• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 13
  • 8
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 26
  • 24
  • 15
  • 11
  • 8
  • 8
  • 8
  • 7
  • 6
  • 6
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • 4
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

An anthropological study of a Japanese supermarket in Hong Kong

Wong, Heung Wah January 1996 (has links)
No description available.
2

Land use policy in Korea; with special reference to the Oriental Development Company.

Kim, Hyun Kil, January 1971 (has links)
Thesis (Ph. D.)--University of Washington. / Bibliography: l. 191-219.
3

Planeamiento estratégico 2011-2013 Toyota USA

Conde Villavicencio, Elmer Francisco, Castillo Mesías, Luis Ernesto, Fritas Yaya, Herbert Hipólito January 2015 (has links)
Para formular el plan estratégico se realizó un análisis externo del entorno en Estados Unidos que afecta a Toyota USA. Se concluyó que ofrece oportunidades para la inversión y la participación de las grandes empresas del sector automotriz. Esta conclusión se evidencia mediante la matriz EFE, cuyo promedio ponderado total es de 2,66, valor por encima del promedio. Como factores externos relevantes se identifican al mejoramiento de la economía y a la estabilidad jurídica para los ciudadanos y empresas. Se considera que los factores críticos más importante para tener éxito en el sector automo-triz de los Estados Unidos son: I&D e imagen de marca. Esto se refleja en el análisis de la matriz de perfil competitivo o MPC en donde Toyota tiene la mayor valoración (3,07). Con el análisis interno se confirma que, precisamente, las ventajas competitivas de Toyota USA son: capacidad de I&D e imagen de marca, alineadas a los factores críticos más im-portantes demandados por el sector (tal como se refiere en el párrafo anterior). Esto se sustenta en las matrices VRIO y EFI, siendo el valor obtenido en esta última de 2,87, el cual está por encima del promedio, indicando una posición interna fuerte. Ambas son ca-pacidades importantes para el planeamiento estratégico 2011-2013.
4

Plan estratégico para la empresa Toyota USA, período 2011-2013

Araujo García, Ana María del Rosario, Natteri Miguel de Priego, Domingo Luis Alberto, Zúñiga Loayza, Juan Carlos January 2015 (has links)
Toyota USA es una de las empresas más poderosas de Estados Unidos de Norteamérica, teniendo como actividades económicas la importación, ensamblaje, distribución y venta de vehículos. Posee el segundo lugar de producción y ventas a nivel Toyota Motor Corp. y cuenta con un 15,2% de participación en el mercado local. El caso proporcionado por la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico nos centra en el año 2010, con los siguientes datos de importancia: decremento de ventas de 5,2% en unidades y 3,08% en dólares (a comparación del año 2009), utilidad operativa de 1,5% y margen bruto de 12%. El planteamiento estratégico se establece en el período 2011-2013 en Estados Unidos de Norteamérica. Producto del análisis se ha identificando la ventaja competitiva de Toyota USA, proponiendo estrategias y acciones que les permitan alcanzar los objetivos estratégicos, aprovechando sus fortalezas y oportunidades, y buscando minimizar sus amenazas y debilidades.
5

How the strategic use of information technology can help position a firm in the international securities business : a case study of the Nomura group /

Ho, Chi-keung. January 1998 (has links)
Thesis (M.B.A.)--University of Hong Kong, 1998. / Includes bibliographical references (leaf 66-69).
6

Japanese business networks : Hong Kong case studies /

Lau, Po-wah, Chris. January 1997 (has links)
Thesis (M.B.A.)--University of Hong Kong, 1997. / Includes bibliographical references.
7

The turning point a study of the proposed breakup of NTT /

Sakai, Norio. January 1995 (has links)
Thesis (M.S.)--Massachusetts Institute of Technology, Sloan School of Management, 1995. / Includes bibliographical references.
8

Industrial policies of Japan and the United States case studies of Toyo Kogyo (Mazda) and Chrysler /

Park, Jong Chan, January 1991 (has links)
Thesis (Ph. D.)--University of California, Santa Barbara, 1991. / Vita. Includes bibliographical references (leaves 154-166).
9

Plan estratégico para Toyota USA 2011-2013

Arrieta Clavijo, María Luisa Jesús, Cabero Rojas, Augusto Mauricio, Quinto Tapia, Daniel Federico January 2015 (has links)
Plan Estratégico para Toyota USA 2011-2013 permitirá, a través del uso de herramientas propias del análisis externo e interno, identificar sus ventajas competitivas, su posición competitiva y establecer los planes funcionales en tres ámbitos principales: marketing, operaciones y recursos humanos. Estos planes funcionales se enfocarán en las acciones estratégicas que permitan a Toyota generar una mayor eficiencia operativa, redireccionarse a su consumidor y aplicar una estrategia de marketing que mantenga su posicionamiento y la fortalezca. En el plan financiero se efectuarán las proyecciones necesarias para asegurar la rentabilidad de las estrategias propuestas.
10

Plan estratégico para Toyota USA 2011-2013

Inga Batallanos, Arturo, Mora Insua, Eduardo, Taboada Yactayo, Elmo January 2015 (has links)
En el presente trabajo se desarrolla el plan estratégico del período 2011–2013, para retomar el liderazgo y crecimiento de la empresa Toyota Motor Sales Inc. (Toyota USA), que se vio afectada por los retiros masivos efectuados el 2009, producto de las fallas en sus vehículos. Si bien los retiros ya fueron registrados en años anteriores, en el 2009 los medios resaltaron las consecuencias fatales de estas fallas.

Page generated in 0.0511 seconds