• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Experiencia de la mercancia arruinada en "Triste, solitario y final" de Osvaldo Soriano.

Alvarado Plaza, Patricio January 2005 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura. / En este informe trabajaré con una novela latinoamericana, particularmente argentina, signada bajo la autoría de Osvaldo Soriano: Triste Solitario y final . Debido a las pretensiones que tengo para con este objeto, atenderé al contexto de producción, pues pretendo interrogar los discursos que lo cruzan y la cultura que lo organiza -siempre datada y sometida a una historicidad-. Sin embargo, este contexto no opera en una sincronía perfecta, por lo tanto, me ocuparé permanentemente de problemáticas que se desarrollan más claramente en la historia de las naciones latinoamericanas con posterioridad al contexto de producción de la novela, utilizando ésta como un nódulo entre una historia anterior y una posterior, es decir, como un espacio de diálogo entre la tradición (¿literaria?) latinoamericana y la lectura que es posible hacer –hoy- bajo el prisma de la novela.
2

La narrativa de Osvaldo Soriano: el vaciamiento de los metarrelatos del siglo XX

Rodríguez Araya, Luis January 2009 (has links)
[...] La hipótesis de la presente investigación, en vista de lo planteado anteriormente, se relaciona con la existencia en la narrativa de Soriano de mecanismos y procedimientos, tanto literarios como lingüísticos, que manifiestan procesos de vaciamiento de gran parte de los metarrelatos que estructuraron discursivamente el siglo XX. Para tal efecto, se procedió a elegir tres novelas de las más representativas de su narrativa: No habrá más penas ni olvido, A sus plantas rendido un león y Una sombra ya pronto serás. Asimismo, se considera el concepto “metarrelato” desde la perspectiva propuesta por Jean-François Lyotard: una construcción discursiva legitimada y absoluta, de carácter monosémico y de origen moderno, características que le dan, además, la particularidad de ser un discurso institucionalizado, desde el cual se conforma una cosmovisión unívoca y restringida. A partir de esta conceptualización, resulta pertinente para esta investigación considerar también la concepción de metarrelato desde la dimensión de la pragmática discursiva y desde un enfoque sociopolítico. Para tal efecto, en primer lugar se recurrirá a los planteamientos de John Austin y John Searle, quienes estudian el discurso desde su intencionalidad y sus efectos; en segundo lugar, en tanto, se trabajará con los mecanismos y dispositivos que hacen que un discurso se establezca como oficial y con el concepto de discurso como parte de un continuum mayor del cual cada entidad discursiva, por separado, es tributaria, es decir, como un constructo discursivo reproductor de relaciones de poder, entre lo oficial y lo no oficial.

Page generated in 0.036 seconds