• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5
  • Tagged with
  • 5
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El área de créditos y cobranzas y su influencia en la morosidad de la cartera de clientes de la empresa Maccaferri de Perú S.A.C en la ciudad de Lima en el periodo 2013-2015

Ruiz Flores, Isis Paola January 2018 (has links)
En la actualidad, en las operaciones comerciales se realizan ventas al contado y al crédito, siendo esta última, preocupación de diversas empresas, porque es un riesgo entregar grandes volúmenes de mercadería y tener que esperar para poder cobrar 30 días, 60 días y en algunos casos 90 días, según acuerdo con el cliente, pero que pasa si el cliente se retrasa en pagar o si no paga, por esta razón, las empresas comerciales emplean diferentes políticas de crédito para la evaluación de sus clientes. La empresa Maccaferri de Perú S.A.C, es una empresa manufacturera transnacional con presencia amplia en América Latina, que se dedica a la venta de materiales, especialistas en obras hidráulicas y geotécnicas, geomantas para control de erosión, geocompuestos para drenajes-terramesh para suelos reforzado aplicados a la ingeniería, geomallas, gaviones, los cuales son utilizados para muros de contención, taludes y defensas ribereñas. La empresa cuenta con clientes del sector construcción, minero, agroindustriales. En el área de créditos y cobranzas, la gestión financiera que se está realizando con relación al otorgamiento de créditos y la gestión en cobranzas no están funcionando del todo bien, ya no hay un debido control en el otorgamiento de créditos y falta seguimiento de las cobranzas. Por consiguiente, en el presente trabajo abordaremos el marco teórico, el cual encontraremos teoría sobre créditos, cobranzas, control y otros complementarios, que deben aplicarse en toda área de créditos y cobranzas de toda empresa, confrontándolo con la gestión del área de créditos y cobranzas de la empresa Maccaferri de Perú S.A.C, para lo cual se analizó el proceso que utiliza la empresa, determinar si está funcionando de forma esperada y tomar las medidas correctivas y así incrementar los ingresos por ventas al crédito. Para el presente trabajo se ha aplicado la metodología, técnicas, instrumentos necesarios para una adecuada investigación, en el marco establecido de la Universidad Ricardo Palma. Currently, in commercial operations cash sales and credit are performed, the latter being a concern of various companies, because it is a risk to deliver large volumes of merchandise and have to wait to be able to charge 30 days, 60 days and in some cases 90 days, according to agreement with the client, but what happens if the customer is late in paying or if he does not pay, for this reason, commercial companies use different credit policies for the evaluation of their customers. Maccaferri Peru SAC is a multinational manufacturing company with a wide presence in Latin America, which is dedicated to the sale of materials, specialists in hydraulic and geotechnical works, geomants for erosion control, geocomposites for drainageterramesh for applied reinforced floors to engineering, geogrids, gabions, which are used for retaining walls, slopes and riverine defenses. The company has clients in the construction, mining, agro-industrial sector. In the area of credits and collections, the financial management that is being carried out in relation to the granting of loans and the management of collections are not working well, there is no longer a proper control in the granting of credits and lack of follow-up of collections. Therefore, in the present work we will approach the theoretical framework, which will find theory about credits, collections, control and other complementary, that must be applied in all areas of credits and collections of any company, confronting it with the management of the area of credits and collections of the company Maccaferri of Peru SAC, for which the process used by the company was analyzed, to determine if it is functioning in an expected way and to take the corrective measures and thus increase the income from sales to the credit. For the present work the methodology, techniques and instruments necessary for an adequate research have been applied within the established framework of the Ricardo Palma University.
2

Propuesta de mejora en la gestión del proceso de cobranza en una entidad microfinanciera en la ciudad de Chiclayo

Salazar Montenegro, Jairo Daniel, Teran Luna, Brian Manuel January 2017 (has links)
En los últimos años las microfinanzas tienen un valor importante en nuestra economía, mostrando un crecimiento significativo, sin embargo este crecimiento de van vinculados con la morosidad. Este hecho afecta la rentabilidad de las microfinancieras lo cual se propone medidas para optimizar el proceso de cobranzas. El objetivo de la presente investigación es el desarrollo de propuestas que mejoren el proceso de cobranza, plasmada mediante la elaboración de un proceso eficiente que permita un trabajo en conjunto con los créditos. El análisis, la documentación y las actividades actuales han permitido determinar la forma como se realiza el proceso de cobranza, identificando los aspectos críticos y tiempo de ejecución en todo el proceso. Como resultado del proyecto, se ha planteado una propuesta de mejora del proceso que aporte un mayor valor agregado a las actividades del personal involucrado, lo que genera una disminución del tiempo en los subprocesos y en consecuencia, una disminución del tiempo total requerido para la ejecución del proceso de cobranza. En conclusión las propuestas sugeridas aportaran en la obtención de un mayor desempeño del proceso, estableciendo que actividades se realizarán, los responsables de hacerlas, las correcciones a realizar con el personal, el control del proceso para la recuperación de los créditos otorgados por la microfinanciera con el objetivo de reducir las provisiones y por ende a mejorar la rentabilidad disminuyendo la morosidad. / Tesis
3

Gestión de las cuentas por cobrar en la administración del capital de trabajo de las empresas de fabricación de plástico del distrito de Ate

Lizárraga Vergaray, Katya Erika January 2010 (has links)
Establecer una buena gestión de cuentas por cobrar en la administración de capital de trabajo para este tipo de empresa. Las cuentas por cobrar constituyen el crédito que la empresa concede a sus clientes a través de una cuenta abierta en el curso ordinario de un negocio, como resultado de la entrega de artículos o servicios. Con el objetivo de conservar los clientes actuales y atraer nuevos clientes, la mayoría de las empresas recurren al ofrecimiento de crédito. / Establish a good management of receivables in working capital management for this type of company. Accounts receivable are the credit that the company provides to its customers through an account opened in the ordinary course of business, as a result of delivery of goods or services. In order to retain existing customers and attract new customers, most companies use to offer credit.
4

Propuesta de mejora del proceso de cobranzas de una empresa de prestación de servicio de televisión por cable

Landa Garces, Walther Armando, Roldán Infante, Edgardo Martín 02 June 2015 (has links)
La empresa en estudio se dedica a prestar el servicio de televisión por cable, que incluye los servicios de CATV y DTH. Se analiza el proceso de cobranzas. El problema identificado está relacionado con la baja eficiencia de los procesos de cobranza que afectan la recuperación de lo facturado a los clientes. Para determinar las causas, se realiza un análisis del entorno interno que implica revisar detalladamente lo que está sucediendo dentro de la empresa. Para realizar este análisis e identificar la causa o causas raíz del problema se usan las siguientes herramientas de la calidad: diagrama de causa-efecto, también conocido como diagrama Ishikawa y el diagrama de afinidades. El objetivo principal que se busca es mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos más importantes de cobranzas. Si se mejoran estos procesos, habrá un impacto positivo directo en el ratio cobrado/facturado al cuarto mes, lo que significa menores entradas a la provisión de cobranza dudosa (PCD) es decir menor gasto, y por consiguiente, una mejora en los resultados de la empresa. / Tesis
5

Análisis y propuesta de mejora en la política crediticia de una empresa de productos químicos y auxiliares de la industria textil

Ccora Yauri, Lina Luz 21 July 2023 (has links)
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la política crediticia actual de la empresa y plantear mejoras para una eficiente gestión de créditos y cobranza. Para cumplir con ese objetivo, en el capítulo I, se presentan la descripción general de la empresa, la política de crédito actual y los detalles de todos los procesos involucrados en las ventas a crédito. Así mismo, se muestra la cartera de clientes con los días de crédito y se calcula los días promedio de atraso que cada cliente tiene en sus pagos. Posteriormente en el capítulo II, se define el marco teórico, el cual se limita a un análisis general financiero y se explaya en el análisis de la gestión de créditos y cobranza. En el capítulo III, se aplican las herramientas expuestas en el marco teórico y se determina que la empresa tiene buenos ratios a nivel financiero por contar con exceso de liquidez; sin embargo, presenta una deficiencia en su política crediticia, debido a que no se aplican métodos para limitar el período de crédito que ofrecen a sus clientes creando un período ficticio y no hacen seguimiento con índices a su morosidad, solo se fijan en tener bajo índice de incobrables. A pesar de que la mayoría de los clientes llegan a pagar lo hacen en largos periodos, esto desencadena los altos índices de morosidad y altos valores del ciclo de conversión del efectivo. En el capítulo IV, se analiza el Valor actual neto (VAN) de la política actual y con la política propuesta se espera aumentar dicho valor, para esto se simulan diferentes escenarios y se escoge el más probable. Por último, en el capítulo V, se concluye que para mejorar la eficacia de la gestión de créditos, la empresa debe utilizar medidas preventivas, seguir recomendaciones conjuntas de limitar su período de crédito que ofrece a cada cliente, usar índices para el control y seguimiento de la morosidad, y aplicar descuento por pronto pago que va de la mano con la aplicación de intereses moratorios por impago para incentivar a sus clientes a que acorten sus periodos de pago y con precios más altos para las ventas de crédito respecto de las ventas al contado, los cuales tendrán efectos en bajar la morosidad, disminuir su ciclo de conversión de efectivo (CCE), mejorar eficiencia del uso de su capital de trabajo y maximizar la rentabilidad que se van a ser significativos cuando la empresa amplie nuevos mercados y expanda su cartera de clientes.

Page generated in 0.0236 seconds