• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Plan estratégico de creación e internacionalización de alwe como canal de exportación de tejidos hechos a mano

Villarroel Medina, Cecilia Macarena January 2014 (has links)
Fibras del Sur SpA fue creada como un spin-off de Araucanía Yarns S.A., para la exportación de productos elaborados a mano por comunidades indígenas (Mapuches y Aimaras). Con este fin se ha creado una línea boutique de productos de lana, accesorios de dormitorio y vestuario, bajo la marca Alwe. Las principales motivaciones de la empresa son: ingresar al mercado saltándose a los grandes distribuidores y sentar las bases conceptuales para un sistema de ventas online que optimice la producción y capitalice la propiedad intelectual creando barreras de entrada. El objetivo general del presente trabajo es realizar un plan estratégico para la internacionalización comercial de los productos “Alwe”. La base teórica de esta tesis contiene tres grandes elementos: 1. Plan Estratégico para la empresa. 2. Variables de Análisis de países propuestos. Macroeconómicas y de Mercado. 3. Desarrollo de una Estrategia de Entrada. La metodología utilizada se organiza en tres secciones: I “As is”: Estudio de la situación actual de la empresa y su contexto. Aquí se incluye un estudio de Marketing Estratégico, de acuerdo al Modelo de las 3C y el Método Blue Ocean Strategy; un readiness assessment de la internacionalización de la empresa y un ranking de selección de país; finalmente se estudia el país de entrada considerando sus dimensiones culturales de acuerdo a Hofstede y se analizan requerimientos para la exportación. II “To be”: Proyecciones de la empresa. En esta sección se presentan: el Plan de Marketing definido por el marketing mix (Producto, Precio, Plaza y Promoción), un Plan de Ventas en etapas definidas por locaciones de introducción al mercado; y un esquema de la estructura organizacional para Fibras del Sur como base para el Plan de Operaciones. III Gap Analysis: Esta sección desarrolla un plan de actividades donde se incluyen: Proyectos de ingreso al mercado, Proyecciones de venta y una evaluación financiera. Se da énfasis a la estimación de mercado, a través de un análisis agregado de variables, proponiéndose una segmentación de mercado y una división según las líneas de productos (Hogar y Accesorios) y sus canales de venta (en tiendas y online). Se han considerado: de acuerdo a la fragmentación de mercado se propone una participación para Alwe, tasas de crecimiento de consumo en Estados Unidos, el crecimiento de ventas online y se la variación estacional y mensual de consumo. Se demuestra que la oportunidad de globalización para Alwe en el segmento de esquiadores en Estados Unidos es una alternativa de inversión viable, con un VAN de USD878.465 y una TIR de 80%. Se propone ajustar el proyecto, mejorando la condición de quienes participan en la red, consiguiendo una TIR de 22%, siendo mayor al 14,41%. / Magíster en Gestión para la Globalización
2

Captador de puntos. Sistema de ayuda cognitiva para el tejer con agujas

Duque Soto, Dominique January 2015 (has links)
Memoria para optar al título de Diseñador Industrial / La ansiedad y la depresión son unas de las principales enfermedades de salud mental- emocional a nivel mundial y una alternativa terapéutica a esta situación es la actividad de tejer. Ésta, y como en general las actividades manuales, requiere de ciertas capacidades motrices y cognitivas y quienes no están al nivel tienden a presentar errores que desencadenan en la pérdida gradual o definitiva de sus beneficios. A partir del Diseño Industrial, el siguiente proyecto propone ayudar a los procesos cognitivos de cada tejedor para que estos no sean una limitante. Para ello se observó, investigó y analizó sobre las capacidades cognitivas, la actividad misma, su rutina, sus técnicas, entre otras, y como resultado se incorporó la tecnología electrónica, la cual en conjunto con la disciplina base permitió el diseño del Captador de Puntos acondicionado para la actividad de tejer con agujas.
3

Los chullos de la comunidad de Taquile en Puno y su reconocimiento internacional por UNESCO

Tapia Delgado, Carla Lourdes January 2012 (has links)
El presente trabajo está circunscrito al estudio de los chullos de la Comunidad de Taquile en Puno, tomando como sustento la investigación realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a raíz del reconocimiento internacional que recibe Taquile y su arte textil en el año 1995. La investigación consiste en establecer la tecnología, tipología, características formales y simbología de los chullos de la comunidad de Taquile; la interpretación integral de estos aspectos nos dará un enfoque sobre el pensamiento colectivo de esta sociedad. En este sentido, entendemos los chullos como objetos de comunicación, como portadores de significados que se insertan en el milenario pensamiento andino.
4

Estudio etnolexicográfico de la actividad textil en el distrito de Tupe

Cózar Morón, Junelly Celia January 2018 (has links)
Se describe la cosmovisión relacionada con la actividad textil del distrito de Tupe y se definen lexicográficamente nuevos usos lingüísticos que no pertenecen a la lengua estándar y que, por consiguiente, no se encuentran registrados en el Diccionario de americanismos (2010) ni en el Diccionario de la lengua española (DLE 2014). Además, el estudio sirve como herramienta para conocer el léxico empleado por esta comunidad de habla y está dirigido a aquellas personas que de alguna u otra manera se encuentran interesadas por el conocimiento de su lenguaje. Cabe señalar que el presente trabajo es descriptivo y sincrónico. / Tesis

Page generated in 0.0356 seconds