• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Hacia una sociología del medioambiente — Un estudio de las representaciones del desarrollo en actores del gran concepción

Rabi Blondel, Violeta January 2011 (has links)
No description available.
2

Entre el estigma y el éxito : estética corporal e identificaciones en mujeres con bulimia de sectores medios en Lima

Reus Garrido, Lourdes Isabella 30 July 2018 (has links)
En esta investigación se aborda la problemática de la bulimia nerviosa desde la construcción de representaciones e identificaciones en la experiencia de mujeres con bulimia de sectores medios de Lima. Los estudios sobre bulimia han estado tradicionalmente anclados en el paradigma biomédico y en la psicología. Dichas disciplinas han prescindido de factores como el contexto y los entornos de socialización que condicionan y afectan de modo transversal la experiencia corporal de los sujetos. Al aproximarse al tema desde el marco de la sociología se busca poner en evidencia el impacto de dimensiones, elementos de riesgo y predisposición en un contexto de “culto narcisista” al cuerpo propio de nuestro tiempo. Utilizando un enfoque biográfico para recoger las narrativas que tienen los sujetos sobre su propia experiencia, a través de entrevistas e historias de vida; y analizando los hallazgos desde un marco teórico de la sociología del cuerpo en relación con subjetividades y el surgimiento de identificaciones. Se encontró que son los grupos de pares los que reinterpretan valores y representaciones idealizadas sobre el cuerpo femenino y los transmiten de manera más efectiva y cercana, reforzando mutuamente entre compañeras prácticas cotidianas y naturalizadas de estilización y cuidado del cuerpo, hasta llegar a prácticas consideradas propias de los desórdenes alimenticios, en un intento por obtener posicionamiento en su entorno y perspectivas de éxito en la vida privada y pública hacia el futuro / Tesis
3

Entre el estigma y el éxito : estética corporal e identificaciones en mujeres con bulimia de sectores medios en Lima

Reus Garrido, Lourdes Isabella 30 July 2018 (has links)
En esta investigación se aborda la problemática de la bulimia nerviosa desde la construcción de representaciones e identificaciones en la experiencia de mujeres con bulimia de sectores medios de Lima. Los estudios sobre bulimia han estado tradicionalmente anclados en el paradigma biomédico y en la psicología. Dichas disciplinas han prescindido de factores como el contexto y los entornos de socialización que condicionan y afectan de modo transversal la experiencia corporal de los sujetos. Al aproximarse al tema desde el marco de la sociología se busca poner en evidencia el impacto de dimensiones, elementos de riesgo y predisposición en un contexto de “culto narcisista” al cuerpo propio de nuestro tiempo. Utilizando un enfoque biográfico para recoger las narrativas que tienen los sujetos sobre su propia experiencia, a través de entrevistas e historias de vida; y analizando los hallazgos desde un marco teórico de la sociología del cuerpo en relación con subjetividades y el surgimiento de identificaciones. Se encontró que son los grupos de pares los que reinterpretan valores y representaciones idealizadas sobre el cuerpo femenino y los transmiten de manera más efectiva y cercana, reforzando mutuamente entre compañeras prácticas cotidianas y naturalizadas de estilización y cuidado del cuerpo, hasta llegar a prácticas consideradas propias de los desórdenes alimenticios, en un intento por obtener posicionamiento en su entorno y perspectivas de éxito en la vida privada y pública hacia el futuro

Page generated in 0.0389 seconds