• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La construcción de la apariencia en la juventud alternativa de la transición a la democracia entre 1980 y 1995: Diversidad en fiestas Spandex entre 1991 y 1993.

Ehrmann-Ewart Blumberg, Karin Ruth January 2016 (has links)
Diseñadora Teatral / Mediante este trabajo se busca registrar y sistematizar la apariencia de la juventud de la transición a la democracia en Chile y en especial el aporte del movimiento alternativo entre 1980 y 1995, contextualizándolo a través de las fiestas Spandex y haciendo un análisis visual, estableciendo relaciones entre los movimientos nacionales y las influencias extranjeras. / 01/09/2017
2

Discurso crítico periodístico: archivo y memoria de la actividad escénica del Teatro Experimental de la Universidad de Chile 1941-1950

Romero Echeverría, Patricia A. January 2009 (has links)
La presente tesis se enmarca en el contexto de la investigación sobre la crítica teatral periodística. Se propuso recuperar y valorar analíticamente la recepción crítica generada en torno a la puesta en escena del Teatro Experimental de la Universidad de Chile durante el período comprendido entre 1941 y 1950 y establecer las constantes que configuran el discurso crítico periodístico generado en torno al desarrollo de El Teatro Experimental durante el período establecido. Para ello fue necesario recolectar, seleccionar y analizar la crítica periodística esparcida en los diarios El Mercurio, La Tercera y El Diario Ilustrado y Las Últimas Noticias para, posteriormente, determinar los aspectos de la puesta en escena del Teatro Experimental que la crítica periodística destaca y describir las constantes que configuran el discurso crítico periodístico. El acercamiento a la crítica teatral periodística se sustenta en una plataforma teórica enmarcada en las teorías de Mijail Bajtin y Julia Kristeva en torno a las nociones de dialogismo e intertextualidad e, inserta el ejercicio crítico dentro de la teoría de la recepción teatral. Nuestro análisis de la recepción crítica periodística constituye un significativo aporte, al rescatar la memoria espectacular que constituyen las críticas, complementando la historia teatral, que existe dispersa en los medios de comunicación impresos de la época y, constituye una revalorización y estudio del trabajo espectacular del Teatro Experimental, contribuyendo con la preservación de la memoria artística y cultural nacional.

Page generated in 0.0667 seconds