• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 16
  • Tagged with
  • 16
  • 16
  • 7
  • 6
  • 5
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Diseño del proceso de elaboración del balanced scorecard orientado en la gestión de proyectos para una compañía de explotación de hidrocarburos

Almeida Leandro, Javier 19 March 2013 (has links)
Las organizacionesd hoy en día están buscando hacer más, mejor, más rápidamente y con menores costos las distintas tareas empresariales, enfrentando cambios constantes del entorno a los cuales tienen que adaptarse para sobrevivir. / Tesis
12

Propuesta de modelos de reposición de materiales en una empresa petrolera / Proposal of replenishment of materials models in an oil company

Vivas Chunga, Willie Roy 03 September 2020 (has links)
El presente trabajo de investigación desarrolla una propuesta para mejorar el desempeño de la gestión de inventarios en el almacén de una empresa petrolera, considerando la presencia de demandas no suaves que no se ajustan para ser tratadas como si tuvieran una distribución normal. Una demanda no suave presenta alta variabilidad en la cantidad solicitada y la posibilidad considerable de tener varios periodos sin demanda. El objetivo es mejorar el nivel de servicio al cliente interno sin tener que incrementar el valor de inventario promedio. Se inicia indicando la importancia de la gestión de inventarios en una empresa y explicando cada etapa en la gestión de la demanda, para luego revisar más a detalle los modelos de inventarios tradicionales y así como los que son recomendados para demandas no suaves. En la siguiente parte se examina la situación actual de la gestión de inventarios en el almacén en estudio, obteniendo un diagnóstico de la misma, y exponiendo los aspectos que pueden mejorarse. Por último, se presenta la propuesta que incluye los métodos de pronóstico y los modelos de control de inventarios elegidos según criterios adecuados que consideran la naturaleza y el patrón de la demanda. / This research develops a proposal to improve the performance of inventory management in the warehouse of an oil company, considering the presence of non-smooth demands that do not fit to treat them like if they would have a normal distribution. A non-smooth demand presents high variability on the required quantity and the chance to have several periods without a demand. The objective is to improve the service level for the internal customer without needing to increase the average inventory value. It is started indicating the importance of inventory management in a company and explaining each phase of demand management, then proceeds to review in detail traditional inventory models, as well as, those are recommended for non-smooth demand. The next part examines the current situation of inventory management in the warehouse that is under study, getting a diagnostic of it, and exposing the aspects that can be improved. Finally, is presented the proposal which to include the forecasting methods and the inventory control models, these are chosen according to suitable criteria which to consider the nature and pattern of demand. / Trabajo de investigación
13

Implementación de un cuadro de mando integral para una empresa publica del sector de hidrocarburos

López Bereche, Violeta Fabiana 01 January 2013 (has links)
El trabajo de investigación propuesto está dirigido para la compañía Petróleos del Perú – Petroperú S.A. y tiene como objetivo principal implementar un Cuadro de Mando Integral para innovar el soporte de gestión para los niveles táctico y estratégico de la organización. En la actualidad, diferentes empresas del sector de hidrocarburos no sólo se centran a generar beneficios a corto plazo, sino que desarrollan capacidades necesarias para progresar en el futuro. Por esta razón la tendencia en los últimos años es el empleo de una nueva herramienta cuyo fin es el control de la gestión, se trata del denominado Cuadro de Mando Integral. El Cuadro de Mando Integral se ha convertido en el pilar básico de cualquier sistema de gestión estratégico de una compañía, siendo una herramienta excelente para comunicar a toda la organización la visión de la misma, de manera que se genere un enlace entre las metas individuales, la estrategia y el presupuesto y que todos los empleados se comprometan a llevarla a cabo por medio de acciones concretas. En consecuencia, el presente proyecto busca encontrar soluciones concretas a los problemas de soporte de gestión para los niveles táctico y estratégico de la organización, a través de un modelo de gestión con un soporte de información periódica para la dirección de la empresa, lo cual implica proporcionar de un herramienta que permita optimizar la visualización de los indicadores financieros y no financieros y el seguimiento de las estrategias corporativas de la compañía, con el fin de incrementar el grado de aciertos en la toma de decisiones. / Tesis
14

Propuesta de mejora en el proceso de reposición de stock y distribución de GLP en Lima Metropolitana

Rosales, Alan, Pineda, Víctor, Yupanqui, José, Risco Gargurevich, Gonzalo 13 January 2014 (has links)
Una propuesta para la implementación de un mejor sistemas de distribución y reposición de GLP en Lima Metropolitana.
15

Propuesta de arquitectura empresarial para Petroperú S.A.

Miguel Espinoza, Luis Angel, Murillo Corrales, Alejandro Patricio 01 February 2017 (has links)
Desarrolla una propuesta de arquitectura empresarial para los procesos asociados a las importaciones y exportaciones internacionales de productos derivados del Petróleo en la empresa petrolera PETROPERÚ S.A. Actualmente PETROPERU S.A. viene atravesando una época de reestructuración organizacional con enfoque a mejorar su competitividad a nivel internacional. Por tal motivo la necesidad de mejorar los procesos es de vital importancia para la organización a fin de adaptarse al escenario mundial presente. El objetivo del presente se basa en desarrollar una propuesta de arquitectura empresarial que permita a PETROPERU mejorar los procesos de Exportación y Compras Internacionales y alinearlos a los objetivos estratégicos de la organización aprovechando la infraestructura tecnológica, de sistemas y datos que se mantiene en la empresa. El trabajo se compone de cinco capítulos, el primero está compuesto por el marco teórico, incluye los conceptos usados en él trabajo y una descripción la organización y el detalle de los procesos objetivos, así como también el alcance del presente. El segundo capítulo describe los conceptos de la Arquitectura Empresarial apoyado en la metodología TOGAF para alinear los procesos del negocio con los objetivos estratégicos del negocio. El tercer capítulo se propone el uso de la metodología ágil, para el desarrollo del producto planteado. Apoyada por la metodología Scrum a través de sus principios, valores, roles y elementos permitirán desarrollar una dinámica que se ajusta al escenario planteado a fin de alcanzar los objetivos de la organización. En el cuarto capítulo se expone los procesos para la gestión del servicio asociado al software según las buenas prácticas establecidas por ITIL y ajustadas al negocio. Finalmente el capítulo cinco proponer la solución de arquitectura integrada que permitirá contar con un servicio gestionado correctamente y contemplando las necesidades del negocio. / Tesis
16

Mejores prácticas de tecnologías de información en el rubro de petróleo y gas

Figueroa Morillo, Cyntia, Chávez Puerta, Percy 19 March 2013 (has links)
Trabajo que aborda las mejores prácticas de tecnologías de información en el rubro de petróleo y gas. / Tesis

Page generated in 0.0566 seconds