Spelling suggestions: "subject:"danio""
11 |
Alma solaOlan Mercado, Paloma 13 December 2012 (has links)
No description available.
|
12 |
El hip hop y la danza contemporánea como herramientas para la creación de una obra coreográficaVillegas López, María Jimena 10 May 2012 (has links)
Creación de una obra coreográfica a partir de la relación de herramientas de la danza
contemporánea y el hip hop.
|
13 |
UmbralRamírez Salgado, Amira Ixchel 19 April 2011 (has links)
No description available.
|
14 |
Matices Sensoriales. Aplicación de un laboratorio de conciencia corporal que desarrolle las cualidades de movimiento de personas jóvenesCahuich Balan, Yasmin del Rosario 01 May 2013 (has links)
No description available.
|
15 |
Soundwaves: Proceso creativo/coreográfico basado en la relación entre música y danzaGonzález González, Gloria Lucía 04 May 2012 (has links)
No description available.
|
16 |
Pioneros en la creación dancística en Chile — compilación biográfica de coreógrafos nacionales, con estudios de danza en la Universidad de Chile, periodo 1941 – 1973Fuentes Basaul, Rosalía January 2006 (has links)
La presente investigación aborda desde la perspectiva histórica y humana la
vida de nueve coreógrafos nacionales, que cursaron estudios formales en la
Escuela de Danza de la Universidad de Chile en el periodo 1941-1973.
El criterio empleado para determinar quienes forman parte de este selecto
grupo fue el reconocimiento de sus pares; tras lo cual fue necesario llevar a
cabo un acucioso estudio bibliográfico y diversas entrevistas en profundidad a
objeto de elaborar las biografías, que incluyen el catálogo de obras de cada
creador.
La motivación esencial para realizar esta memoria fue indagar un área
inexplorada, con el fin de valorar la contribución y trascendencia en el medio,
de las figuras reconocidas; respondiendo además, a la necesidad de contar
con material histórico que se transforme en herramienta de consulta
bibliográfica para analistas y críticos; docentes y estudiantes; legos y
especialistas; aportando al desarrollo cultural formativo de las nuevas
generaciones
|
17 |
La música de la danza : el decir del bailarínColoma Casaula, Eleonora. January 2016 (has links)
Doctorado en filosofía con mención en estética y teoría del arte / La presente investigación analiza el lenguaje del intérprete en danza a través de una revisión bibliográfica de textos teórico musicales, filosóficos, literarios y derivados de la práctica y teoría de la danza con el objetivo de lograr una definición de los conceptos “música muda” y “decir musical” los cuales se adaptan adecuadamente, según el desarrollo del presente trabajo, a una descripción en palabras de la consistencia inefable de este lenguaje, lo que en el transcurso del mismo se ha nombrado como “el decir del bailarín”. Para fundamentar la definición de estos conceptos como también una descripción sobre la estructura de la interpretación en danza, se ha realizado un análisis de cuatro obras contemporáneas chilenas de las coreógrafas Nuri Gutés, Paulina Mellado, Francisca Morand y Daniela Marini (estas dos últimas en co-producción con Eduardo Osorio y Germán de la Riva respectivamente), fragmentos de una versión del Bolshoi del Lago de los Cisnes, de Carnation de Lucinda Childs, de Hexentanz de Mary Wigman y de 4’33’’ de John Cage, en torno a las ideas de cuerpo, expresión, técnica, representación, exposición y espectador.
|
18 |
Características de desempeño profesional del docente que realiza clases de danza en establecimientos educacionales de la enseñanza mediaPadovani Figueroa, Antonella January 2012 (has links)
No description available.
|
19 |
Puntos de correspondencia entre dos artes contemporáneas: música y danza — Para tres músicas de hoy, tres danzas de hoy: Charlot, All that Jazz, Llamiqué.Alcalde Cordero, Bernardita January 2007 (has links)
Esta investigación está dirigida al estudioso de la danza y de la música y, al ciudadano que sensibiliza su cuerpo. El estudio trata de una propuesta interdisciplinaria que liga lo musical con lo dancístico en un intento de sincronía de los aspectos lingüísticos musicales y los dancísticos. La música fue creada por compositores de la antigua academia de la música, que derivan su dominio para crear bajo una perspectiva contemporánea. Respecto a la danza; la evolución consiste en dejar el lenguaje cada vez más al desnudo; proceso que quiebra los límites entre lo artístico y lo cotidiano. Esta propuesta lingüística surge desde el seno de la más rigurosa tradición de la danza, llevado a un espíritu contemporáneo.
|
20 |
Libro de Preguntas y Respuestas sobre Danza: Respuestas Pedagógicas a 100 Preguntas de Danza, Planteadas por Alumnos de 4° a 8° Básico, en la Región MetropolitanaCantillana Armijo, Carolina Madeleine January 2005 (has links)
No description available.
|
Page generated in 0.0299 seconds