• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 13
  • Tagged with
  • 13
  • 13
  • 13
  • 13
  • 10
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 5
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Análisis crítico de las modificaciones introducidas por la Ley No. 20.813 respecto de los delitos que contempla la Ley de Control de Armas

Aguayo Vásquez, Felipe, Cáceres Díaz, Jorge January 2016 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La dictación y la evolución de las leyes obedecen a determinados problemas sociales cuya regulación se hace necesaria para la vida en comunidad. Tal como los problemas sociales van cambiando, la respuesta Estatal ya sea legislativa o de otro origen debe hacerse cargo del dinamismo social, evolucionando a la par con éste, dando regulaciones legales adecuadas para los fines perseguidos. Las armas, en cuanto elementos que representan un gran potencial de daño y peligrosidad, y que se encuentran sujetos a una permanente evolución tecnológica y cualitativa, se han constituido como elementos de preocupación por parte de la autoridad política y del legislador. El objeto del presente trabajo es analizar críticamente las últimas modificaciones introducidas por la Ley Nº 20.813 de 06 de febrero de 2015 a la Ley Nº 17.798 sobre control de armas y explosivos y a otros cuerpos legales, en especial en lo referente a los delitos, determinando los motivos y necesidades a que responden, y si éstas se ven satisfechas o no. Para ello, luego de dar una breve mirada al sistema de control estatal de las armas y su evolución en el tiempo, efectuamos una investigación legislativa de carácter comparativo en que se atiende a las disposiciones modificadas y antes de su modificación, de modo de poder exponer de forma concreta los cambios que se implementan, analizándolos críticamente, haciéndose referencia a los problemas que los motivaron y que intentaron resolver, y los eventuales problemas que podrían generarse luego de éstos cambios, tratando de dar cuenta que las modificaciones estudiadas corresponden a una respuesta Político-criminal destinada a combatir los problemas de criminalidad y criminológicos asociados a las armas.
12

Efectos de la reserva de identidad de testigos en juicios llevados por delitos de carácter terrorista en casos bajo el contexto del conflicto chileno-mapuche

Martínez Franulic, Ernesto Fidel January 2018 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Este trabajo se propuso el estudio del uso de testigos protegidos cuya identidad se reserva durante la etapa de juicio oral en los casos de delitos con calificación terrorista, insertos en el contexto del conflicto chileno-mapuche. Como la razón de ser de esta herramienta procesal es su eficacia, ésta debiese ser un elemento positivo en la elaboración de la convicción del juez para lograr una sentencia condenatoria, sin vulnerar en su esencia el derecho a defensa. Constatar la efectividad de dicha situación es el objetivo general de esta tesis. Luego de enmarcar en forma general la reserva de identidad, se analizan tres casos nacionales incluyendo además una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que falló uno de ellos. Para esto se utilizó como marco general, los criterios sostenidos por dicho fallo. Como resultado se obtuvo la refutación de la idea de que esta herramienta, tiene la virtud de conducir a una sentencia condenatoria, sin vulnerar en su esencia el derecho a defensa y no logrando además la protección efectiva de la identidad del testigo.
13

El desistimiento voluntario en la legislación antiterrorista

Astudillo Robles, Bastián 01 1900 (has links)
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales

Page generated in 0.0808 seconds