• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 12
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 15
  • 15
  • 15
  • 12
  • 12
  • 10
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

La utilización de los foros en la enseñanza de la matemática mediada por tecnología digital

Moya, María de las Mercedes January 2008 (has links) (PDF)
El objetivo de la presente tesis de especialización es describir la experiencia de desarrollo de una metodología didáctica para el trabajo con foros en un entorno virtual. Esta experiencia fue realizada en el marco del curso "Tecnología para la educación matemática" de la UNSa, con el tema: "Las tecnologías posibles a implementar en la enseñanza y el aprendizaje" para el subtema "Triángulo isósceles. Definición, propiedades y aplicaciones". Su aporte es el desarrollo de una metodología probada en este campo: análisis de la experiencia, evaluación y propuesta de mejora. Su estructura consta de dos partes interdependientes. En la primera parte se consideran los marcos teóricos referentes a los foros en comunidades virtuales. Se incluye la descripción de diferentes tipos de foros considerados apropiados para la enseñanza de la matemática y una posible manera de planificarlos. Se ejemplifica con foros realizados en cursos de capacitación y de postgrado realizados en diferentes plataformas virtuales. Todos abarcan problemáticas diferentes en los que la Matemática ocupa un lugar, desde la propia ciencia o desde la educación en esta área. En la segunda parte se relata la experiencia llevada a cabo en la Universidad Nacional de Salta con alumnos de segundo año del Profesorado de Matemática, en la asignatura Tecnología para la Educación Matemática. También se analiza el foro académico realizado, teniendo en cuenta los marcos teóricos de la primera parte. Se adjuntan dos anexos en los que se encuentran foros realizados dentro de la materia Tecnología para la Educación Matemática.
12

Análisis comparativo de herramientas de autor para la creación de actividades de Realidad Aumentada

Moralejo, Lucrecia January 2014 (has links)
En este trabajo, se realiza una investigación vinculada al análisis de herramientas de autor para la generación de contenido de Realidad Aumentada (RA), con especial énfasis en aquellas orientadas al escenario educativo. Se consideran características tales como la funcionalidad que proveen, la amigabilidad de la interface, la licencia de uso, la plataforma sobre la cual se puede ejecutar, entre otras. El foco de este análisis es obtener un panorama general de las herramientas de autor para RA disponibles en el mercado, en relación con sus posibilidades de generar contenido de RA para el ámbito educativo. Además se incluyen en el trabajo, conceptos y definiciones necesarias para contextualizar al lector. Así, se aborda una introducción a la Realidad Aumentada y sus características, la definición de herramientas de autor adoptada, y criterios de evaluación que se consideran usualmente para analizar éstas, en relación al ámbito educativo. Se considera que la recopilación y análisis planteados aquí, resultarán un aporte para los docentes que deseen incluir actividades educativas mediadas por tecnología de RA.
13

La deserción en cursos universitarios

Formia, Sonia 17 March 2014 (has links)
El objetivo general de esta tesis es abordar el estudio del fenómeno de deserción estudiantil universitaria mediante un proceso de extracción de conocimiento a partir de datos. En el camino hacia la concreción del objetivo de máxima, predecir la deserción, se pueden encontrar otras metas que aporten información no trivial y de utilidad para la toma de decisiones, por ejemplo, describir o caracterizar a los estudiantes de la UNRN a través de perfiles que ayuden a orientar la implementación de medidas a los estratos en los que las mismas pueden ejercer más influencia positiva. El objetivo específico de esta tesis es caracterizar a los estudiantes de la UNRN que abandonan la carrera en los primeros años. Se busca establecer perfiles que permitan realizar recomendaciones tendientes a revertir esta situación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> / Asesor académico: Waldo Hasperué.
14

Defining and Measuring Learner-Content Interaction in Digitally Augmented Learning Experiences

Powell, Sandra Thatcher 08 December 2020 (has links)
Using content analysis, researchers reviewed literature to identify the meanings attached to and methods used for measuring learner-content interaction in digitally augmented learning experience. Digitally augmented learning experiences are defined in this dissertation as situations where a learner interacts with content delivered using a computer. Examples include online learning using a desktop, laptop, or mobile device, classroom use of a device to interact with content such as a digital textbook, computer simulation, augmented or virtual reality, smart watch or phone, or other similar educational activities. These activities can be delivered directly from a digital device, over a wireless connection, or via the internet. Digitally augmented learning experiences can be web-based, cloud-based, or loaded on a device; streamed or downloaded; fully online, or part of a classroom experience, such as a blended-learning situation. Current discourse surrounding learner-content interaction in digitally augmented learning environments showed themes of label, theory, measurement, types of content, pedagogy, and looking forward. The label theme describes the use of the term as a research variable or other use where no context was given. Theory includes mentions of Moore's transactional distance (1973) or list of interaction types (1989), Anderson's Equivalency Theorem (2003), and other related educational theories. The measurement theme included all mentions of how learner-content interaction was evaluated, measured, or quantified. Types of content included descriptions of specific content learners interacted with, such as textbooks, online text, discussion boards, simulations, assignments, and assessments. Pedagogy included mentions of student learning, knowledge construction, and understanding that did not include mention of a specific learning theory. The looking forward theme includes suggestions for researchers and practitioners surrounding learner-content interaction. This dissertation discusses strengths and weaknesses of current tools used to measure learner-content interaction in digitally augmented learning experiences. Based on the strengths and weaknesses found in current measurement tools an integrated measurement tool was developed and evaluated for content validity.
15

学校教育におけるコンピュータ利用を対象とした質的研究のためのコードワードの機能と特性の検討

大谷, 尚, OTANI, Takashi 02 1900 (has links)
科学研究費補助金 研究種目:一般研究(C) 課題番号:05808018 研究代表者:大谷尚 研究期間:1993-1995年度 原典:名古屋大學教育學部紀要. 教育心理学科. v.42, n.1, 1995, p.41-55

Page generated in 0.138 seconds