• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Cysticercus bovis en predios de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana y su relación espacial con cursos de aguas superficiales y asentamientos humanos

Standen Alvarez, Astrid Lya January 2013 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / La cisticercosis muscular bovina (Cysticercus bovis) es una zoonosis con importancia económica y para la salud pública. En el presente estudio se dan a conocer antecedentes sobre la presencia de C. bovis en predios de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana y su relación espacial con asentamientos humanos y cursos de agua superficiales que actuarían como factores de riesgo. Para esto se realizó un seguimiento a 457 bovinos diagnosticados post-mortem con cisticercosis muscular, beneficiados durante el año 2010 en dos plantas faenadoras que cuentan con inspección veterinaria oficial del Servicio Agrícola y Ganadero en la Región de Valparaíso. Del total indicado, 424 casos correspondieron a cisticercosis leve (92,78%) y 33 casos a cisticercosis masiva (7,22%). De los 26.167 bovinos beneficiados en la región, por categoría, las vacas fueron las que presentaron un mayor porcentaje de hallazgos de C. bovis (2,38%) diferencia estadísticamente significativa (α=0,05), comparado con novillos, bueyes, toros, vaquillas y terneros. Según la distribución mensual, se observó una mayor proporción de casos en los meses de verano, también diferente significativamente comparado con las otras tres estaciones (α=0,05). Se descartaron 48 animales de procedencia distinta a las regiones objetivo y 113 animales (24,7%), que no presentaban todos los antecedentes necesarios para determinar su predio de origen. De esta manera, se obtuvo un grupo de 296 bovinos, pertenecientes a 112 predios, de los cuales 12 se encontraron en la Región de Coquimbo, 78 en la Región de Valparaíso y 22 en la Región Metropolitana.. Estos predios se georreferenciaron y situaron en un mapa digital donde se registró la distancia que presentaban con asentamientos humanos y cursos de agua superficiales, obteniéndose en ambos casos, que la mayor cantidad de predios positivos a esta parasitosis, se ubicaban en áreas cercanas (menos de 300 metros) de dichos factores de riesgo

Page generated in 0.0529 seconds