• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Bases para la utilización de plantas con cepellón como material de plantación del fresón: influencia de la fecha de plantación y los cultivares bajo cultivo protegido en el Litoral Norte de Uruguay

Vicente Castro, Carlos Esteban 25 November 2009 (has links)
El sector hortícola del Litoral Norte del Uruguay tiene como objetivo la oferta de fresón principalmente en los meses de invierno. Frente a una falta de abastecimiento de plantas adecuadas para una producción precoz, se ha desarrollado un método de cultivo basado en plantas locales, obtenidas a través del enraizado directamente en maceta en el vivero y cultivares resultantes del proyecto de mejora genética nacional, siendo "INIA Yvahé" el más utilizado. La planta de maceta directa ha mostrado problemas de adaptación en cultivares como "Camarosa". Además existen nuevas selecciones avanzadas nacionales con mayor resistencia a oidio y ácaros que "Yvahé" y nuevos cultivares introducidos del exterior que es necesario evaluar. El método de producción de plantas en bandeja de alvéolos o "plug plant" demanda menos demanda de mano de obra, sustrato y costos de transporte. La zona norte también dispone de infraestructura de invernaderos que podrían ser una alternativa a los túneles bajos por menor tiempo de manejo y mayores oportunidades de realizar operaciones en el cultivo. Durante tres campañas, entre 2006 y 2008, se investigó la influencia en el comportamiento productivo, vegetativo, fenológico y de calidad de fruta de tipos de planta con cepellón, la fecha de plantación, cultivares y sistemas de forzado y la interacción entre dichos factores. El cultivar ("Guenoa"), con maceta directa y trasplante a mediados de marzo, obtuvo los mejores resultados en producción, peso medio de fruto y estabilidad en la producción de invierno entre campañas. En "Camarosa" se encontraron mejoras en su comportamiento con maceta directa al retrasar el trasplante y también con el uso de plantas en bandejas, lográndose un mejor equilibrio entre precocidad y desarrollo de planta. La producción fue mayor con túnel bajo que en invernadero, aunque la influencia de los factores fue independiente del forzado. / Vicente Castro, CE. (2009). Bases para la utilización de plantas con cepellón como material de plantación del fresón: influencia de la fecha de plantación y los cultivares bajo cultivo protegido en el Litoral Norte de Uruguay [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/6477 / Palancia

Page generated in 0.0681 seconds