• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5
  • Tagged with
  • 5
  • 5
  • 4
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El mundo religioso de los Luya y Chillaos. Un análisis contemporáneo en los pueblos de la provincia de Luya – Amazon

Torrejon Pizarro, Elmer Antonio January 2007 (has links)
La investigación se basó en la descripción y análisis de la religión y cosmovisión de 09 pueblos de la Provincia de Luya, entendidas dentro del proceso histórico marcado por las influencias determinantes del contexto ecológico y sociocultural. El mundo religioso de estos pueblos es un espacio que permite entender el orden, estructura y organización de estas sociedades contemporáneas en un marco temporal, influenciados por el desarrollo civilizatorio de la sociedad y el medio ambiente. Es en este espacio que se han reproducido representaciones materializadas de un conjunto de arquetipos ideológicos que han potencializado históricamente las formas de organización social entre los pueblos de la provincia. Esta propuesta temática me conllevó a investigar las bases conceptuales del pensamiento y la subjetividad de estos pueblos, que arrastran una tradición religiosa a través de un conjunto de construcciones simbólicas, ya sean orales o materiales que en muchos casos han perdurado en el tiempo, y continuamente se manifestaron en la organización social.
2

Planeamiento estratégico para la provincia de Luya

Gonzales Seabra, Pedro Edgar, La Rosa Torres, Víctor Hugo, Maguiña Soto, Máximo Jorge, Zegarra López, Julio Pascual 13 September 2018 (has links)
El presente trabajo desarrolla el plan estratégico de la Provincia de Luya, provincia con alto potencial a desarrollar, debido a que cuenta con una gran variedad de recursos, los cuales podrían aprovecharse de mejor manera mediante los Tratados de Libre Comercio para que aporte al dinamismo de la economía nacional. La metodología utilizada para la formulación de este plan estratégico se ha basado en el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el profesor Fernando D`Alessio. Para ello se revisó información bibliográfica disponible basada en fuentes confiables a partir de la cual se pudo conocer la situación actual de la provincia, después de ello, se realizó un análisis externo e interno, para establecer objetivos de corto y largo plazo los cuales se llevarán a cabo mediante la formulación, implementación y evaluación de estrategias, con el fin de alcanzar la visión deseada. En ese sentido, para el 2028 la Provincia ejercerá una gobernanza líder aplicando buenas prácticas en gestión pública, que permitan promover sus principales actividades económicas, auto sostenible y generadora de oportunidades; asegurando que el uso de los recursos impacte positivamente en el medio ambiente y que repercuta en una mejor calidad de vida de los ciudadanos. El logro de la visión dependerá del cumplimiento de los objetivos de corto y largo plazo asimismo el Tablero de Control Balanceado (Balance Scorecard) permitirá monitorear el cumplimiento y medir los resultados de los objetivos a corto plazo. Mediante la aplicación del presente plan estratégico, la Provincia de Luya se consolidará como un actor fundamental de la economía nacional y mundial. / This work develops the strategic plan of the Province of Luya, a province with a high potential to develop, due to the fact that it has a great variety of resources, which could be better exploited through the Free Trade Agreements to contribute to the dynamism of the national economy. The methodology used to formulate this strategic plan has been based on the Sequential Model of the Strategic Process developed by Professor Fernando D´Alessio. To this end, bibliographic information based on reliable sources was reviewed, from which the current situation of the region could be known. After that, an external and internal analysis was carried out to establish short and long term objectives which will be carried out carried out through the formulation, implementation and evaluation of strategies, in order to achieve the desired vision. In this sense, by 2028 the Province of Luya will be a leading local government applying good practices in public management, which will allow promoting its main economic activities, self-sustaining and generating opportunities; ensuring that the use of resources has a positive impact on the environment and that it has an impact on a better quality of life for citizens. The achievement of the vision will depend on the fulfillment of the short and long-term objectives, as well as the Balance Scorecard, which will monitor compliance and measure the results of the short-term objectives. Through the application of this strategic plan, the Province of Luya will be consolidated as a fundamental actor of the national and global economy. / Tesis
3

Planeamiento estratégico para la provincia de Luya

Gonzales Seabra, Pedro Edgar, La Rosa Torres, Víctor Hugo, Maguiña Soto, Máximo Jorge, Zegarra López, Julio Pascual 13 September 2018 (has links)
El presente trabajo desarrolla el plan estratégico de la Provincia de Luya, provincia con alto potencial a desarrollar, debido a que cuenta con una gran variedad de recursos, los cuales podrían aprovecharse de mejor manera mediante los Tratados de Libre Comercio para que aporte al dinamismo de la economía nacional. La metodología utilizada para la formulación de este plan estratégico se ha basado en el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el profesor Fernando D`Alessio. Para ello se revisó información bibliográfica disponible basada en fuentes confiables a partir de la cual se pudo conocer la situación actual de la provincia, después de ello, se realizó un análisis externo e interno, para establecer objetivos de corto y largo plazo los cuales se llevarán a cabo mediante la formulación, implementación y evaluación de estrategias, con el fin de alcanzar la visión deseada. En ese sentido, para el 2028 la Provincia ejercerá una gobernanza líder aplicando buenas prácticas en gestión pública, que permitan promover sus principales actividades económicas, auto sostenible y generadora de oportunidades; asegurando que el uso de los recursos impacte positivamente en el medio ambiente y que repercuta en una mejor calidad de vida de los ciudadanos. El logro de la visión dependerá del cumplimiento de los objetivos de corto y largo plazo asimismo el Tablero de Control Balanceado (Balance Scorecard) permitirá monitorear el cumplimiento y medir los resultados de los objetivos a corto plazo. Mediante la aplicación del presente plan estratégico, la Provincia de Luya se consolidará como un actor fundamental de la economía nacional y mundial. / This work develops the strategic plan of the Province of Luya, a province with a high potential to develop, due to the fact that it has a great variety of resources, which could be better exploited through the Free Trade Agreements to contribute to the dynamism of the national economy. The methodology used to formulate this strategic plan has been based on the Sequential Model of the Strategic Process developed by Professor Fernando D´Alessio. To this end, bibliographic information based on reliable sources was reviewed, from which the current situation of the region could be known. After that, an external and internal analysis was carried out to establish short and long term objectives which will be carried out carried out through the formulation, implementation and evaluation of strategies, in order to achieve the desired vision. In this sense, by 2028 the Province of Luya will be a leading local government applying good practices in public management, which will allow promoting its main economic activities, self-sustaining and generating opportunities; ensuring that the use of resources has a positive impact on the environment and that it has an impact on a better quality of life for citizens. The achievement of the vision will depend on the fulfillment of the short and long-term objectives, as well as the Balance Scorecard, which will monitor compliance and measure the results of the short-term objectives. Through the application of this strategic plan, the Province of Luya will be consolidated as a fundamental actor of the national and global economy.
4

Centro especializado de investigación y acopio para repotenciar la actividad agrícola en la ciudad de Luya

Reaño Villar, Sharon Nathaly January 2021 (has links)
La investigación se enfoca en reconocer y caracterizar los diferentes paisajes en la ciudad de Luya, el paisaje cultural donde se hace un análisis de las vivencias de la sociedad y como estas interactúan con el paisaje a través de sus edificaciones, construcciones, patrones y formas de vida en las que expresan su identidad; un paisaje productivo definido por sus características y cualidades agrícolas, principal actividad económica de la población y rol importante en el territorio de Luya; finalmente un paisaje urbano enfocado en el reconocimiento de factores naturales, físicos y usos que ayudarán a entender la ciudad de manera general. Posteriormente, se evalúan los resultados obtenidos del diagnóstico para generar una propuesta de estrategias y lineamientos que se aplicarán para dar solución a la problemática del lugar. A partir del análisis realizado, la ciudad de Luya resulta ser un escenario propicio para la propuesta de una infraestructura que de soporte a las actividades agrícolas productivas, repotenciándola y fortaleciendo la identidad del lugar que lo caracteriza.
5

Resort en la provincia de Luya

Jessen Manrique, Nathaly Gabriela 17 November 2015 (has links)
Una buena arquitectura mejora la calidad de vida de las personas y ayuda al desarrollo de la sociedad. Es por eso que el presente proyecto de un resort en la provincia de Luya, departamento de Amazonas, es un proyecto que busca lograr el desarrollo rural urbano para el turismo alternativo, con el fin de incentivar el desarrollo turístico en la zona y fomentar la construcción de infraestructura necesaria para esta. Actualmente, encontramos varios lugares turísticos que se encuentran en el departamento de Amazonas y a lo largo del circuito turístico nororiental, donde Kuélap es un punto fundamental dentro del mismo, por lo que contará con la infraestructura necesaria para reafirmar su participación como importante centro turístico. Para el desarrollo del proyecto del resort se contó con la investigación del tema como del terreno, así como investigación medioambiental y ecológica. Dada su ubicación estratégica en el valle, el diseño propone la integración entre paisajismo y arquitectura, junto con el concepto de una “arquitectura como marco de contemplación del paisaje”. El presente trabajo consta de 8 partes: el tema, antecedentes, programa arquitectónico, el terreno, expediente paisajístico, el diseño, la composición arquitectónica y el proyecto. / Tesis

Page generated in 0.0614 seconds