• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 8
  • Tagged with
  • 8
  • 8
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 5
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Diferencias en las creencias entre ingenieros comerciales y diseñadores sobre el efecto de la publicidad en las personas

Brieba O., Ursula, Núñez T., Alejandra, Pérez A., Tahía January 2007 (has links)
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración / Esta investigación tiene como objetivo principal determinar las creencias de ingenieros comerciales y diseñadores sobre los efectos de la publicidad en las personas, y específicamente determinar si existen diferencias en las creencias entre ambos grupos. Los resultados obtenidos muestran diferencias en las creencias entre diseñadores e ingenieros comerciales, las cuales se centran en tres creencias: notoriedad, necesidad y eficacia. El estudio revela que el grupo de ingenieros comerciales, en promedio, cree que es más probable que las personas se den cuenta de las tácticas utilizadas por los publicistas, mientras que el grupo de diseñadores cree que es menos probable. Al mismo tiempo se evidencia que el conjunto de ingenieros comerciales cree que es menos necesario generar los eventos internos en las audiencias, en comparación a lo que creen los diseñadores. Por ultimo, la investigación revela que el grupo de ingenieros comerciales cree que el anuncio publicitario es menos eficaz en provocar un evento interno, mientras que el grupo de diseñadores cree que es más eficaz.
2

Creencias entre agencias publicitarias y empresas de consumo masivo sobre el efecto en las personas de la publicidad

Orellana M., Marco. January 2007 (has links)
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración / Esta investigación tiene como objetivo principal determinar las creencias de ejecutivos de empresas de consumo masivo y agencias publicitarias sobre los efectos de la publicidad en las personas, y específicamente determinar si existen diferencias en las creencias entre ambos grupos. El diseño de la metodología utilizada para lograr los objetivos planteados es de carácter descriptivo, haciendo uso de un cuestionario que permitirá recopilar los datos necesarios. La muestra a la cual se le aplica este instrumento comprende a ejecutivos de diversas empresas de Chile y profesionales que se desempeñan en cuentas de agencias publicitarias relevantes en avisaje en el país. El análisis de datos comprende una comparación de medias entre ambos grupos. Los resultados obtenidos no muestran diferencias en las creencias entre ejecutivos y publicistas, pero si entregan los atributos, creencias y eventos más significativos para el medio y por ende los menos relevantes también. Finalmente se presenta una discusión sobre las implicancias de estos resultados, así como también las principales limitaciones del estudio y posibles investigaciones futuras.
3

Campaña de lanzamiento Unacem: Nueva presentación de 25kg para Cemento Sol y Cemento Andino

Valencia Montoya, Adriana Fiorella, Canova Casusol, Gloria Camila, Guerrero Echavarria, Blanca Yrene Margarita, Ticona Centeno, Katty Berenice 16 February 2024 (has links)
La investigación es clave para el lanzamiento de una campaña publicitaria porque permite conocer información importante que la permite diseñar con éxito y esperar un buen resultado al momento de implementarla o llevarla a cabo. El cliente de esta campaña es la marca Unión Andina de Cementos (UNACEM), empresa del sector infraestructura que suministra cementos de gran calidad a través de las marcas Sol, Andino y Apu. (Unacem Corp, 2022). Así, el objetivo de esta campaña es comunicar la nueva presentación del empaque de 25 kg enfocado en la practicidad del producto. Para lograr este objetivo, se realizó una investigación con enfoque cualitativo, porque se recogió información de investigaciones previas, trabajo de campo y supuestos previos. El hallazgo principal que se obtuvo de la investigación indica que los maestros de obra sienten que el repetir procesos de construcción convierte su trabajo en una actividad monótona. Ante esta tensión, proponemos buscar que el maestro de obra sienta o vuelva a sentir pasión por lograr el mejor resultado, mostrándole que existen otras formas de realizar su trabajo extendiendo sus conocimientos. De esta manera, se plantea que la nueva bolsa de cemento de 25 kg le brinde a las familias un producto hecho a su medida y le regrese al maestro de obra la pasión por su trabajo. Por ello, para la campaña de lanzamiento, se estableció el concepto creativo “Obra Maestra”. / Research is key to launching an advertising campaign because it allows knowing important information that allows it to be designed successfully and expect a good result when implementing or carrying it out. The client for this campaign is the Unión Andina de Cementos (UNACEM) brand, a company in the infrastructure sector that supplies high-quality cement through the Sol, Andino and Apu brands. (Unacem Corp, 2022). Thus, the objective of this campaign is to communicate the new presentation of the 25 kg packaging focused on the practicality of the product. To achieve this objective, an investigation with a qualitative approach was carried out, because information was collected from previous investigations, field work and previous assumptions. The main finding obtained from the research indicates that the foremen feel that repeating construction processes turns their work into a monotonous activity. Faced with this tension, we propose to find that the foreman feels or feels passion again to achieve the best result, showing him that there are other ways to carry out his work by extending his knowledge. In this way, it is proposed that the new 25 kg bag of cement provide families with a custom-made product and return the passion for their work to the foreman. Therefore, for the launch campaign, the creative concept "Masterpiece" was established.
4

El desarrollo creativo en redactores de una agencia publicitaria

Aquije Hervias, Eduardo 01 January 600 (has links)
El presente estudio es el resultado de una investigación mediante el uso de encuestas a un grupo de creativos publicitarios con una amplia trayectoria creativa en las principales agencias de publicidad de Lima. Esta investigación tuvo como objetivo dar a conocer de manera clara y precisa cuáles son las técnicas y métodos usados por los creativos para un proceso ordenado en el desarrollo de ideas, en una situación real de trabajo. Como resultado se demostró que el proceso creativo requiere de un orden y etapas para producir ideas, así como tener claridad en lo que se quiere comunicar y conocer muy bien el producto.
5

Business consulting para la empresa McCann Erickson Corporation Publicidad S.A.

Arqque Pantigozo, Antonio, Valentín Rios, Diego Alonso, Tacilla Abanto, Saritha Nashely 18 September 2023 (has links)
La corporación McCann Worldgroup es una agencia de publicidad global con sede en Nueva York y presente en 120 países, ofrece servicios de publicidad convencional, relaciones públicas y marketing promocional. En Perú, McCann opera desde hace 76 años y es considerada la mejor agencia del país. En su análisis externo, tiene como fortaleza económica el respaldo de la casa matriz en New York y tener el respaldo de clientes potenciales. Como oportunidad de mejora, la empresa se ha adaptado a los constantes cambios tecnológicos y su reto ha sido conseguir el mejor talento humano para manejarlo. Para identificar el problema principal se utilizaron diferentes herramientas del Design Thinking; de acuerdo con el análisis realizado se logró identificar como problema principal a la alta rotación de personal el cual tiene efectos directos sobre la disminución de la productividad, la pérdida del talento y la desmotivación de los empleados. Es así que se priorizo como propuesta de solución la elaboración de un plan de retención del personal. En ese contexto, se realizó el plan de implementación de la alternativa de solución aplicando la metodología OKR (Objectives and Key Results), el mismo que implicó: Establecer el objetivo principal de manera clara y concisa; identificar los resultados clave (KR) que ayudaron a medir el progreso y el éxito en la retención del personal; identificar las iniciativas para lograr los KR; definir los plazos para cada iniciativa con responsabilidades claras a los miembros del equipo; y finalmente establecer un sistema de seguimiento que permitió evaluar el progreso de cumplimiento del OKR. Como resultados cuantitativos, se elaboró los flujos de caja económicos. Los resultados financieros calculados como TIR, VAN, PAYBACK demuestran la viabilidad de la implementación de la alternativa de solución y que la aplicación de los OKR retribuye valor a la empresa. / McCann Worldgroup Corporation is a New York-based global advertising agency with operations in 120 countries, providing mainstream advertising, public relations, and promotional marketing services. In Peru, McCann has been operating for 76 years and is considered the best agency in the country. In its external analysis, its economic strength is the support of the headquarters in New York and the support of potential clients; As an opportunity for improvement, the company has adapted to constant technological changes and its challenge has been to find the best human talent to manage it. To identify the main problem, different Design Thinking tools were used; According to the analysis carried out, the high turnover of personnel will be identified as the main problem, which has direct effects on the decrease in productivity, the loss of talent and the demotivation of employees. Thus, the development of a staff retention plan is prioritized as a solution proposal. In this context, the implementation plan of the alternative solution was carried out applying the OKR (Objectives and Key Results) methodology, which involved: Establishing the main objective clearly and concisely; identify key results (KRs) that help measure progress and success in staff retention; identify initiatives to achieve the KRs; define deadlines for each initiative with clear responsibilities to team members; and finally established a tracking system that demonstrated the progress of OKR compliance. As quantitative results, the economic cash flows were elaborated. The financial results calculated as IRR, VAN, PAYBACK show us the viability of the implementation of the solution alternative and that the application of the OKR rewards value to the company.
6

Campaña para Fast: La pintura de los emprendedores, por la Agencia La Quinta

Padilla Ramirez, Valeria, Rodriguez Robles, Eryk Giovany, Burga Romero, Rodrigo Fabian, Hinostroza Osorio, Alejandro 30 January 2023 (has links)
El presente trabajo expone el proceso de la creación de una agencia de publicidad digital que pueda dar solución a la empresa Qroma, cliente que está en la búsqueda de posicionar su marca Fast, marca de pintura que se encuentra en el segmento “lower mainstream”. Este documento explica el desarrollo tanto de la agencia como de la campaña creada para el cliente utilizando como concepto “celébralo con color”. / This work exposes the process of the creation of a digital advertising agency that can provide a solution to the company Qroma, a client that is seeking to position its brand Fast, a paint brand that is in the "lower mainstream" segment. This document explains the development of both the agency and the campaign created for the client using the concept "celebrate it with color".
7

“Kaiak, para cada balance”. Análisis y plan de comunicación para la marca Kaiak de Natura

Ramos Urbina, Stacy Giovana, Quispe Martinez, Dilbert Joe, Gamboa Zevallos, Alvaro Alejandro, Muñoz Anton, Andrea Jeannie, Larriega Diaz, Bryan Jose 30 January 2023 (has links)
La investigación realizada tuvo como propósito desarrollar una campaña publicitaria para la marca Kaiak de Natura. Según lo solicitado por el cliente, el principal objetivo que se logró cumplir con la campaña fue lograr posicionar a Kaiak y los claims de la marca en el público objetivo en un contexto de alta competencia. Para cumplir con ello, se realizó una investigación tanto cualitativa como cuantitativa mediante encuestas y entrevistas para fundamentar la estrategia definida. La muestra estuvo conformada por 253 encuestados y 16 personas entrevistadas entre hombres que han utilizado Kaiak y mujeres que han regalado la fragancia de nacionalidad peruana cuya edad se encuentra entre 18 a 35 años. Partiendo del hallazgo principal de la preferencia de los hombres por una fragancia de intensidad medioalto y considerando el soporte principal intrínseco del producto de las notas aromáticas intermedias se desarrolló la campaña “Para cada balance, Kaiak”. Esta busca comunicar el posicionamiento de la marca al evidenciar la importancia de priorizar el balance en distintas situaciones de nuestra vida como una manera de rescatar lo mejor de dos “extremos”. Kaiak, de esa manera, se presenta como una parte de ese balance inherente desde la situación de consumo. Esta campaña tendrá una duración de 2 meses y requerirá de un presupuesto de S/. 1,300,000 soles. Este presupuesto se dividió entre medios digitales (Facebook, Instagram, YouTube, TikTok y Spotify), y medios tradicionales (ATL (TV, OOH) y BTL). En estos medios se ven reflejados los principios de la campaña, lo que dio como resultado una campaña consistente, capaz de conectar y empatizar con el público objetivo y escuchar sus necesidades. Esto al colocar a Kaiak como un perfume que forma parte de su día a día. / The purpose of the research was to develop an advertising campaign for Kaiak, a Natura’s brand. As requested by the client, the main objective achieved by the campaign was to position Kaiak and the brand's claims in the target audience in a context of high competition. To comply with this, both qualitative and quantitative research was carried out through surveys and interviews to support the defined strategy. The sample consisted of 253 respondents and 16 people interviewed between men who have used Kaiak and women who have given the fragance to a men. They are peruvian and their ages range from 18 to 35 years. Starting from the main finding of men's preference for a fragrance of medium-high intensity and considering the main intrinsic support of the product of intermediate aromatic notes, the campaign "For each balance, Kaiak" was developed. This seeks to communicate the positioning of the brand by evidencing the importance of prioritizing balance in different situations of our lives as a way of rescuing the best of two "extremes". Kaiak, in this way, is presented as a part of that inherent balance from consumption situation. This campaign will last 2 months and will require a budget of S/. 1,300,000 soles. This budget was divided between digital media (Facebook, Instagram, YouTube, TikTok and Spotify), and traditional media (ATL (TV, OOH) and BTL). The principles of the campaign are reflected in these media, which resulted in a consistent campaign, capable of connecting and empathizing with the target audience and listening to their needs. This by placing Kaiak as a perfume that is part of their day to day.
8

El hilo verde de la amistad: Celebrando 160 años de Pilsen Callao

Fermin Gamarra, Enith Medally, Tamariz Arteaga, Debora Sofia, Tullume Cornejo, Isabel del Rosario, Yuli Mallma, Sendhy Xiomara 30 October 2023 (has links)
El presente trabajo, aborda la investigación de mercado y propuesta de la campaña publicitaria para Pilsen Callao por su aniversario 160. Así mismo, en la primera parte del documento, se aborda la construcción de la agencia publicitaria Epicentro, la cual tiene como principal diferencial el hecho de trabajar con marcas socialmente responsables como lo es Pilsen Callao. Y es a partir de este enfoque, que se analiza el pedido de Pilsen para así poder realizar una campaña publicitaria que celebre el aniversario número 160 de la marca cervecera. Partiendo de ello, se realizó una investigación tanto de fuentes primarias como de secundarias con el fin de comprender mejor la situación a resolver. Así mismo, también se aplicaron herramientas para poder conocer y comprender al público objetivo y poder abordarlo adecuadamente. De esta forma, se plantea una estrategia basada en el concepto “El hilo verde de la amistad” en donde Pilsen Callao se convierte en el hilo mediante el cual los amigos permanecen unidos y que, sin importar el tiempo ni los obstáculos, este hilo no se rompe. / The present work addresses the market research and proposal of the advertising campaign for Pilsen Callao for its 160 anniversary. Likewise, in the first part of the document, the construction of the Epicentro advertising agency is addressed, which has as its main differential the fact of working with socially responsible brands such as Pilsen Callao. And it is from this approach that the request for Pilsen is analyzed in order to carry out an advertising campaign to celebrate the 160th anniversary of the beer brand. Starting from this, an investigation of both primary and secondary sources was carried out in order to better understand the situation to be resolved. Likewise, tools were also applied to be able to know and understand the target audience and to be able to address it appropriately. In this way, a strategy based on the concept "The green thread of friendship" is proposed, where Pilsen Callao becomes the thread through which friends remain united and that, regardless of time or obstacles, this thread does not break.

Page generated in 0.0997 seconds