All Seasons, de Robert Bolt. Partiendo del hecho de que los textos literarios son productos de la cultura que los alojan, una obra literaria manifiesta su adscripción a dicha cultura por medio de ciertos elementos conocidos como referentes culturales. La importancia de los elementos culturales en traducción viene reforzada por la consideración de que los estudios de traducción actualmente conciben la traducción como una operación en la que se ven implicadas dos realidades culturales, la cultura origen y la cultura meta. Por otra parte, la literatura sobre la traducción teatral destaca la carencia de estudios sobre la traducción dramática además de la complejidad que supone el trasvase de una obra teatral por diversos motivos. En primer lugar, la dependencia de una obra teatral del contexto cultural origen es mayor porque el teatro constituye una manifestación artística directa de una sociedad; y en segundo lugar por la dualidad de canales que intervienen: el lingüístico y el semiótico, que se manifiestan en una obra por medio del texto y el paratexto, ambos con una relación de interdependencia. Los estudios de traducción en la actualidad destacan la importancia del estudio empírico basado en análisis de textos reales. A Man for All Seasons, de Robert Bolt, constituye una obra de teatro problemática en cuanto a su traducción debido a diversas causas. Se trata de un texto ampliamente contextualizado en el que se narran ciertos hechos históricos pertenecientes a la historia de Inglaterra, y que condujeron a la creación de la Iglesia Anglicana, y con los que el lector medio de la cultura origen se encuentra más familiarizado. Por otra parte, la dramática de Robert Bolt posee unos rasgos peculiares que se manifiestan en el texto, como el uso del lenguaje, la simbología y la utilización deliberada de las fuentes documentales históricas para la elaboración de los hechos. / Currás Móstoles, MR. (2009). Traducción de elementos culturales en A man for all seasons, de Robert Bolt [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/8315 / Palancia

Page generated in 0.0829 seconds