1 |
Consistencia y latecoming en aplicaciones colaborativasMauriello, Aixa, Mela, Mariana January 2005 (has links)
Sumario:
1- Introducción
2- Aplicaciones colaborativas sincrónicas
3- Arquitecturas
4- Casos de estudio: Frameworks y arquitecturas
5- Modelo de arquitectura propuesto
6- Comentarios finales
Apéndice A: Patrón Model View Controller (MVC)
Apéndice B: UML
Apéndice C: Frameworks
|
2 |
WMVC framework: un framework MVC para el desarrollo de aplicaciones web y mobile en .netArámburu, Fernando January 2005 (has links)
Sumario:
1- Evolución del desarrollo de las aplicaciones Web
2- Arquitectura MVC para la web
3- ASP.NET
4- WMVC Framework
5- Funcionamiento detallado del WMVC Framework
6- Framework Core
7- La biblioteca de Controles
8- Herramientas que complementan al WMVC Framework
9- Conclusión y trabajo futuro
Referencias
Apéndice A: Configuración del WMVC Framework.
|
3 |
El análisis de sensibilidad en ExcelAndrade Pinelo, Antonio Miguel 10 1900 (has links)
El presente informe tiene por finalidad presentar al lector, de manera práctica, los principales puntos a tomar en cuenta en la realización de un análisis de sensibilidad sobre la evaluación de un proyecto, para poder incorporar una estimación de su nivel de riesgo.
|
4 |
Control de impresiones mediante el uso de una Aplicación WebIrigoyen Villacorta, María del Carmen January 2011 (has links)
El desarrollo de la presente tesis se realizó para el área de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma. El propósito de esta tesis consistió en la creación de un sistema que controle tanto ploteos e impresiones haciendo uso de la web, con esto se buscó reducir los tiempos de atención del área y brindar un servicio más personalizado y rápido.
Para lograrlo se generó un registro de usuarios, se facilitó el adjunto de archivos a ser ploteados o impresos con el cálculo automático del número de hojas y del costo de acuerdo alas características de impresión seleccionadas por el usuario, se manejó los cobros de servicios mediante el uso de un monedero virtual por usuario, se brindó la facilidad de visualizar las solicitudes de impresión por estado (Atendido, Pendiente o Rechazado), la atención de estas y la administración de los servicios ofrecidos.
Para la construcción de esta propuesta se usó una arquitectura SOA (Arquitectura Orientada a Servicios), puesto que el aplicativo descrito es generado como un servicio web, ya que las ventajas de esta tecnología permiten que sea usado por cualquier plataforma o cualquier lenguaje de desarrollo, por lo tanto, su uso no es limitado.
Mediante el planteamiento de la problemática del negocio, evaluando los aspectos técnicos que se dan con las nuevas tendencias y tecnologías como los autoservicios por internet, los servicios web y el comercio electrónico, planteamos objetivos claves de trabajo, analizamos propuestas vinculadas al giro del negocio y planteamos una solución web para el problema identificado, comenzamos la construcción de este aplicativo identificando los requerimientos, modelando lso casos de uso detectados, armando la arquitectura requerida, diseñando la base de datos, desarrollando el sistema y generando las pruebas necesarias para medir su funcionalidad.
|
5 |
Ejercicios de Contabilidad Intermedia (CA72), ciclo 2014-2Profesores de Contabilidad 06 August 2014 (has links)
Ejercicios de clase, ejercicios de repaso y tareas, del curso Contabilidad Intermedia, ciclo 2014-2.
|
6 |
Estadística descriptiva. MAT6. Ejercicio29 April 2013 (has links)
Estadística descriptiva. MAT6. Ejercicio
|
7 |
Estadística descriptiva. Ejercicio 129 April 2013 (has links)
Estadística descriptiva. Ejercicio 1
|
8 |
Estadística inferencial. Ejercicio 1. Jefe de ventas29 April 2013 (has links)
Estadística inferencial. Ejercicio 1. Jefe de ventas
|
9 |
Estadística inferencial. Ejercicio 2. Compañía telefónica29 April 2013 (has links)
Estadística inferencial. Ejercicio 2. Compañía telefónica
|
10 |
Estadística inferencial. Ejercicio 3. Participar para alcalde29 April 2013 (has links)
Estadística inferencial. Ejercicio 3. Participar para alcalde
|
Page generated in 0.0392 seconds