• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 85
  • 10
  • 4
  • 1
  • Tagged with
  • 101
  • 101
  • 51
  • 44
  • 44
  • 44
  • 44
  • 44
  • 38
  • 21
  • 18
  • 18
  • 17
  • 17
  • 17
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
101

Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) para la atención de población indígena u originaria: la importancia de la intersectorialidad y el enfoque intercultural

Fernández Huaita, José Luis 21 June 2024 (has links)
Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) son embarcaciones del Estado a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social que recorren las zonas más alejadas de la Amazonía y el lago Titicaca para proveer a la población beneficiaria servicios públicos esenciales tales como salud, identidad, entre otros. Las PIAS tuvieron un rol importante durante el contexto de la pandemia (2020-2021) pues fueron clave para cubrir necesidades para la población más alejada. En este proyecto que implica múltiples sectores del Estado, el Ministerio de Cultura se encarga de velar por la aplicación del enfoque intercultural en los servicios públicos brindados. A través de un análisis sobre los alcances de las PIAS durante la pandemia, así como del trabajo personal realizado para el Ministerio de Cultura, este documento explora la labor realizada para fortalecer las acciones de las PIAS y busca evaluar el impacto del enfoque intercultural y la intersectorialidad en el desarrollo del proyecto. Los resultados muestran que estas dos variables han sido fundamentales para el adecuado funcionamiento de las PIAS, especialmente en situaciones críticas como la pandemia; sin embargo, también se han podido encontrar acciones que dificultan la implementación de las variables y asegurar la provisión de servicios públicos para la población beneficiaria, como la necesidad de una normativa clara para el proyecto o la falta de inclusión de organizaciones indígenas en los espacios de toma de decisión.

Page generated in 0.0709 seconds