• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 8
  • 4
  • 2
  • Tagged with
  • 14
  • 14
  • 10
  • 7
  • 5
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Sistema de defensa jurídica del Estado : mejoramiento del desempeño de la Procuraduría General

Acuña Delgado, Rossana Beatriz, Ángeles Llerena, Karen Ruth 09 1900 (has links)
El objetivo del presente trabajo de investigación es arribar a una propuesta de cambio para mejorar el desempeño de la Procuraduría General del Estado (PGE) como parte del Sistema de Defensa Jurídica del Estado (SDJE), incrementando la eficacia de su lucha contra la corrupción, de manera que, a la larga, reduzca el costo económico y social que esta le origina a la sociedad. La reciente promulgación del Decreto Legislativo N° 1326, publicado el 6 enero de 2017, representa un paso hacia adelante en dicha lucha. No obstante, aunque esta norma configura al SDJE con una mayor claridad que su predecesora, el derogado Decreto Legislativo N° 1068, no logra proporcionar a nivel organizacional y funcional la agilidad y efectividad a la PGE para impulsar la eficiencia del SDJE. El 5 de abril 2017 venció el plazo para que el Ministerio de Justicia (Minjus) publique el reglamento del Decreto Legislativo Nº 1326, sin embargo, a la fecha este no ha sido aprobado. El análisis desarrollado en esta tesis se apoya en la metodología del marco lógico (MML) y demás herramientas complementarias. Dicho análisis parte del problema fundamental de la ineficacia histórica del SDJE definido como “la baja proporción y número de juicios con sentencia firme favorable al Estado”. En el corolario de esta metodología se arriba a un conjunto de líneas de acción a través de una jerarquía de categorías conceptuales: fin, propósito, componentes y actividades (líneas de acción). En el presente trabajo, como se indicó más arriba, se ha utilizado diversas herramientas metodológicas bajo el enfoque de la MML, complementarias entre sí, así como encuestas y entrevistas a profundidad a expertos. Ello permite proponer finalmente un conjunto de líneas de acción seleccionadas entre tres alternativas, buscando mejorar el desempeño de la PGE como parte del SDJE.
2

Una visión comparada de la definición del contrato : notas sobre las diferencias entre los sistemas jurídicos de la tradición jurídica occidental

Saavedra Velazco, Renzo E. 12 April 2018 (has links)
La mayoría de personas, incluido un grupo de operadores jurídicos, no perciben la uniformidad en las necesidades sociales subyacentes a los instrumentos jurídicos; aunque tal uniformidad existe, no necesariamente importa una convergencia en las reglas y definiciones. El contrato es uno de tales instrumentos. Si bien el vocablo para calificarlo puede traducirse sin problemas en diferentes idiomas, su real contenido permanece oculto. En el presente ensayo el autor intentará reseñar las divergencias entre la noción peruana de contrato frente a sus pares de otros sistemas de la tradición jurídica occidental. Most people, including a group of legal operators, do not perceived the uniformity of social needs underlying legal instruments, although such uniformity exist, not necessarily leads to a convergence in rules and definitions. The contract is one of those instruments. While the word used to describe it can be translated smoothly in several different languages, their actual content remains hidden. In this essay I will try to review the divergences between the Peruvian notion of contract and their peers in other systems of the Western legal tradition.
3

Reducción de incertidumbre en la compraventa de bienes inmuebles del Estado para proyectos de interés nacional o regional / Uncertainty Reduction on Trading of State Property for National or Regional Interest Projects

Gómez Postigo, Luis Ricardo, Mendoza Cárdenas, Jean Roger Renato 27 August 2019 (has links)
Inversión; Incertidumbre; Bienes Estatales; Invasiones / La Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, y su reglamento, otorgan la posibilidad de transferencia de bienes de propiedad del estado en favor de privados para ejecutar un proyecto de interés nacional o regional, con ello trasladan la responsabilidad de la defensa posesoria a los particulares adquirientes, que además deberán enfrentar un periodo de ejecución del proyecto bajo sanción de reversión de la propiedad en caso de incumplimiento; durante este periodo, correrán el riesgo de invasiones, propiciando inseguridad e incertidumbre con el consecuente incremento de costos difíciles de cuantificar por los posibles inversionistas. La situación descrita desincentiva cualquier inversión para adquirir predios con gran extensión. En este contexto, el Estado pierde la oportunidad de beneficiarse con la ejecución de proyectos de interés nacional o regional; por ello urge un cambio normativo que reduzca el nivel de incertidumbre en los inversores. / The National System of State Goods Law, and its regulation, provides the possibility of transferring the nation´s property goods in favor of private investors in order to executing a national or regional interest project; in consequence, the responsibility of the possessory defense is moved to the private investor, who has to confront, additionally, a period of execution under a reversion of property sanction in case of underachievement, meanwhile, the private investor is under risk of confronting invasions, propitiating insecurity and uncertainty with the subsequent increase of costs that are hardly quantifiable for the investors. The described situation disincentives any investor´s will to appropriate lands with great extensions. In this context, the nation loses the opportunity of benefiting with the execution of national or regional interest projects, and because of this is urgent to make a law modification that reduces the uncertainty level in the investors. / Trabajo de Investigación
4

El método y el rol de la Comparación Jurídica Observaciones en torno a su impacto en la mutación y en la adaptación jurídica

Saavedra Velazco, Renzo E. 12 1900 (has links)
El autor realiza un análisis crítico respecto a la comparación jurídica. Este es un estudio pocas veces tocado e importante para todo operador jurídico que desee aplicarlo eventualmente. En el artículo se explica cómo ha sido el proceso durante estos tiempos al momento de elaborar una legislación y cuál es el problema que trae adoptar figuras jurídicas que no se contrastan con nuestra realidad. Para culminar, el autor hace una predicción sobre cuál podría ser el futuro de la comparación jurídica y una apreciación de la época postmoderna.
5

The analytic Philosophy de Umberto Scarpelli. From the analysis of the evaluative language to the principles of bioethics / La filosofía analítica de Uberto Scarpelli. Del análisis del lenguaje valorativo a los principios de la bioética

Zorzetto, Silvia 10 April 2018 (has links)
It is a biographical article about Uberto Scarpelli and its main aim is to give a philosophical scheme of Scarpelli, commenting the most important aspects of his life, his main works and the itinerary of his thought. The article depicts as a transversal idea that for Scarpelli there is no side study between philosophy and the General Theory of Law; quite the contrary, both of them are always in complete joining and mutual feedback. That is the reason why the article shows a scarpellian sight of language analysis, epistemology, ethical deliberation and General Theory of Law. / El presente trabajo es un artículo biográfico sobre Uberto Scarpelli. Tiene por objetivo principal proporcionar un mapa de la filosofía de Scarpelli, comentando los aspectos más importantes de su vida, sus principales obras y el itinerario de su pensamiento. El artículo muestro como idea transversal que, para Scarpelli, ningún estudio es lateral respecto de la filosofía y la teoría general del derecho, sino que, por el contrario, proceden siempre en estricta unión y mutua retroalimentación. Es por ello que el texto nos muestra la visión scarpelliana del análisis del lenguaje, de la epistemología, de la reflexión ética y de la teoría general del derecho.
6

Globalización, Iglesia y culturas originarias de América Latina

Scalenghe Aimaretti, Alberto 10 April 2018 (has links)
No description available.
7

Environmental damage in the General Environmental Law / El daño ambiental en la Ley General del Ambiente

Lanegra Quispe, Iván Kriss 10 April 2018 (has links)
This paper looks at environmental damage definition stipulated by Peruvian General Environmental Law as well as its implications for the environmental policy development. It also outlines complexities involved identifying environmental damage as much as designing and implementing public policies according to Peruvian legislation processing. / El presente ensayo analiza la definición de daño ambiental querecoge la Ley General del Ambiente, así como sus implicancias para el desarrollo de la política ambiental. Describe las complejidades presentes en la identificación del daño ambiental así como en el diseño y aplicación de las políticas públicas relacionadas a su tratamiento en la legislación peruana.
8

Considerations about the Precedent / Consideraciones sobre el Precedente

Taruffo, Michele 12 April 2018 (has links)
In this article, the author tells us about the precedent along with its characteristics, as well as its role in the law. He tells us, also, about the situation of a precedent ruled by an International Court and its implications in the domestic law of each country. Likewise, he defines what is not a precedent and points us how effective is in the Law. Finally, he points us about the particularity and the universalism in the precedents, then he gave us his final thought of this theme. / En el presente artículo, el autor nos habla acerca del precedente y sus características, así como de su papel en el Derecho. Asimismo, profundiza la situación de un precedente emitido por una Corte Internacional y sus implicancias en el derecho interno de cada país. Asimismo, define qué no es un precedente y nos señala cuál es su eficacia en el Derecho. Finalmente, nos menciona acerca de la particularidad y el universalismo en los precedentes, para luego dar su reflexión final sobre el tema.
9

General Jurisprudence as analysis of the fundamental theoretical concepts of legal system / La Teoría General del Derecho como análisis de los conceptos teóricos fundamentales del ordenamiento jurídico

Poggi, Francesca 10 April 2018 (has links)
This essay proposes a conception of the general jurisprudence as a conceptual analysis aiming at inquiring the fundamental theoretical concepts of a given legal system. The author clarifies her proposal by analysing its key-terms, and, in particular, by explaining what should be the object of the general jurisprudence, in which sense it should be said “general”, what should be its methods, its epistemic status and its relations with related disciplines. / En este ensayo, la autora propone una concepción de la teoría general del derecho como análisis de los conceptos teóricos fundamentales de un ordenamiento jurídico. Tal concepción, que no se pretende exclusiva, si no que bien puede convivir con enfoques diferentes y diferentes modos de entender la disciplina, está articulada por medio de un análisis del significado atribuido a sus términos-clave, mediante el cual se intenta mostrar cómo ésta conciba al objeto de la teoría general del derecho, su carácter de generalidad, su estatus epistemológico y sus relaciones con las disciplinas afines.
10

Pending Agenda in Bankruptcy Issues in Peru / Agenda Pendiente en Temas Concursales en el Perú

Corzo de la Colina, Rafael, Isla, Renzo Agurto 12 April 2018 (has links)
This article addresses the issue referred to the modernization of the regulation on Bankruptcy matters in Peru. The authors propose the adoption of the Model of the United Nations Commission on International Trade Law by Peru to help update our national legislation on cross-border insolvency and create more efficient ways of recognizing insolvency proceedings that have been started abroad. Finally, the authors propose the updating of the nomenclature, which are used in certain provisions of the Civil Code, as part of the pending agenda on Bankruptcy Law in Peru. / El presente artículo aborda la temática referida a la modernización de la regulación en materia Concursal en el Perú. Los autores plantean la adopción de la Ley Modelo de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional por el Perú para ayudar a actualizar nuestra legislación nacional en materia de insolvencias transfronterizas y crear nuevas formas más eficientes de reconocimiento de procedimientos concursales iniciados en el extranjero. Por último, los autores proponen la actualización de la nomenclatura utilizada en ciertas disposiciones del Código Civil, como parte de la agenda pendiente en materia de Derecho Concursal en el Perú.

Page generated in 0.1042 seconds