• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 6
  • Tagged with
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Motivando el uso de entornos virtuales para potenciar el aprendizaje de inglés en los estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lima

Barrenechea González, María José 06 August 2021 (has links)
La presente tesis consiste en una propuesta de innovación educativa que va dirigida a estudiantes de pregrado y tiene como línea de investigación el aprendizaje potenciado por tecnología. La propuesta pretende resolver el limitado conocimiento del idioma inglés por parte de los estudiantes de pregrado en una universidad privada y su dificultad para cumplir con las exigencias académicas. El objetivo principal es potenciar el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de pregrado para cumplir con tales exigencias. Para tal fin, se trazaron como objetivos específicos: Generar motivación en los estudiantes para el aprendizaje de inglés a través de entornos virtuales; Incorporar en la metodología de los cursos de pregrado el uso de videos o de recursos en idioma inglés y propiciar la autorregulación de los estudiantes en cuanto a su aprendizaje del idioma. La duración de la presente propuesta es de un año académico. Las fases de planificación e implementación se llevan cabo en el primer semestre, mientras que la de ejecución forma parte del segundo semestre. Es así que se desarrolló la experiencia piloto que incorpora a la metodología de un curso de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima, el uso de videos en inglés y la implementación de sesiones de acompañamiento a través de entornos virtuales, que aportan a la comprensión de los conceptos vistos en el curso y favorecen la motivación estudiantil. Estas sesiones fueron de carácter opcional y contemplaron el uso de entornos virtuales de enseñanza: Moodle y Zoom. Se incorporaron también los recursos: EdPuzzle, Padlet, Youtube y Mentimeter. La experiencia estuvo dirigida a treinta y tres estudiantes pertenecientes a la Beca Vocación Maestro que se encontraban en el octavo ciclo de carrera. Entre las conclusiones que desprendió la presente propuesta se encuentran: la utilidad del video como recurso para la mejor comprensión de los diversos temas vistos en clase y la importancia de la articulación de recursos de aprendizaje en inglés dentro de un curso, ya que aumenta las posibilidades de los estudiantes para comprender los temas que son parte de su formación académica.
2

Percepciones de los estudiantes sobre la usabilidad pedagógica de los videos educativos implementados en un curso de Ingeniería de pregrado de una universidad privada de Lima

Núñez del Prado Zárate, Carlos Eduardo 08 June 2023 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar las percepciones de los estudiantes sobre la usabilidad pedagógica de videos educativos implementados en un curso de ingeniería de pregrado en una universidad privada de Lima. Para tal fin, se incorporaron videos educativos en el curso Tecnologías de Fabricación de la Especialidad de Ingeniería Electrónica como parte del material de estudios en la plataforma educativa institucional de la universidad para que los estudiantes, de modo libre, puedan acceder a ellos y utilizarlos a conveniencia. El enfoque metodológico utilizado fue cualitativo, el tipo de investigación empírico y el nivel descriptivo. Se aplicó un cuestionario y una entrevista a los estudiantes sobre el uso de los videos mencionados. Los resultados evidenciaron que el uso de videos educativos es de gran aceptación por parte de los estudiantes y su inclusión ha significado un soporte importante a los procesos de enseñanza-aprendizaje del curso, además que han sido considerados de mucha utilidad para actuar de modo complementario a las clases, eficientes y efectivos para lograr los objetivos esperados por los estudiantes y han generado satisfacción en la experiencia de uso. / The main goal of this research is to analyze students' perceptions about the pedagogical usability of educational videos implemented in an undergraduate engineering course at a private university in Lima. For this purpose, educational videos were incorporated in the course “Tecnologías de Fabricación” of the Electronic Engineering Department as part of the study materials in the university's institutional educational platform so that students could freely access and use them at their convenience. The methodological approach used was qualitative, the type of research was empirical, and the level was descriptive. A questionnaire and an interview were applied to students about the use of the mentioned videos. The results showed that the use of educational videos is highly accepted by the students and their inclusion has meant an important support to the teaching-learning processes of the course, in addition to the fact that they have been considered very useful to act in a complementary way to the classes, efficient and effective to achieve the expected goals by the students and have generated satisfaction in the experience of use.
3

El video educativo como recurso facilitador del aprendizaje en un curso de informática contable de una universidad privada de Lima Metropolitana

Cardoza Castro, Luis Alberto 05 November 2019 (has links)
La enseñanza de las herramientas informáticas en la educación superior constantemente se ha visto influenciada por el avance de las tecnologías de información y comunicación, no solo porque permiten mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, sino porque obliga a los docentes a integrar e innovar nuevos recursos tecnológicos, generando un círculo virtuoso de innovaciones tecnológicas. Considerando la relevancia del uso del video educativo en la educación, surge el interés de describir su uso como recurso que facilita el aprendizaje en los cursos de Informática Contable. En este contexto y, con el propósito de obtener información relevante que permita la mejora del proceso de enseñanza, nos planteamos la siguiente interrogante ¿Es el video educativo un recurso facilitador del aprendizaje, en un curso de Informática Contable, de una universidad privada de Lima Metropolitana? La presente investigación describe e identifica las características, uso y ventajas del video educativo en el aprendizaje de un curso de Informática Contable, y utilizado por alumnos del tercer ciclo de educación superior de una universidad privada de Lima Metropolitana. El estudio se realizó desde un enfoque cualitativo, en un nivel exploratorio y con el método de estudio de casos. Los resultados de la investigación muestran que los alumnos consideran que el adecuado uso de los videos educativos, dependiendo de sus características técnicas y didácticas, es un recurso que facilita su aprendizaje y les proporciona muchas ventajas; así mismo, los resultados muestran que los alumnos perciben mayor predisposición y motivación cuando utilizan los videos educativos. Un hallazgo importante es que los alumnos consideran que todos los temas del curso deberían utilizar este recurso, tanto para los temas conceptuales como los procedimentales; además, consideran que, si bien los videos están disponibles en cualquier momento y lugar, los profesores deben indicar la importancia de visualizarlos antes de tratar el tema. Asimismo, los alumnos señalaron que el profesor debe formar parte de la realización del video, garantizando que el tema explicado se realice con la diligencia debida, tenga un mayor impacto y genere mayor confianza en los alumnos. / Tesis
4

La implementación de video-lecciones para mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia

Garcia Herrera, Sergio Guillermo 26 April 2021 (has links)
El aprendizaje de la matemática debe considerar, además de la aplicación de definiciones o procedimientos, la argumentación y justificación de dichos procesos. Sin embargo, en el contexto de la enseñanza remota de emergencia (ERE), esto supone una dificultad para estudiantes con limitaciones para acceder a clases sincrónicas no presenciales. A partir de la identificación de esta situación en un aula, surge la siguiente problemática: ¿Cómo mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia? En base a ello, se plantea como hipótesis que la implementación de video-lecciones puede aportar a la solución del problema, por lo que el objetivo general del estudio es “implementar y evaluar video lecciones para mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia”. Para lograr el objetivo se ha optado por la metodología de investigación-acción y se ha seleccionado cuatro instrumentos: dos destinados a la evaluación de las video-lecciones, a partir de los criterios de idoneidad didáctica de Godino y colaboradores; y dos instrumentos para la evaluación de la comprensión matemática de los estudiantes, en base a la teoría del crecimiento de la comprensión matemática de Pirie y Kieren. Los resultados del estudio evidencian que las video lecciones implementadas, en la medida en que cumplieron con los criterios de idoneidad didáctica, fomentaron el crecimiento de la comprensión matemática de los estudiantes. / Mathematical learning should involve, asides from the application of definitions and procedures, appropriate justification and reasoning. However, in an emergency remote teaching context, this poses a challenge for students with limited access to remote synchronous lessons. From the identification of this situation in a classroom, the following problem arises: How to improve the mathematical understanding of 5th grade students of a public school in Lima Metropolitana, within an emergency remote teaching context? Based on this, it is hypothesized that the implementation of video lectures can contribute to solving the problem. Therefore, the general objective of the study is the implementation and evaluation of video-lectures to improve the mathematical understanding of 5th grade students of a public school in Lima Metropolitana, within an emergency remote teaching context. To fulfill that purpose, the action-research methodology has been chosen and four instruments have been selected: two for the evaluation of video-lectures, built upon Godino and collaborators’ didactical suitability criteria; and two for the assessment of students' mathematical understanding, based on the Pirie-Kieren theory. The results of the study show that the video-lectures, to the extent that they met the didactical suitability criteria, fostered the growth of students' mathematical understanding
5

Los aportes de los videos educativos en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en el marco de la educación no presencial en el 5to grado de primaria en una institución educativa pública de Magdalena del Mar

Veintemilla Guzman, Sarai Denisse 21 April 2021 (has links)
El interés por el estudio del área de Ciencia y Tecnología surge debido a los resultados de la prueba Pisa - 2015 y 2018, en las que se indican que alrededor de la mitad de los estudiantes peruanos no logran explicar los fenómenos científicos que los rodean, las concepciones que presentan se encuentran carentes de información y respaldo científico. Estos resultados son producto de la práctica común en el aula de copiar textualmente los contenidos sin ser comprendidos. Por ello, para el desarrollo de esta capacidad, en el marco de la educación no presencial, se plantea el uso de los video educativos a partir de los siguientes objetivos: Describir las características que tienen los videos educativos que se utilizan en las clases de Ciencia y Tecnología, identificar las funciones de los videos educativos que los docentes presentan en las clases de Ciencia y Tecnología, y describir los aportes de los vídeos educativos en el aprendizaje de Ciencia y tecnología, con respecto al conocimiento científico del mundo natural y artificial. En cuanto a la metodología de investigación, es de enfoque cualitativo, tipo descriptivo y con método estudio de casos. Finalmente, los aportes de los videos educativos son visualizar componentes de difícil observación, la facilidad de comprensión y recuerdo de la información y la promoción de la indagación en los estudiantes, esto se debe a las características del recurso y a sus funciones designadas. Por lo que, esta investigación da a conocer los aportes que tiene el recurso en el aprendizaje del área ciencia y tecnología, contribuyendo a que los estudiantes peruanos logren explicar científicamente los fenómenos científicos que los rodean y se evidencie un incremento en los resultados de las pruebas internacionales / Interest in studying the area of Science and Technology arises due to the results of the Pisa test - 2015 and 2018, in which it is indicated that around half of Peruvian students fail to explain the scientific phenomena that surround them, the Their conceptions are lacking in information and scientific support. These results are the product of the common practice in the classroom of copying the contents verbatim without being understood. Therefore, for the development of this ability, within the framework of non-face-to-face education, the use of educational videos is proposed based on the following objectives: Describe the characteristics of educational videos used in Science classes and Technology, identify the functions of educational videos that teachers present in Science and Technology classes, and describe the contributions of educational videos in the learning of Science and technology, with respect to scientific knowledge of the natural and artificial world. As for the research methodology, it is qualitative, descriptive and with a case study method. Finally, the contributions of the educational videos are to visualize components that are difficult to observe, the ease of understanding and memory of the information and the promotion of inquiry in students, this is due to the characteristics of the resource and its designated functions. Therefore, this research reveals the contributions that the resource has in learning the science and technology area, helping Peruvian students to scientifically explain the scientific phenomena that surround them and evidence an increase in test results international
6

Percepciones docentes en el uso de videos educativos digitales en la modalidad a distancia en una Institución Educativa Pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar

Cruz Angulo, Maritza 03 November 2023 (has links)
La presente investigación abarca las percepciones docentes en el uso de videos educativos dentro de la modalidad a distancia. Los videos son herramientas digitales que permiten transmitir información donde previamente el docente hace uso de diversas para que los alumnos puedan adquirir la información correcta. Dicho estudio plantea la pregunta ¿cuáles son las percepciones docentes en el uso de los videos educativos en la modalidad a distancia de una Institución educativa Pública del nivel inicial de Magdalena del Mar? Y con la finalidad de dar respuesta, se establece como objetivo general: analizar las percepciones docentes del nivel inicial en el uso de videos educativos en la modalidad a distancia. Esta a su vez tiene dos objetivos específicos: primero, describir las nociones que tienen las docentes de nivel inicial en el uso de videos educativos. Y segundo, describir el uso que le dan los docentes de nivel inicial a los videos educativos dentro de la modalidad a distancia. La metodología utilizada es cualitativa de tipo descriptivo por lo que la redacción se llevó a cabo a partir de los resultados obtenidos de la aplicación de la técnica de entrevista semiestructurada. Como conclusiones destacan, la importancia de la utilización de los videos dentro de las planificaciones de las sesiones virtuales y el afianzamiento de nuevas destrezas adquiridas del docente en el manejo de las TIC. Es por ello, que se sugiere que se siga realizando futuras investigaciones en base al tema planteado, este dentro de diferentes contextos, no solo el pandémico. / This research covers teacher perceptions in the use of educational videos within the distance modality. The videos are digital tools that allow the transmission of information where previously the teacher makes use of various so that the students can acquire the correct information. This study raises the question: what are the teachers' perceptions in the use of educational videos in the distance modality of a Public Educational Institution of the initial level of Magdalena del Mar? And with the purpose of giving an answer, the general objective is established: to analyze the teachers' perceptions of the initial level in the use of educational videos in the distance modality. This, in turn, has two specific objectives: first, to describe the notions that initial level teachers have in the use of educational videos. And second, to describe the use that initial level teachers give to educational videos within the distance modality. The methodology used is qualitative of a descriptive type, so the writing was carried out from the results obtained from the application of the semi-structured interview technique. As conclusions, the importance of the use of videos in the planning of virtual sessions and the strengthening of new skills acquired by the teacher in the management of ICT stand out. For this reason, it is suggested that future research continue to be carried out based on the topic raised, this within different contexts, not only the pandemic.

Page generated in 0.1086 seconds