• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 26
  • 4
  • Tagged with
  • 32
  • 21
  • 16
  • 14
  • 14
  • 14
  • 14
  • 14
  • 10
  • 9
  • 7
  • 7
  • 6
  • 6
  • 6
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

Estudiar y ser mujer en un contexto amazónico : influencia de la escolaridad en la feminidad de las alumnas awajún de un colegio secundario

Huaco Jara, Paola 14 February 2017 (has links)
La relación entre la educación formal y las jóvenes rurales parece ser, así, una relación compleja, cuyas dificultades merecen ser abordadas desde perspectivas cualitativas que traten de dar sentido a lo que nos revelan los datos estadísticos sobre las inasistencias, deserciones y tasas de embarazo y maternidad. Esta tarea ha venido siendo desarrollada en mayor medida a través de estudios de casos andinos. El abordaje del factor del género en la educación de las jóvenes amazónicas peruanas aún es una labor pendiente y esto fue lo que me motivó a realizar una investigación sobre la influencia de la escolaridad en la feminidad de las alumnas awajún de un colegio secundario. Para abordar este tema, debemos tener presente las tensiones en los ciclos de vida de las mujeres rurales con relación a la escolaridad, pero también debemos retomar la idea de la escuela como transmisora de modelos de feminidad y masculinidad. Es decir, es necesario ver las prácticas y discursos que se dan al interior de la institución educativa, pues como señalan Subirats y Brullet, si bien el género ha sido ya parcialmente adquirido al entrar en la escuela, la relación escolar puede reforzar su construcción, modificarla o incluso colaborar en su deconstrucción (1999: 204). Así, pensar en la relación entre el género y la escuela implica pensar que esta institución podría estar reproduciendo estereotipos que limitan las capacidades y aspiraciones de los estudiantes y las estudiantes, o caso contrario, que constituye un espacio para cuestionar relaciones de género jerárquicas.
32

Proceso de construcción de la nación y democracia en el Perú: los casos de Bagua y Conga

Verástegui Ledesma, Rocío del Pilar 04 February 2022 (has links)
La Tesis busca entender el origen y el sentido de las protestas sociales y la medida en que éstas deben hacer revisar el ejercicio de la democracia y sus fundamentos normativos en América Latina. Partiendo del convencimiento de que lo que ha quedado pendiente en el proceso de construcción de la nación tiene influencia en el concepto y vigencia de la democracia, se analiza el modo en que las diferentes ideas y proyectos de nación se desarrollaron en el proceso político, con diferentes modos de definición e inclusión de la ciudadanía, incidiendo fuertemente sobre los valores y prácticas de la democracia contemporánea. La tesis estudia dos casos de protesta social en el Perú, Bagua y Conga, que tuvieron lugar en el año 2009 y el 2011, respectivamente, y han sido las protestas sociales más relevantes de los últimos años en el Perú. Planteamos como hipótesis normativa central, que un proceso de construcción de la nación poco inclusivo explica la fragmentaria consolidación y profundización de la democracia en el país. Las coyunturas críticas de Bagua y Conga expresan los límites en el proceso de construcción de la nación en el Perú y, a su vez, las debilidades de la consolidación de la democracia, que debe avanzar hacia su profundización para lograr una más plena realización de los ideales de ciudadanía y de participación política. / The Thesis seeks to understand the origin and meaning of social protests and the extent to which they should lead to a review of the exercise of democracy and its normative foundations in Latin America. Based on the conviction that what has been left pending in the process of nation building has an influence on the concept and validity of democracy, it analyzes the way in which different ideas and projects of nation developed in the political process, with different ways of defining and including citizenship, strongly influencing the values and practices of contemporary democracy. The thesis studies two cases of social protest in Peru, Bagua and Conga, which took place in 2009 and 2011, respectively, and have been the most relevant social protests in recent years in Peru. We propose as a central normative hypothesis that a nation-building process that is not very inclusive explains the fragmentary consolidation and deepening of democracy in the country. The critical junctures of Bagua and Conga express the limits of the nation-building process in Peru and, in turn, the weaknesses of the consolidation of democracy, which must move towards its deepening in order to achieve a fuller realization of the ideals of citizenship and political participation.

Page generated in 0.0197 seconds