• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 13
  • Tagged with
  • 13
  • 13
  • 9
  • 9
  • 9
  • 9
  • 7
  • 6
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 3
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Instalación de tuberías de polietileno (HDPE) para redes de alcantarillado: colector Torres de Marcavalle

Contreras Almidón, Joaquín Alejandro January 2005 (has links)
El documento digital no refiere asesor / Describe el proceso de instalación y habilitación de tuberías de polietileno (HDPE) para alcantarillado sanitario. Muestra las normas vigentes de instalación para el referido sistema y además muestra las especificaciones técnicas para la obra como; Colector Torres de Marcavalle con tubería de polietileno (HDPE) φ 8” en la ciudad de La Oroya - Yauli - Junín. También da mayor énfasis al sistema de control de calidad de la unión por termo fusión de las tuberías y las especificaciones técnicas que se tendrán en cuenta durante la ejecución de los trabajos. En la instalación del Colector “Torres de Marcavalle” ubicado en la ciudad de La Oroya – Yauli – Junín, se utiliza tubería de polietileno (HDPE) que cumple con la norma NTP ISO 8772 Tubos y Conexiones de Polietileno de Alta Densidad (HDPE), para sistemas enterrados de drenaje y alcantarillado. Se ejecuta teniendo en cuenta todos los aspectos técnicos contenidos en dicha Norma. Se concluye que el objetivo primordial es mejorar el sistema de recolección de aguas servidas del sector Torres de Marcavalle que pertenecen a DOE RUN PERU en la ciudad de La Oroya. Forman parte del proyecto Sewage, que además contempla similares obras para los sectores de Chulec, Sudete y Fundición. / Trabajo de suficiencia profesional
12

Consultoría de negocio a la empresa Geos Ingenieros S.R.L.

Sánchez Bringas, Evelin Sugeit Shajaira, Montufar Centeno, Félix Franklin, Suárez Becerra, Genaro Exequiel, Vásquez Guerrero, Luis Enrique 17 August 2021 (has links)
Geos Ingenieros es una empresa cajamarquina que brinda servicios de instalación de tuberías HDPE y geosintéticos al sector minero de la región, fue creada el año 2002, su principal cliente fue Minera Yanacocha hasta el año 2016 y luego Minera Gold Fields; tiene como fortalezas la sólida experiencia de casi dos décadas de gestión empresarial, ha formado personal técnico especializado del ámbito local, cuentan con equipos y maquinaria de buen desempeño; como oportunidades resaltan el incremento de obras de construcción para el cuidado del medio ambiente con materiales geosintéticos, mayor demanda de servicios luego de la pandemia para reactivar la economía y disminución del costo financiero para alentar la inversión. El propósito de la consultoría fue diagnosticar la situación de la empresa e identificar el problema más relevante, analizar las causas y proponer soluciones que le permitan crecer en el mediano y largo plazo. El problema central encontrado fue que Geos Ingenieros tiene poca eficiencia en la gestión y bajo enfoque en el mercado, se realizó el análisis de causas utilizando el método de Ishikawa y se determinó que la empresa centraliza y sobre carga varias funciones en el gerente general ocasionando una serie de problemas internos; asimismo no se identifican plenamente las necesidades del cliente para ofrecer nuevos servicios. Se ha planteado la implementación de dos alternativas de solución para abordar el problema integral de Geos Ingenieros: (a) enfoque de mercado con el desarrollo de nuevos servicios y la creación del área comercial y (b) implementación de un sistema ERP para centralizar la información y tomar decisiones oportunas. El plan de implementación de las alternativas de solución tomará un plazo de un año y los resultados esperados han sido proyectados hasta el año 2026, donde se muestra que la empresa alcanzará su objetivo de largo plazo en nivel de ventas, rentabilidad y número de contratos de servicios con clientes mineros. / Geos Ingenieros is a local company that provides HDPE and geosynthetic pipe installation services to the region's mining sector, it was created in 2002, its main client was Minera Yanacocha until 2016 and then Minera Gold Fields; Its strengths are the solid experience of almost two decades of business management, it has trained specialized technical personnel from the local area, they have good performance equipment and machinery; Opportunities include the increase in construction works for the care of the environment with geosynthetic materials, greater demand for services after the pandemic to reactivate the economy and a decrease in the financial cost to encourage investment. The purpose of the consultancy was to diagnose the situation of the company and identify the most relevant problem, analyze the causes and propose solutions that allow it to grow in the medium and long term. The central problem found was that Geos Ingenieros has little efficiency in management and low focus on the market, the analysis of causes was carried out using the Ishikawa method and it was determined that the company centralizes and overloads several functions in the general manager causing a series of internal problems; likewise, the client's needs to offer new services are not fully identified. The implementation of two alternative solutions has been proposed to address the integral problem of Geos Ingenieros: (a) market approach with the development of new services and the creation of the commercial area and (b) implementation of an ERP system to centralize the information and make timely decisions. The implementation plan of the solution alternatives will take a period of one year and the expected results have been projected until 2026, where it is shown that the company will reach its long-term objective in terms of sales, profitability and number of contracts for services with mining clients.
13

Diseño del gasoducto para la central térmica Termochilca

Rodriguez Roncal, Roy Ronald January 2014 (has links)
Consiste en diseñar la ingeniería de la extensión de red a la central termo-eléctrica Termochilca, la cual comprende el diseño de un gasoducto de 1870 m. desde la estación de filtración, medición y regulación de gran caudal (EFMRGC) del concesionario gas natural de Lima y Callao - Calidda hasta la válvula de servicio de dicha central, a lo largo de la avenida Santo Domingo de los Olleros - distrito de Chilca. El estudio abarca desde los conceptos fundamentales que debemos entender y tomar como base, hasta los detalles que se toman en cuenta para llevar a cabo dicho proyecto. / Trabajo de suficiencia profesional

Page generated in 0.0448 seconds