• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Voces de la periferia : Un estudio sobre la plurivocidad de la narrativa en la novela Cometierra de Dolores Reyes / Voices from the periphery : A study on the plurivocity of the narrative in the novel Cometierra by Dolores Reyes

Hessel, Frida January 2022 (has links)
En este trabajo hemos investigado cómo las múltiples voces en la novela Cometierra (2019), escrita por Dolores Reyes (Argentina, 1978), visibilizan situaciones de violencia y vulnerabilidad a las que están expuestas los habitantes en la periferia urbana latinoamericana, especialmente las mujeres. Entendemos por periferia urbana el espacio geográfico que rodea a una gran metrópolis, históricamente concebida como un lugar de marginalidad y miseria y cuyos habitantes suelen ser estigmatizados y juzgados en relatos mediáticos construidos por personas ajenas a ese mundo. Para analizar la pluralidad de voces, organizadas en torno a la voz de la protagonista, usamos los conceptos de “polifonía” y “dialogismo” de Bajtín (2005). Consideramos que la forma en la que se representa a los personajes femeninos, así como la profundidad y variadas perspectivas que aporta la plurivocidad al relato, contribuyen a la re-significación de la mujer en el espacio periférico, en tanto que se le otorga una voz para contar su propia historia. Sostenemos que la novela se aleja de la concepción reduccionista de la periferia entendida como un lugar de pobreza, para dotarla con una multiplicidad de sentidos y que contribuye a romper con estereotipos construidos en torno a sus habitantes.

Page generated in 0.0816 seconds