Spelling suggestions: "subject:"0.162"" "subject:"0,162""
1 |
Taller de interpretación 3 - TR162 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Aparicio Arrieta, Daniel Francisco, Gómez Velarde, María Isabel, Reyes Odiaga, Maria Victoria 21 May 2018 (has links)
Descripción:
La interpretación es una práctica de mediación interlingüística y cultural que requiere de un proceso de
formación profesional especializado. Entre las modalidades de interpretación más comunes, se encuentran la
consecutiva y la simultánea, que pueden practicarse, per se y en sus submodalidades, en distintos entornos,
como la interpretación en los servicios públicos, las reuniones profesionales o de negocios, los medios de
comunicación, las conferencias, entre otros. Las exigencias de cada entorno en cuanto a la competencia en las
modalidades de interpretación implican que los intérpretes tengan una preparación integral en relación con la
toma de notas, la traducción a la vista, la documentación, el uso de tecnologías aplicadas a la interpretación,
entre otros. Por todo ello, la interpretación es un campo profesional especializado que, a su vez, requiere de
intérpretes altamente competentes.
Propósito:
El Taller de Interpretación 3 promueve que los estudiantes continúen desarrollando las habilidades y actitudes
de un intérprete consecutivo trabajadas en el Taller de Interpretación 1 y 2, en el marco de interpretaciones de
consecutivas y en algunas situaciones dirigidas de interpretación de conferencias. Este tercer taller de
interpretación continúa trabajando las bases de habilidades, como la oratoria, la escucha activa, interpretación
consecutiva con y sin toma de notas y la traducción a la vista e inicia el desarrollo de la interpretación
simultánea a nivel básico. El taller desarrolla la competencia general de comunicación oral y la competencia
específica de interpretación.
|
Page generated in 0.0171 seconds