• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 100
  • 1
  • Tagged with
  • 101
  • 101
  • 101
  • 97
  • 93
  • 93
  • 93
  • 93
  • 93
  • 88
  • 82
  • 65
  • 57
  • 51
  • 50
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
81

Estudio de caso de una estudiante de cuarto grado de primaria con dificultad en los procesos léxico, sintáctico de la lectura y proceso léxico ortográfico de la escritura

Chavez Espinoza, Juan Humberto 04 June 2021 (has links)
Al iniciar la etapa escolar los estudiantes desarrollan habilidades básicas primordiales como son: el lenguaje, la percepción, la coordinación y el razonamiento para un buen desempeño en el nivel primaria; sin embargo, en el transcurso de la etapa escolar algunos estudiantes presentan dificultades en lectura, escritura o matemática, debido a que no se consolidan las habilidades básicas o los predictores y facilitadores de la lectura, escritura y matemática. El caso en mención cursa el cuarto grado de primaria, presenta dificultad en los procesos léxico, sintáctico de la lectura y el proceso léxico ortográfico de la escritura. El objetivo del presente trabajo es diseñar un plan de evaluación e intervención acorde con las dificultades del caso. Luego de los procesos de intervención en la lectura, las evidencias demuestran que al trabajar el proceso léxico mediante las rutas visual y fonológica con tareas de análisis y síntesis mejora la precisión y fluidez de la lectura de palabras frecuentes e infrecuentes con estructuras silábicas CV, CVC, CVV; esto es relevante porque permite que la estudiante acceda al significado de la palabra cuando lee. Asimismo, la intervención en el proceso sintáctico, en el componente de signos de puntuación, permite un mejor desempeño en la precisión de la entonación al leer. En cuanto a la escritura, al desarrollar la ortografía fonética del proceso léxico ortográfico, con el mismo vocabulario de la lectura, logra desarrollar una escritura más precisa al tener mayor dominio en la conversión fonema grafema. Se concluye que el plan de intervención aplicado demuestra que el desarrollo de los procesos léxicos, sintáctico de la lectura y proceso léxico ortográfico de la escritura, impacta en el desempeño cognitivo de la estudiante
82

Estudio de caso de un niño de 5 años 2 meses con dificultades en los componentes léxico semántico, morfosintáctico y fonético fonológico

Mattus Guerrero, Silvia Veronica 20 June 2022 (has links)
El lenguaje es la facultad específicamente humana, que nos permite expresar y comunicar pensamientos, sentimientos e ideas a través de signos orales, escritos y gestuales; favoreciendo una adecuada interacción con el entorno. Empero, hoy en día apreciamos que van en aumento las dificultades de lenguaje en los niños afectando su desarrollo social y su aprendizaje. El objetivo del presente estudio de caso es diseñar un plan de valoración e intervención que ayudará a un mejor desarrollo lingüístico en un niño de 5 años 2 meses con dificultades en los componentes léxico semántico, morfosintáctico y fonético fonológico. Las dificultades en estos componentes afectan dos dimensiones del lenguaje: al contenido y a la forma; los cuales impactan de manera negativa en el uso del lenguaje. Por ello, se aplicó en el proceso de intervención un modelo híbrido, que combina estrategias centradas en el niño, en el adulto y en su medio. Los resultados evidencian un incremento del vocabulario expresivo y comprensivo referido a las categorías programadas. También en la justificación de asociaciones de tipo categorial, en responder a preguntas literales; en la realización de instrucciones simples de una acción +3 elementos, en identificar y verbalizar oraciones simples de tipo: sujetoverbo- frase preposicional “con”; además en la identificación de los fones /r-l/ en pares de palabras y pseudopalabras. Concluimos que el plan de intervención aplicado permitió que el niño logre mejorar en los aspectos programados en los componentes léxico semántico, morfosintáctico y fonético fonológico, permitiendo una mejor comunicación e interacción en todos los ámbitos / Language is the specifically human faculty, which allows the person to express and communicate their thoughts, feelings and ideas; through oral, written and gestural signs; favoring a correct interaction with their environment. However, today we can see that language difficulties in children are increasing, affecting their social development and learning. The objective of this case study is to design an assessment and intervention plan that helps a better linguistic development in a 5-year-2-month-old boy with difficulties in the lexical-semantic, morphosyntactic and phonetic-phonological components. The difficulties in these two-dimensional control components of language: content and form; which negatively impact the use of language. For which it was applied in the intervention process in a hybrid model, which combines strategies focused on both the child, the adult, and their environment. The results show an increase in the expressive and comprehensive vocabulary referred to the programmed categories. Achievements in justifying associations of a categorical type, in answering literal questions, in carrying out simple instructions for an action +3 elements, in identifying and verbalizing simple sentences of the type: subject-verb-prepositional phrase "with"; as well as the identification of the fons / r-l / in pairs of words and pseudowords. It is concluded that the applied intervention plan made it possible for the child to improve in the lexical-semantic, morphosyntactic and phonetic-phonological components, allowing better communication and interaction in all areas.
83

Estudio de caso de una niña de 3° grado de primaria con dificultad específica en los procesos léxicos de la lectura y léxico-ortográficos de la escritura

Gomez Francia, Maria Alejandra, Llamoctanta Saavedra, Dora del Milagro 07 June 2021 (has links)
Las Dificultades Específicas de Aprendizaje se refieren a problemas para acceder a las capacidades de leer, escribir o hacer cálculos matemáticos. Pueden manifestarse desde los primeros años de educación formal, impactando en el aprovechamiento académico y satisfacción personal de los estudiantes. Por ello su detección y abordaje oportuno es indispensable para compensar las deficiencias que ocasionan. Este documento presenta el proceso de evaluación e intervención realizado a una niña de tercer grado de primaria con presuntas dificultades específicas en el lenguaje escrito. Teniendo en cuenta el grado que cursa la niña y los procesos alterados en las áreas de aprendizaje, es preciso diseñar un plan acorde a las dificultades que presenta en los procesos léxicos de la lectura y léxicoortográfico de la escritura, que le impide un adecuado reconocimiento y producción de palabras escritas, evidenciando un desempeño menor al esperado para su edad. Se favorece su aprendizaje al fortalecer las rutas fonológica y visual de ambas tareas, estimulando el dominio de las reglas de conversión grafema-fonema y fonema-grafema, alcanzando una lectura de palabras con mayor velocidad y precisión; sin embargo, aún se observan errores específicos al leer palabras con sílabas complejas. Asimismo, evidencia una mejor producción de palabras escritas y es notoria la mejoría en su atención y hábitos de estudio gracias a la metodología de las sesiones de terapia. Por ello se concluye que al estimular los procesos básicos de la lectura y escritura se logran avances en el dominio del lenguaje escrito
84

Estudio de caso de un niño de 4 años 10 meses con dificultades en el proceso comprensivo y expresivo del lenguaje

Leon Berna, Lelia Rosalina 17 June 2022 (has links)
El lenguaje es un medio que utiliza el ser humano para comunicarse, sea oralmente o por medio escrito; pero hoy en día un número elevado de niños presentan dificultades en cuanto a la comprensión y expresión del mismo, y que en su momento no tienen una intervención adecuada, por consiguiente, muestran un lenguaje ininteligible, que más adelante puede afectar su aprendizaje escolar. El objetivo del presente estudio de caso es diseñar un plan de valoración e intervención pertinente a las necesidades que presenta un niño de 4 años 10 meses con dificultades en los procesos comprensivo y expresivo del lenguaje, con afectación en los componentes: léxico semántico, morfosintáctico y fonético fonológico. Las dificultades en los procesos del lenguaje son afectaciones para poder comprender (decodificar) y expresar (producción) de manera clara las emociones, sentimientos y deseos. Se sigue el modelo de intervención del medio (modelo hibrido), donde se utiliza estímulos lingüísticos que ayuden a mejorar estos procesos en los diferentes componentes a través de estrategias en actividades lúdicas y materiales específicos propuestas y guiado por el adulto. Los resultados evidencian un incremento de vocabulario expresivo, asociación de elementos de las categorías semánticas planificadas, logra verbalizar oraciones con la estructura Sujeto + Verbo + Objeto, además los resultados refieren que también identifica y verbaliza palabras que contengan el fonema /n/. Se concluye que el plan de intervención aplicado al niño ayudó a mejorar su lenguaje comprensivo y expresivo en los componentes abordados, mostrando mayor inteligibilidad al interactuar con su grupo familiar, escolar y social. / Since language is a means human beings use to communicate, either orally or writing; but nowadays a high number of children show difficulties in terms of understanding and how to express themselves is well witnessed, many of them did not even have an adequate intervention, consequently, children show unintelligible language, which later their school learning might be seriously affected. The core of this study is to design a relevant assessment and intervention plan to the needs of a 4-year-old 10- month-old child with difficulties in the comprehension and expressive processes of language, affecting the following components: semantic, morphosyntactic and lexicon. phonetic phonological. Difficulties in language processes are impairments to comprehend (decode) and express (production) clearly emotions, feelings, wishes, etc. within a social environment. The intervention model of the environment is followed (hybrid model), where linguistic stimuli are used to help enhance the comprehensive and expressive processes in the different components through strategies during play activities and specific materials proposed and guided by an adult. The results show an increase and improvement in expressive vocabulary, association of elements of the planned semantic categories, exclusion of the element that not belonging to the category, identification of sentences with the structure Subject + Verb + Object and identification of words that wrap the phoneme / n /. It is concluded that the plan applied on the child helps improve meaningfully the comprehension and expressive language of the child in terms of the lexical, semantic, morphosyntactic and phonetic phonological components, showing greater understanding when it comes to express with his/her family, school and social groups.
85

Estudio de caso de una niña de 10 años con dificultades específicas en la lectura y escritura

Nieto Montesinos, María Del Rosario, Quiróz González, Gloria Edith 04 February 2021 (has links)
La Dificultad de Aprendizaje es un término general que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos que se manifiestan por dificultad significativa en la adquisición y uso de la escucha, habla, lectura, escritura, razonamiento, o habilidades matemáticas. Estos trastornos son intrínsecos al individuo, pueden coexistir junto con problemas en las conductas de autorregulación, percepción social e interacción social, pero estas no constituyen por sí mismas trastornos de aprendizaje. Las dificultades de aprendizaje tanto en la lectura como en la escritura se presentan en el ámbito escolar interfiriendo en el aprendizaje de los niños y tareas de la vida cotidiana, generando una brecha significativa entre su verdadero potencial y su rendimiento académico. El objetivo del presente estudio de caso es diseñar un plan de evaluación e intervención acorde a las necesidades que presenta la niña de 10 años, 6 meses con dificultades específicas en la lectura y escritura. En tal sentido, los resultados evidencian avances en el proceso léxico tanto en la ruta visual como fonológica, asimismo en el proceso sintáctico referente a los signos de puntuación, donde mejora la fluidez lectora con una adecuada entonación. En el área de Escritura, en el proceso léxico ortográfico escribe palabras al dictado de uso frecuente e infrecuente con las letras b/v, g/j, y/ll, con mayor exactitud. En cuanto a la memoria secuencial auditiva, a través de tareas de escuchar y evocar secuencia de palabras, recordar y ejecutar instrucciones orales, recordar 4 a 5 dígitos directos e inversos, así como la lectura de pequeñas narraciones, logra realizar casi en su totalidad las diferentes tareas trabajadas. En conclusión podemos afirmar que en todas las áreas trabajadas se ubica en el nivel de logro, sin embargo, en el factor complementario a nivel de memoria secuencial auditiva se encuentra en proceso / Learning Difficulty is a general term that refers to a heterogeneous group of disorders that are manifested by significant difficulty in the acquisition and use of listening, speaking, reading, writing, reasoning, or math skills. These disorders are intrinsic to the individual, they can coexist with problems in self-regulation behaviors, social perception and social interaction, but these do not constitute learning disorders by themselves. Learning difficulties in both reading and writing occur at school environment, interfering with children's learning and tasks of daily life, creating a significant gap between their true potential and their academic performance. The objective of this case study is to design an evaluation and intervention plan according to the needs presented by the 10-year-old, 6-month-old girl with specific reading and writing difficulties. In this sense, the results show progress in the lexical process both in the visual and phonological route, also in the syntactic process regarding punctuation marks, where reading fluency improves with an adequate intonation. In the Writing area, in the orthographic lexical process, she writes words to the dictation of frequent and infrequent use with the letters b/v, g/j, y/ll, with greater accuracy. As for the auditory sequential memory, through tasks of listening and evoking sequence of words, remembering and executing oral instructions, remembering 4 to 5 direct and inverse digits, as well as reading short narratives, she manages to carry out almost entirely the different tasks worked. In conclusion, we can affirm that in all the areas worked it is located at the level of achievement, however, in the complementary factor at the level of auditory sequential memory it is in process.
86

Estudio de caso de un niño de 5 años 8 meses con dificultades en el proceso comprensivo y expresivo del lenguaje

Flores Garcia, Eddyta Jezabell 22 June 2022 (has links)
El lenguaje constituye una de las capacidades humanas más complejas para la formación social y el aprendizaje; sin embargo, en la actualidad es frecuente encontrar niños en edad escolar con un desarrollo atípico del lenguaje, lo cual limita la interacción social, la adquisición de nuevas experiencias y el proceso educativo. El objetivo del presente estudio de caso es diseñar un plan de valoración e intervención acorde a las necesidades que presenta un niño de 5 años 8 meses con dificultades en el proceso comprensivo y expresivo del lenguaje con el fin de mejorar sus habilidades lingüísticas. Estas dificultades indican un retraso en el desarrollo de cada uno de los componentes del lenguaje, que afectan el proceso comprensivo y expresivo del mismo, evidenciando un perfil lingüístico disminuido para su edad. Se sigue el modelo de intervención híbrido basado en interacciones entre el adulto y el niño, y se mantiene un control importante de las actividades y materiales para estimularlo a utilizar conductas lingüísticas específicas de forma espontánea. Los resultados evidencian un incremento de vocabulario comprensivo y expresivo de las categorías programadas, así como en la evocación de palabras de determinadas, logros en el establecimiento de relaciones entre palabras a través de asociaciones y sus respectivas justificaciones, comprensión en el significado de preguntas abiertas y cerradas, además de mejoras en la identificación y producción de oraciones complejas, unidas con la conjunción “y”. Se concluye que el plan de intervención aplicado permitió al niño mostrar avances en los componentes léxico semántico y morfosintáctico / Language is one of the most complex human abilities for social development and learning; however, nowadays it is common to find school-age children with atypical language development, which limits interaction in multiple social situations, the acquisition of new experiences, as well as difficulties in school learning. The aim of this case study is to design an assessment and intervention plan according to the needs of a 5 years and 8 months old boy with difficulties in the comprehension and expression of language in order to improve his linguistic skills. These difficulties refer to a delay in the development of each of the components of language, which affect the expressive and compressive process of language, showing a linguistic profile not expected for his age. The hybrid intervention model is followed, where there are interactions between the adult and the child, and an important control of the activities and materials is maintained to stimulate the child to use specific linguistic behaviors spontaneously. The results show an increase in expressive and comprehensive vocabulary referred to the programmed categories, achievements in the establishment of relationships between words through associations by semantic category and their respective justifications, understanding of the meaning of open and closed questions, as well as improvements in the identification and production of complex sentences, linked with the conjunction "y", as well as in the evocation of words of certain categories. It is concluded that the intervention plan applied allowed the child to show progress in the semantic and morphosyntactic lexical components.
87

Estudio de caso de un estudiante de 5º grado de primaria con dificultad en los procesos léxicos de la lectura y léxicos ortográfico de la escritura

Huarca Ccasa, Ysac Lucas 04 June 2021 (has links)
La lectura y escritura son procesos complejos que intervienen directamente en el rendimiento de los estudiantes de nivel primario. Muchos de los niños no logran consolidar estos aprendizajes debido a que tampoco lograron afianzar las habilidades básicas que las sostienen, lo cual afecta su desenvolviendo académico, personal y social. El caso abordado cursa el quinto de primaria en una escuela estatal, presenta dificultades en la lectura y escritura. El objetivo del presente trabajo es diseñar un plan de evaluación e intervención acorde a las necesidades del niño. Durante el proceso de evaluación no solo se halla dificultades en cuanto a lectura y escritura, sino también, en cuanto a las habilidades fonológicas, por lo que se establece un plan de intervención considerando el perfil del niño, considerando principios como la práctica intensiva y el apoyo sistemático buscando la automatización del reconocimiento de las palabras, utilizando materiales concretos en el proceso, así como actividades lúdicas, aplicadas de manera secuencial en función a la longitud y estructura de la palabra. Después del proceso de intervención se concluye que trabajar el desarrollo de las habilidades fonológicas, los procesos léxicos de la lectura y léxicos ortográficos de la escritura de manera sistemática y progresiva, inciden de manera favorables en el lenguaje escrito del niño, así como afianza la ruta fonológica de la lectura y la escritura
88

Estudio de caso de un niño de 10 años con dificultades específicas de aprendizaje en lectura y escritura

Ventocilla Muñoz, Angel Abel 09 June 2021 (has links)
Una adecuada adquisición de las aptitudes académicas básicas (lectura, escritura, matemática) juegan un rol determinante en la vida de los niños en edad escolar. Ya que condicionarán de forma directa su desempeño escolar de manera favorable o limitante. Actualmente muchos niños manifiestan alteraciones para percibir o procesar información de manera eficiente y precisa, dificultando la adquisición de la lectoescritura a pesar de poseer un nivel de funcionamiento intelectual en la norma. El objetivo del estudio de caso en mención es estructurar un plan de evaluación e intervención coherente con las necesidades que manifiesta un niño de 10 años y 3 meses de edad, con dificultades en el proceso léxico de la lectura y en el proceso léxico ortográfico de la escritura, esta evidente falta de consolidación y automatización estarían impactando en los procesos de alto nivel de la lectoescritura. La intervención enfatizó las áreas y procesos que se hallaron disminuidos en relación a su grado y edad detectados en la evaluación. Centrándonos prioritariamente en los procesos léxicos de la lectura y léxicos ortográficos de la escritura a través de actividades que desarrollen el vocabulario y potencien la ruta fonología y visual impactando en una fluida lectura y escritura de palabras. Los resultados posteriores a la intervención evidencian un incremento positivo en el vocabulario, una mayor precisión y velocidad al leer y una mejora significativa en la escritura al ser más consciente de las reglas de correspondencia fonema grafema. En conclusión, el plan de intervención aplicado, permitió al niño lograr avances significativos en las distintas áreas y procesos trabajados. / The adequate acquisition to basic academic skills (reading writing, mathematics) are a deterninig role in the lives of school age children. Since, the child will directly condition their school performance in favorable o limiting form. Actually, many children show alterations to process information efficiently and precisely, it make difficult for learn reading and writing, even if the child present a normal level of intellectual functioning. The goal of the case study is to structure the evaluation and intervention plan according to needs manifested by a child of 10 years of age and 3 months of age, with issues in lexical reading process and spelling process, this evident lack to consolidation and automation would be impacting the high-level process of reading and writing. The study emphasized areas and processes that were found to diminished, in relation to their grade and age, detected in the evaluation. Focusing me on the lexical reading process and lexical spelling process through activities that develop vocabulary and enhance the phonology and visual path, developing on a fluent reading and wrting of words. The results after the study show a positive increase in vocabulary, a higth precisión and speed reading and a improvement in writing, the child was more aware whit the role of phoneme-grapheme. In conclusión, the intervention plan applied allowed on the child to achieve progress in the different areas and processes worked on.
89

Estudio de caso de una niña con dificultades en la comprensión lectora por habilidades disminuidas en el vocabulario y en la memoria auditiva inmediata

Medina Talavera, María Del Carmen 04 February 2021 (has links)
La lectura es una destreza fundamental en todos los ámbitos de la vida. Es un requisito para responder a las exigencias de la sociedad actual, también está incluida la lectura digital. También se la entiende como una competencia que sirve de apoyo en diversas labores académicas como estudiar un examen, elaborar un esquema, interpretar cuadros, exposiciones, etc. El objetivo del presente estudio es realizar un plan de evaluación e intervención, consecuente con las necesidades de una niña con dificultades en la comprensión lectora por habilidades disminuidas en el vocabulario y en la memoria auditiva inmediata. Se inicia con el factor pre-instrumental del lenguaje con actividades de mejora del vocabulario; luego con el factor instrumental de la lectura con la buena interpretación de signos de puntuación y posteriormente en la comprensión de textos; finalmente se trabaja con el factor complementario en la estimulación de la memoria auditiva. Los resultados evidencian mejora en el componente de categorías semánticas con un incremento de su vocabulario. Asimismo mejora en la comprensión de textos relacionándolos con información previa que la niña posee y le da la correcta entonación a un texto. Finalmente mejora en su memoria auditiva inmediata y la capacidad de recordar información mediante seriaciones verbales. Se concluye que el plan de intervención trimestral que se aplicó, ayudó a la niña en su comprensión lectora principalmente, al trabajar en los factores previos y complementarios que no le permitían comprender de acuerdo a su edad
90

Estudio de caso de un niño de 5 años 7 meses con dificultades en el proceso comprensivo y expresivo del lenguaje

Valdiviezo Guerrero, Maria Pepita 21 June 2022 (has links)
El lenguaje, como sistema de comunicación exclusivo del ser humano, nos permite desenvolvernos en diversos entornos y facilita el desarrollo del aprendizaje. Teniendo en cuenta esta premisa, es vital centrar la atención en el desarrollo evolutivo del lenguaje a temprana edad, accediendo a una presunción diagnóstica anticipando y logrando una oportuna intervención, con el objetivo de fomentar capacidades que permitan al menor obtener y emitir información, organizar sus ideas, entre otras funciones en diferentes contextos. El objetivo del estudio de caso, es trazar un plan de valoración e intervención según las necesidades y características de un niño de 5 años y 7 meses con dificultades en el proceso comprensivo y expresivo del lenguaje. Se sigue el modelo de intervención híbrido, que permite direccionarnos a objeticos específicos, centrándonos en la interacción entre el niño y el adulto. Los resultados consisten en observar un incremento significativo en su vocabulario expresivo y comprensivo en las tres categorías programadas, la comprensión de preguntas literales a partir de los encabezadores propuestos, la definición de palabras de manera organizada, producción de oraciones simples bajo la estructura Sujeto + Frase Preposicional (para) + Verbo y por último la emisión consistente del fon /s/ en coda silábica. Se concluye que el plan de intervención aplicado permitió al menor manifestar avances en los componentes léxico semántico, morfosintáctico y fonético - fonológico. / The Language, as an exclusive communication system for human beings, allows us to function in our environment and facilitates the development of learning. Taking into account this premise, it is vital to focus attention on the evolutionary development of language at an early age, allowing a possible linguistic gap to be diagnosed in time and achieving a timely intervention, developing capacities that allow the minor to obtain and issue information, organize their ideas, among other functions both in their school and social environment. The objective of the case study is to draw up an assessment and intervention plan according to the needs and characteristics of a child of 5 years and 7 months with difficulties in the comprehension and expressive processes of language. The hybrid intervention model is followed, which allows us to address specific objectives, focusing on the interaction of the child and the adult. The results allow observing an increase in their expressive and comprehensive vocabulary in the three programmed categories, the comprehension of literal questions under the proposed headings, the definition of words in an organized manner, the production of simple sentences by the structure: subject + prepositional phrase (to) + verb and finally the consistent emission of the fon / s / at the end of the syllable. It is concluded that the intervention plan applied allowed the minor to show progress in the lexical, semantic, morphosyntactic and phonetic - phonological components.

Page generated in 0.1538 seconds