Spelling suggestions: "subject:"cistemas dde processamento dde voz"" "subject:"cistemas dde processamento dee voz""
11 |
Modelo de entonación para un sintetizador de voz con aplicación a un sistema de información vía telefónica en cinesFlores Álvarez, Crisaida Marlit 10 February 2010 (has links)
Los sistemas de diálogo vía telefónica son desarrollos en los cuales la computadora
emula el comportamiento humano para dar respuesta a la consulta del usuario. En
este contexto, la entonación con la cual la computadora emita la respuesta, tiene un
papel importante, pues es el factor que dotará de naturalidad al sistema. En tanto
esté bien modelada, la entonación permitirá que para el usuario sea casi imperceptible
la diferencia entre una voz de persona y una voz sintética.
|
12 |
Módulo de reconocimiento de voz a texto independiente de locutor para sistemas de diálogoGarcía García, Ursula del Milagro 09 May 2011 (has links)
En la actualidad, gracias al avance de la tecnología y del desarrollo matemático, los
sistemas que interactúan con el usuario utilizando el habla son una realidad en varias partes del mundo, principalmente dando información sobre diversos dominios, ya sean viajes en avión y en tren, búsquedas medicas, etc. Sin embargo, construir uno implica una investigación multidisciplinaria, donde se mezclan la lingüística, el procesamiento digital
de señales y la inteligencia artificial.
|
13 |
Diseño y simulación de un scrambler digital de vozMontoya Limón, Roberto Isaac 15 October 2012 (has links)
Un primer acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse
desde su etimología. La palabra deriva del latín communicare, que significa
“compartir algo, poner en común”. Por lo tanto, la comunicación es el
proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en
un momento y espacio determinados para compartir ideas, transmitir e
intercambiar información o significados que son comprensibles para ambos.
Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación al hecho que
un determinado mensaje originado por el emisor llegue a un receptor,
distante en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica transmitir y
recepcionar una determinada información que en la actualidad se encuentra
muy vulnerable e insegura debido a las interceptaciones, la existencia de
intereses personales, empresariales o de terceros. Este problema ha
motivado la presente tesis a diseñar una alternativa de solución mediante el
cual se mejora la confidencialidad de las comunicaciones que en su mayoría
de casos se requiere.
En tal sentido, la presente tesis tiene como objetivo presentar un Diseño y
Simulación de un Scrambler Digital de Voz, el cual permitirá codificar la
señal de voz a fin de transmitirla por el canal.
La transmisión permitirá la comunicación exclusiva entre el emisor y
receptor. Sólo el receptor podrá decodificar el mensaje y a su vez recibirá del
emisor una contraseña que será establecida aleatoriamente en cada
transmisión. Para la recepción, se decodificará la señal de voz con la
contraseña recibida aleatoriamente garantizando de esta manera una
comunicación segura.
|
14 |
Modelado lingüístico-prosódico para un sistema conversor texto a voz mediante concatenación de demisílabasSegura Salas, Elí Rónal 09 May 2011 (has links)
El objeto principal de esta tesis ha sido el estudio del procesamiento
lingüístico y prosódico en un sistema conversor de texto a voz, basado en
concatenación de unidades para un hablante limeño del castellano.
Basado en la información proporcionada por el estudio antes mencionado, se
realizó el análisis, diseño e implementación de los módulos del procesamiento
lingüísticoprosódico de un sistema conversor texto a voz; así como también,
se hicieron los cambios necesarios en los módulos del sintetizador de voz,
para aprovechar la información prosódica (duración segmental y contorno de
frecuencia fundamental) proveniente de esos módulos.
|
Page generated in 0.4475 seconds