• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Dime qué quieres y te diré quién eres. : Importancia de la motivación en una presentación de sí mismo.

Zurita, Flor January 2007 (has links)
<p>En este trabajo nos proponemos arribar a una comprensión de cómo se configura la imagen social (face) en un proceso de comunicación. Partiendo de la idea aristotélica del binomio Causa-finalidad , creemos que lo que motiva a un individuo a iniciar un proceso de comunicación se basa en satisfacer necesidades objetivas o afectivas; que lo que condiciona la configuración de imagen es el conocimiento que tienen los interlocutores (hablantes) de sus derechos y responsabilidades en el mundo externo y el mundo interno; y que lo que determina dicha configuración es el contexto socio-cultural; Para lograr demostrar esta hipótesis hemos analizado las estrategias comunicativas empleadas por trece personas, a las que se les realizó una encuesta grupal y a las que se les grabó durante una conversación informal. Las preguntas que hemos tratado de contestar son si estos hablantes logran comunicar sus objetivos, si éstos están condicionados por los conocimientos que tienen de sus derechos y responsabilidades, y si la configuración de su imagen social está determinada por el contexto que surge de ser latinoamericanos ilegales en suecia. Al mismo tiempo, nos interesa averiguar cómo logran tener un comportamiento social armónico. Con esta base descubrimos que los miembros del grupo a estudiar tenían necesidades objetivas, y afectivas determinadas por su condición de ilegalidad y condicionadas por su experiencia comunicativa en reconocer cuales eran sus derechos y responsabilidades para con los otros.</p>
2

Dime qué quieres y te diré quién eres. : Importancia de la motivación en una presentación de sí mismo.

Zurita, Flor January 2007 (has links)
En este trabajo nos proponemos arribar a una comprensión de cómo se configura la imagen social (face) en un proceso de comunicación. Partiendo de la idea aristotélica del binomio Causa-finalidad , creemos que lo que motiva a un individuo a iniciar un proceso de comunicación se basa en satisfacer necesidades objetivas o afectivas; que lo que condiciona la configuración de imagen es el conocimiento que tienen los interlocutores (hablantes) de sus derechos y responsabilidades en el mundo externo y el mundo interno; y que lo que determina dicha configuración es el contexto socio-cultural; Para lograr demostrar esta hipótesis hemos analizado las estrategias comunicativas empleadas por trece personas, a las que se les realizó una encuesta grupal y a las que se les grabó durante una conversación informal. Las preguntas que hemos tratado de contestar son si estos hablantes logran comunicar sus objetivos, si éstos están condicionados por los conocimientos que tienen de sus derechos y responsabilidades, y si la configuración de su imagen social está determinada por el contexto que surge de ser latinoamericanos ilegales en suecia. Al mismo tiempo, nos interesa averiguar cómo logran tener un comportamiento social armónico. Con esta base descubrimos que los miembros del grupo a estudiar tenían necesidades objetivas, y afectivas determinadas por su condición de ilegalidad y condicionadas por su experiencia comunicativa en reconocer cuales eran sus derechos y responsabilidades para con los otros.

Page generated in 0.1087 seconds