• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La voluntad de comunicarse en la lengua meta en el aula de español como lengua extranjera : Un estudio cuantitativo basado en una encuesta con alumnos de un instituto sueco / Willingness to communicate in the target language in the classroom of Spanish as a foreign language: : A quantitative study based on a survey with students of a Swedish high school

Rosén, Linda January 2018 (has links)
El presente estudio investiga en qué grado los alumnos en el aula de español como lengua extranjera en la secundaria sueca se sienten influidos por cuatro factores psicosociales (la autoestima, el miedo a evaluación negativa, la ansiedad lingüística y el clima intergrupal). El estudio se realiza en dos pasos, primero, los 75 informantes contestan una encuesta con afirmaciones y preguntas relacionadas con los factores psicosociales y su nivel de dominio de la lengua. En el segundo paso del estudio se realizan calculaciones de correlación para investigar si hay unas relaciones entre los cuatro factores psicosociales y la voluntad de comunicarse del alumno. También se realizan calculaciones de correlación para investigar si hay una relación entre el nivel de dominio de la lengua autopercibido y la voluntad de comunicarse.  Los resultados muestran que los alumnos sí se ven influidos por los factores y que los efectos de ellos en su turno están relacionados con la voluntad de comunicarse. Asimismo, se encuentra una relación entre el nivel de dominio de la lengua autopercibido del alumno y la voluntad de comunicarse. Se argumenta que los resultados del estudio sugieren que los profesores de español como lengua extranjera deben considerar los cuatro factores psicosociales al diseñar y ejecutar la enseñanza de español para establecer un contexto psicosocial que anima a los alumnos a hablar la lengua meta y, como resultado, fomentar el aprendizaje y adquisición de español.

Page generated in 0.0754 seconds