• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 31
  • Tagged with
  • 31
  • 31
  • 20
  • 19
  • 19
  • 18
  • 12
  • 11
  • 9
  • 8
  • 7
  • 7
  • 6
  • 6
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Organización social y economía política en la prehistoria tardía de los Valles de Arica (1.100 - 1.530 d.C.)

Romero Guevara, Álvaro Luís 03 October 2005 (has links)
Arqueólogo / Nuestro problema de estudio es la búsqueda de una interpretación sobre los procesos culturales prehispánicos tardíos de Arica, que incluya ambas miradas, la hegemonía y la interacción social. Sostengo que ambos fenómenos ocurren en paralelo, y que lo que se ha interpretado como hegemonía corresponde esencialmente a la distribución de determinadas materialidades que sustentan el poder político y la ideología de las comunidades, tales como cerámica y textiles con iconografía. Sin duda, estos elementos actúan activamente en tales escenarios, pero también es probable que sean reproducidos socialmente de manera pasiva dentro de los procesos de enculturación. Por otro lado, la interacción, como se ha venido discutiendo desde decenios en la antropología andina, es un proceso que sobrepasa la actividad económica de las comunidades e involucra un rango más amplio de acciones como el parentesco, la ideología y la organización social.
12

Pobreza multidimensional urbana en Argentina : un análisis de las disparidades entre el Norte grande y Centro-Cuyo-Sur (2003-2016)

González, Fernando Antonio Ignacio 10 December 2019 (has links)
La presente tesis tiene por objetivo analizar las disparidades regionales de pobreza urbana en Argentina y su evolución reciente (2003-2016) utilizando una medida de pobreza multidimensional que permite evaluar el logro de las personas y hogares en diferentes dimensiones del bienestar: vivienda, educación, empleo y seguridad social, servicios básicos e ingresos. En el capítulo 1 se provee una revisión de los principales antecedentes en la medición y conceptualización de la pobreza a nivel global, regional y nacional. De ella se sugiere que tradicionalmente la medición de la pobreza se llevó a cabo desde una perspectiva unidimensional e indirecta. En años recientes, sin embargo, un creciente consenso se ha desarrollado en torno a la idea de una concepción multidimensional de la pobreza. Al respecto, en Latinoamérica y Argentina, se observaron antecedentes de medición multidimensional que se remontan hasta la década de los ´80 con el método de las necesidades básicas insatisfechas. En el capítulo 2 se exploran las disparidades regionales de Argentina, contrastando el Norte Grande Argentino (NGA) con las demás regiones (Centro, Cuyo y Sur [CCS]), en términos de indicadores sociales y económicos relevantes (participación en el PBI, población, exportaciones, educación, salud, entre otros). Se observa que el NGA presenta peores indicadores de desarrollo que el CCS y tal situación se remonta hasta los inicios del Virreinato del Rio de la Plata (1776). Para períodos previos, los antecedentes examinados sugieren que las provincias del norte argentino presentaban economías dinámicas vinculadas al Alto Perú. En términos de convergencia económica, la evidencia tiende a confirmar la idea de convergencia condicional entre provincias de Argentina, pero rechaza la hipótesis de convergencia absoluta, reafirmando la noción de disparidades regionales. En el capítulo 3 se describe la metodología del índice de pobreza multidimensional empleado para el caso argentino, así como cambios metodológicos referidos a la principal fuente de información utilizada. Utilizando datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) se presentan las estimaciones puntuales e intervalos de confianza del índice de pobreza multidimensional para el NGA y CCS. Los resultados sugieren que, desde el inicio de la serie en 2003, el NGA presenta mayores niveles de pobreza y estas diferencias son estadísticamente significativas. A pesar de lo anterior, desde 2007 –y especialmente a partir del año 2011-, se observa un proceso de reducción de las disparidades entre el NGA y CCS. Al desagregar por sub-regiones se halla que la reducción de las disparidades operó entre el NGA y el Centro y Cuyo, pero en menor medida respecto al Sur. En el capítulo 4 se analizan con mayor profundidad los resultados obtenidos en el capítulo 3. En primer lugar, se exploran diferentes hipótesis para dar cuenta de la reducción de las disparidades observadas entre los grandes aglomerados urbanos. En particular, se examina la relevancia de programas de vivienda –como el Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA)-, programas de transferencias monetarias –como la Asignación Universal por Hijo o PROGRESAR-, la evolución de principales indicadores del mercado laboral y de escolarización. En segundo lugar, los resultados de reducción de disparidades obtenidos con los datos de la EPH son contrastados con aquellos que surgen de emplear una fuente de información con una mayor cobertura geográfica, la Encuesta Anual de Hogares Urbanos, la cual incluye aglomerados de 2000 o más habitantes. Utilizando esta fuente de información alternativa se observa una que la brecha de pobreza entre regiones se reducido muy poco entre 2010-2014. Es decir, los resultados sugieren que la convergencia en los niveles de pobreza operó fundamentalmente entre los principales aglomerados urbanos, sin alcanzar a los aglomerados más pequeños. Luego se explora la existencia de conglomerados de privaciones en los principales aglomerados (datos de la EPH) de cada una de las dos grandes regiones analizadas. Se encuentra que en 2004 el NGA presentaba 3 conglomerados de privaciones: uno conformado por privaciones en ingresos y seguridad social, otro por las privaciones en sanidad y logro educativo y un tercer conglomerado con las restantes privaciones consideradas, en tanto que el CCS no presentaba agrupamientos de privaciones. En cambio, hacia 2016 los principales aglomerados del NGA ya no presentaban estos tres agrupamientos de privaciones sino que la estructura se asemejaba más a la del CCS. En cuarto lugar, se realizan regresiones de multinivel intentando dar cuenta de los determinantes próximos de la pobreza multidimensional. Se encuentra que la variabilidad entre provincias es mayor en términos de la incidencia de la pobreza que en intensidad. Por último, se presenta un análisis empírico de convergencia entre aglomerados urbanos argentinos y se halla que aquellos períodos de mayor crecimiento económico coinciden con mayores disparidades regionales de pobreza, mientras que los períodos de relativo estancamiento en la actividad son los de mayor reducción de las disparidades. / The objective of this thesis is to analyze the regional disparities of urban poverty in Argentina and its recent evolution (2003-2016) using a multidimensional poverty measure that allows to assess the achievement of people and households in different dimensions of well-being: housing, education, employment and social security, basic services and income. Chapter 1 provides a review of the main antecedents in the measurement and conceptualization of poverty at the global, regional and national levels. The review suggests that traditionally poverty measurement was carried out from a one-dimensional and indirect perspective. In recent years, however, a growing consensus has developed around the idea of a multidimensional conception of poverty. In this regard, in Latin America and Argentina, a history of multidimensional measurement was observed that dates back to the 1980s with the method of unsatisfied basic needs. Chapter 2 explores the regional disparities in Argentina, contrasting the Norte Grande Argentino (NGA) with the other regions (Centro, Cuyo and Sur [CCS]), in terms of relevant social and economic indicators (participation in GDP, population, exports, education, health, among others). It is observed that the NGA has worse development indicators than the CCS and such situation goes back to the beginning of the Viceroyalty of the Rio de la Plata (1776). For previous periods, the antecedents examined suggest that the provinces of northern Argentina had dynamic economies linked to Alto Perú. In terms of economic convergence, the evidence tends to confirm the idea of conditional convergence between provinces of Argentina but rejects the hypothesis of absolute convergence, reaffirming the notion of regional disparities. Chapter 3 describes the methodology of the multidimensional poverty index used for the Argentine case, as well as methodological changes related to the main source of information used. Using data from the Encuesta Permanente de Hogares (EPH), the point estimates and confidence intervals of the multidimensional poverty index for the NGA and CCS are presented. The results suggest that since the beginning of the series in 2003, the NGA has higher levels of poverty and these differences are statistically significant. In spite of the above, since 2007 - and especially since 2011 - a process of reducing disparities between the NGA and CCS is observed. When disaggregating by sub-regions, it is found that the reduction of disparities operated between the NGA and Centro and Cuyo, but to a lesser extent with respect to the South. In Chapter 4, the results obtained in Chapter 3 are analyzed in greater depth. First, different hypotheses are explored to account for the reduction of the disparities observed among large urban agglomerates. In particular, the relevance of housing programs - such as the Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) -, money transfer programs - such as Asignación Universal por Hijo or PROGRESAR -, the evolution of the main indicators of the labor market and schooling is examined. Second, the results of reduction of disparities obtained with the EPH data are contrasted with those that arise from using a source of information with greater geographic coverage, the Annual Urban Household Survey, which includes agglomerates of 2000 or more population. Using this alternative source of information, one observes that the poverty gap between regions narrowed very little between 2010-2014. That is, the results suggest that convergence in poverty levels operated primarily among the main urban agglomerates, without reaching the smallest agglomerates. Then, the existence of deprivation conglomerates in the main agglomerates (EPH data) of each of the two major regions analyzed is explored. It is found that in 2004 the NGA presented 3 conglomerates of deprivations: one formed by deprivations in income and social security, another by deprivations in health and educational attainment and a third conglomerate with the remaining deprivations considered, while the CCS did not present groupings of deprivations. On the other hand, by 2016 the main agglomerates of the NGA no longer presented these three groupings of deprivations but rather the structure more closely resembled that of the CCS. Fourth, multilevel regressions are made trying to account for the determinants of multidimensional poverty. It is found that the variability between provinces is greater in terms of the incidence of poverty than in intensity. Finally, an empirical analysis of convergence between Argentine urban agglomerates is presented and it is found that those periods of greatest economic growth coincide with the greatest regional disparities in poverty, while the periods of relative stagnation in activity are those with the greatest reduction in disparities.
13

Estudio Técnico-Económico del Plan de Obras de Generación Futuro del Sing, Periodo 2014-2030

Izquierdo Ayala, Piero Fabián January 2012 (has links)
El problema a resolver en este Trabajo de Título corresponde a la planificación de la expansión del parque generador del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), para el periodo 2012-2030. La problemática se aborda desde el enfoque de la planificación centralizada y se utiliza un programa especializado para la optimización. Las etapas dentro de la planificación son: proyección de la demanda y precios de combustible; modelación del sistema existente; propuestas de escenarios de expansión para el sistema; análisis de resultados y sus conclusiones; propuestas de trabajo futuro. En la etapa de proyección de demanda se utiliza un crecimiento diferenciado. Para grandes clientes mineros se utiliza en el mediano plazo la información recopilada por la empresa consultora Electroconsultores Ltda, para el resto de los clientes se utiliza un crecimiento tipo vegetativo. La proyección de precios de combustible utiliza como valor base los precios actualmente disponibles, estos precios evolucionan anualmente dependiendo del tipo de combustible, en el caso particular del gas natural licuado (GNL), combustible de cuyo precio depende su orden de merito para despacho y su competitividad frente a carbón, se sensibiliza los resultados con dos proyecciones. El SING en el corto plazo se modela según la información disponible en distintas fuentes, de modo de reflejar más fielmente lo que ocurre actualmente en el sistema, incluidos los cambios que se esperan con la finalización del terminal de regasificación de GNL en Mejillones. Las propuestas de expansión del sistema contemplan tecnologías convencionales dentro del SING como son centrales carboneras y ciclos combinados, además de la integración de Energías Renovables no Convencionales (ERNC) como centrales solares, eólicas y geotérmicas. Se realiza un análisis especial a la incorporación de centrales nucleares modulares de pequeña escala (centrales de 50 y 300 MW) como competidoras de las expansiones en carbón. Ello bajo la hipótesis de que ya estuviera normada la inclusión de dicha tecnología en nuestro país. Las principales conclusiones del trabajo desarrollado son: Dentro de los próximos 10 años en el SING se necesita instalar alrededor de 1600 MW; los precios de GNL tiene gran influencia en los costos marginales de energía del sistema, los que a largo plazo oscilan entre los 80-100 US$/MWh en función de las premisas consideradas; las centrales nucleares son competitivas frente a centrales carboneras si su costo de inversión es inferior a 4100 US$/kW; sin forzar la incorporación de centrales ERNC, óptimamente se alcanza una participación, de este tipo de centrales, sobre el 10% el año 2021; El costo de desarrollo del sistema es del orden de los 100 US$/MWh para centrales carboneras, nucleares y geotérmicas. Como trabajo futuro se propone el estudio de la interconexión SIC-SING dentro del horizonte de planificación, y la incorporación de la planificación de la transmisión y localización de las centrales.
14

Estrategias de regulación primaria de frecuencia en generadores eólicos

Moller Lobos, Roberto Andrés January 2012 (has links)
Ingeniero Civil Electricista / En el marco de la inminente masificación del uso de energías renovables no convencionales en los sistemas eléctricos nacionales, y en específico en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), y considerando que en el sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA) ya se encuentra más de 1 GW en proyectos eólicos, resulta de vital importancia la realización de estudios dinámicos con el fin de analizar los efectos de la incorporación de esta tecnología en la estabilidad del sistema. En particular, y considerando la poca flexibilidad del parque generador existente en el SING, resulta de especial interés estudiar el control primario de frecuencia (CPF). En el marco anterior, el presente trabajo se centra en analizar la estabilidad de frecuencia del SING proyectado al año 2020 frente a diferentes estrategias para el CPF en generadores de inducción doblemente alimentados (DFIG). Las estrategias analizadas son el control deload vía conversor, el control droop y un control de frecuencia mediante baterías (BESS). El análisis anterior se realiza para 4 escenarios de penetración de energía eólica y mediante el software DigSilent. El trabajo incluye la modelación dinámica de cada uno de los componentes del SING proyectado al año 2020, de los parques eólicos (considerando modelos agregados) y de las distintas estrategias de control. En general, los resultados obtenidos demuestran que las tres estrategias de control evaluadas apoyan en forma efectiva al CPF mejorando el desempeño del sistema. En particular, para el escenario con mayor penetración de energía eólica (15% de la capacidad instalada) en el caso en que los parques no participan del control de frecuencia, se observa la activación de ciertos esquemas de desconexión automática de carga (EDAC) en el sistema. En el caso en que los parques participen en el CPF con alguna de las tres estrategias estudiadas, dicha situación no ocurre. Finalmente, las simulaciones realizadas muestran un desempeño destacado del control deload y el control con baterías, alcanzando ambos, mejoras por sobre el 50% en el escenario de mayor penetración de energía eólica.
15

Efectos técnico-económicos en la operación del SIC por ingreso de centrales ERNC

Soler Lavín, Daniela Ester January 2013 (has links)
Ingeniera Civil Electricista / El presente trabajo tiene como objetivo principal evaluar las consecuencias a producirse en el sistema eléctrico del norte del SIC por el ingreso de grandes bloques de generación renovable no convencional (ERNC). Dicho análisis se inició con una investigación acerca del estado del arte de las ERNC en Chile, al respecto se recopiló información sobre dichas tecnologías, normativa y características que rodean el tema central. En el estudio se proponen para análisis tres niveles de penetración de ERNC a saber, 300, 840 y 1240 MW de potencia instalada. Con dichos bloques de potencia se pretende observar el comportamiento operacional del SIC entre los años 2013 y 2018, previo a la ampliación del sistema, poniendo especial atención en los efectos que se producen en el sistema de transmisión, en los costos marginales y en la operación del complejo Guacolda. Con la finalidad de representar en forma fiel la operación del SIC ante la entrada de bloques relevantes de ERNC, las centrales de este tipo se modelan de tal forma de incluir el efecto de la variabilidad del recurso primario en los resultados. La evaluación permite concluir que el sistema de transmisión, así como la nueva demanda que pueda ingresar, juegan un papel fundamental en el impacto que los bloques de ERNC tendrán en la operación del SIC. En efecto, grandes bloques de generación impondrán limitaciones en las transferencias, de igual forma la demanda local minera, por cuanto ésta utilizará parte de la nueva generación de ERNC, produciendo un balance de inyecciones/retiros locales. En los casos de mayor criticidad, esto es, grandes bloques de inyección de ERNC y sin nuevos proyectos mineros, por ende líneas de transmisión con altas transferencias, se registra un importante impacto en la operación de la central Guacolda. En relación con los efectos económicos producidos, se concluye que dadas las limitaciones en la transferencia, el mayor aporte de las centrales ERNC, provoca un descenso de los costos marginales, con mayor impacto en aquellas barras donde se conectan, llegando incluso a valores nulos. Con dichas señales de precios, se provocará un efecto adverso en el interés de los inversionistas, por cuanto podrían no llegar a recuperar su inversión debido al bajo valor de cada MWh inyectado. La forma que los efectos comentados no resulten perjudiciales para los actores del sector y que se logre que las ERNC sean efectivamente una solución de desarrollo, es que la entrada de estas inyecciones ingresen al SIC de acuerdo con volúmenes previamente determinados y no como se ha estado registrando en la actualidad, que aparecen intenciones de incorporar en forma desordenada bloques de ERNC.
16

Análisis de oscilaciones interárea ante distintas alternativas de interconexión SIC-SING

Salinas Barros, Felipe Ignacio January 2014 (has links)
Ingeniero Civil Eléctrico / La interconexión del sistema interconectado central (SIC) con el sistema interconectado del norte grande (SING) en Chile, ha sido el tema más comentado del 2013 en el sector eléctrico. El debate comenzó a inicios de este año al presentarse dos alternativas de conexión de forma paralela: un enlace de corriente alterna en 500 kV impulsado por el grupo GDF- SUEZ como un proyecto privado, y una unión en corriente continua incluida en el estudio de transmisión troncal por la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador del gobierno de Chile encargado de la planificación del sistema eléctrico chileno. Ambos proyectos presentan importantes diferencias en términos eléctricos en lo que respecta a la tecnología y a los puntos de conexión. Sin embargo, pocos estudios técnicos se han realizado a la fecha para determinar el efecto de una interconexión de esta envergadura. En el presente trabajo se estudia un fenómeno físico recurrente en interconexiones en corriente alterna de larga distancia, denominado oscilaciones de baja frecuencia (LFO por sus siglas en inglés). Para esto se crea un modelo en DIgSILENT, donde se proyecta el sistema SIC-SING al año 2019. Se estudian dos casos de operación, uno en el cual el SIC envía 1000 MW hacia el SING (N1000) y otro en el que el SING envía 800 MW hacia el SIC (S800). Se realiza un análisis modal para cada flujo de potencia con dos alternativas de conexión distintas, un HVAC como el presentado por SUEZ y un HVDC como el propuesto por la CNE. Se identifica al conectar ambos mediante el HVAC oscilaciones inestables en pequeña señal de frecuencia ∼ 0.5 Hz independiente de la dirección del flujo. Estas tienen su origen en el SING en la gran cantidad de máquinas térmicas a vapor que oscilan a raíz de la interconexión. Este modo desaparece completamente al interconectar ambos sistemas mediante un HVDC, lo que confirma que debe su existencia a la interconexión síncrona entre las redes. Se simulan grandes perturbaciones para corroborar la existencia de otros posibles modos interárea (entre 0.1 y 1 Hz) en el dominio del tiempo solo para la interconexión en HVDC, al ser el enlace en alterna inestable en pequeña señal y se observa que el sistema es estable. Sin embargo, el nivel de amortiguamiento es bajo en el SING al enviar 800 MW hacia el SIC, debido a la lenta respuesta de las máquinas térmicas. Se concluye que es factible realizar una interconexión SIC- SING con un enlace HVDC, mientras que realizar un proyecto en HVAC puede comprometer la calidad y seguridad de suministro del sistema para grandes intercambios de potencia, llevando al sistema al colapso por LFOs no amortiguadas.
17

Efecto de variaciones de potencia en centrales fotovoltaicas en la estabilidad de frecuencia de SEP

Ascui Núñez, José January 2014 (has links)
Ingeniero Civil Eléctrico / En el marco de la pronta masificación del uso de energías renovables no convencionales en los sistemas eléctricos chilenos y en especial el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) y considerando además que en el sistema de evaluación ambiental (SEA) ya se encuentran más de 87 proyectos fotovoltaicos (FV) informados de los cuales 67 ya se encuentran en estado de aprobados con una potencia instalada total de 3287 [MW], resulta de suma importancia la realización de estudios dinámicos con el fin de analizar los efectos de la incorporación de este tipo de tecnología en la estabilidad del sistema. Este trabajo se enfoca en el estudio del desempeño de una estrategia de control de efecto nube (EN) en las centrales FV, con el fin de mitigar el efecto provocado por el paso de nubes. En particular y considerando la poca flexibilidad del SING, resulta de especial interés el estudio en el periodo de febrero, donde se manifiesta el fenómeno climático invierno boliviano en la zona del norte de chile con mayor intensidad. El presente trabajo se centra en analizar la estabilidad de frecuencia del SING proyectado al año 2020 frente a distintos niveles de penetración de energía FV. También se incorpora una estrategia de control (control de EN) en las plantas FV, vía conversor, con el fin de mitigar el efecto nube. Para incorporar el control de EN, fue necesario sectorizar cada central FV en 4 subcentrales FV más pequeñas con las mismas características internas. Además se realiza una incorporación de la operación deloaded o de reserva para cada central FV y por tanto para cada subcentral FV, con el objetivo de que entre las 4 subcentrales de cada central FV se brinden apoyo en potencia empleando sus respectivas reservas. Se realiza un estudio comparativo para los dos niveles de penetración FV mediante el software DigSILENT. Para lograr esto se modeló el sistema y cada uno de sus componentes, además de las centrales FV y el control mencionado anteriormente. En general, los resultados obtenidos muestran una mejora del desempeño del sistema al incorporar el control EN en los dos escenarios antes descritos. En particular para el escenario con menor penetración FV existe una mejora en la variabilidad de la frecuencia del sistema cercana a un 20% según los indicadores evaluados, en comparación para el caso con y sin control EN incorporado. Entre más baja sea la penetración FV, la mejora en frecuencia será mayor.
18

Evaluación de representación Ernc para peajes troncales

Palma Valdés, Emanuel Alejandro January 2015 (has links)
Ingeniero Civil Eléctrico / El presente trabajo muestra las limitaciones que existen en los modelos actuales del SING para el cálculo de peajes en las líneas de transmisión troncal. Esto dado porque las intermitencias características de cada central eólica y solar son obviadas, simplificando las centrales ERNC a centrales de generación constante dada por su potencia nominal ponderada por su factor de planta. El trabajo contempla alternativas para representar, tanto el sistema interconectado como la forma de generar de las centrales eólicas y solares. El objetivo está en evaluar el desempeño de las representaciones propuestas, junto al impacto inducido en los peajes por las líneas de transmisión troncal del SING. A la vez se entrega en forma clara y detallada la metodología empleada para encontrar los perfiles de generación de cada central eólica y solar, en base a la información disponible de sus generaciones, junto a las configuraciones necesarias en el software Plexos. Dentro de las propuestas de representación están las de pasar desde una curva de duración a una curva cronológica para la demanda del sistema, con distintas resoluciones, de 2 y 4 horas. Para la generación de las centrales eólicas y solares se proponen perfiles de generación diarios, pudiendo representar el año con perfiles trimestrales o por un par de clusters de las 365 muestras. En los resultados puede apreciarse el impacto en la determinación de peajes troncales para centrales ERNC, al mejorar significativamente la fiel representación del sistema, en particular para los flujos de cada línea del sistema troncal. Finalmente se concluye presentando el modelo óptimo, dado por una demanda cronológica con resolución de 4 horas, junto a perfiles diarios de generación, los cuales son trimestrales para las centrales solares, y de 2 clusters anuales para las centrales eólicas. Este modelo es el que mejora significativamente el resultado de los flujos por las líneas del sistema, y por tanto permite obtener peajes certeros, tanto para las centrales ERNC como para todas las inyecciones y retiros del sistema.
19

Estudio comparativo de la relajación lagrangeana y la programación entera-mixta en el problema del pre-despacho de sistemas medianos

Leañez Grau, Frank José Demetrio January 2013 (has links)
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Eléctrica / El trabajo de tesis compara en forma sistemática las diferencias de rendimiento entre las principales metodologías de solución del problema de Predespacho (UC) y muestra la aplicación de la relajación lagrangeana a casos reales del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING). Se propone una metodología para la creación de casos sintéticos de UC que permitan obtener diversidad a distintas escalas sin que resulten alejados de la realidad, siendo ésta la principal contribución del presente trabajo junto con los resultados estadísticos que favorecen MIP por sobre LR para sistemas de medianas dimensiones. La relajación lagrangeana (LR) y la programación entero mixta (MIP) son los métodos de solución que han encontrado el mayor número de aplicaciones prácticas al UC. Sin embargo, las comparaciones de rendimiento y calidad entre ambas, aunque propuestas conceptualmente y cuyas nociones intuitivas se encuentran dispersas en la bibliografía especializada, adolecen de falta de generalidad, escasa representación de la realidad, ausencia de especificaciones computacionales o, inclusive, éstas pueden haber quedado obsoletas. Ante la escasez de librerías de modelos de UC o, al menos, de métodos de creación de casos de aplicación, en el presente trabajo se propone y aplica un generador de casos sintéticos de prueba de UC. Este método formula casos basados en la combinación de datos estandarizados con la generación aleatoria de parámetros. De esta forma, los problemas de UC creados adquieren diversidad (universalidad) sin que las instancias se alejen demasiado de la realidad. La diversidad de las instancias generadas es controlada mediante los parámetros de las funciones de distribución de probabilidades, tanto para la selección de unidades candidatas como para la variedad en los parámetros técnicos característicos. Estas instancias son resueltas por los métodos para resolver el UC en una misma plataforma computacional. El método de LR encuentra soluciones factibles para 429 instancias de las 480 (89,4%), cumpliendo con el gap objetivo de 0,01% en tan sólo 90 casos (18,8%), mientras que el MIP encuentra la solución óptima para el 98,3% de los casos. Los resultados obtenidos verifican que para el rango de 10 a 100 unidades, la mejor solución entera factible alcanzada por LR tiene una menor calidad (valor mayor de la función objetivo en problemas de minimización) que la encontrada por el optimizador MIP. Los resultados permiten determinar que el sobrecosto (respecto al MIP) esperado de las soluciones mediante LR fue de 6,03%. El aumento de la dispersión en los parámetros técnicos beneficia ambos métodos al obtener la mejor solución factible en menores tiempos de ejecución. De esta forma se muestra que no sólo la calidad de la solución por LR se ve afectada por unidades similares, sino que también afecta al método MIP. Se comprueba que a medida que los problemas son más difíciles (juzgando por la adaptabilidad y por el número de unidades), la cota inferior de LR resulta en promedio mayor (mejor) a la cota inferior promedio por MIP. Respecto al caso práctico inspirado en el SING, la calidad de la solución por LR se ve especialmente deteriorada cuando las restricciones de mínimos técnicos de las unidades obligan que la solución óptima entera se aleje de la relajación lineal. Si bien para este caso la resolución mediante MIP también se dificulta requiriendo de hasta un 60% más tiempo de ejecución, este efecto es comparativamente menor al deterioro de la calidad de la solución observada mediante LR (que resulta hasta 4.5% mayor que MIP). Conceptualmente, este hallazgo se explica por los valores de actualización de los multiplicadores en LR, lo que se traduce en imposibilidad para explorar zonas del espacio de soluciones. Como conclusión general, el estudio entrega evidencia práctica a favor de la tendencia observada en la revisión bibliográfica en relación a privilegiar desarrollos de tipo MIP, la cual es aplicable a sistemas medianos como el caso real en estudio basado en el SING chileno. Esta conclusión no se extiende para otros sistemas reales de grandes dimensiones (eg. CAISO, MISO, UCTE). Como futuros desarrollos se sugiere explorar esquemas integrados LR-MIP explotando las mejoras de la cota inferior que proporciona LR en comparación con la relajación lineal del MIP y la creación de soluciones factibles por el método LR para inicializar el MIP.
20

Análisis de alteración hidrológica producto de la interconexión SIC-SING en un escenario de incorporación masiva de energía solar en el Norte Grande de Chile

Paredes Vergara, Matías Ignacio January 2017 (has links)
Ingeniero Civil / El hydropeaking, un esquema de operación fluctuante de las centrales de embalses, se ve acentuado en la medida en que aumenta la incorporación de ERNC fluctuantes en la matriz de sistemas eléctrico hidrotérmicos. Entre estos tipos de energías fluctuantes se encuentra la eólica y la solar, de las cuales esta última se encuentra en pleno desarrollo en Chile, acaparando interés internacional. Para comienzos de 2018 se proyecta que estará puesto en marcha el proyecto de interconexión del SIC y SING, los dos principales sistemas eléctricos del país. De este modo, centrales de embalse del SIC entrarán en directa relación con centrales del norte del país mediante el Coordinador Eléctrico Nacional. Esta interconexión, sumado al potencial que tiene la zona del Norte Grande para la instalación de energía solar y los antecedentes de ERNC fluctuantes en sistemas hidrotérmicos vuelve pertinente la pregunta de cuánto aumentará el hydropeaking al aumentar la instalación de energía solar en la matriz. Para responder a ello se realiza una modelación en Ameba, un modelo comercial que permite simular problemas de optimización que lleva a cabo el Coordinador Electrico Nacional (organismo que planifica el despacho de carga). Se configuran escenarios de distinta penetración masiva de energía solar y dos casos base: uno con y otro sin interconexión y se obtienen las series potencia horaria de las centrales de embalse para tres distintos escenarios hidrológicos. Estas series son llevadas a caudal y posteriormente analizadas mediante Indicadores de Alteración Hidrológica. Los principales resultados son que, en general, la interconexión de los dos sistemas, por si sola, no trae consigo grandes variaciones sobre el sistema y que la incorporación masiva de energía solar, dada la interconexión SIC-SING, lleva a las centrales de embalse a un esquema donde más capacidad solar se traduce en más tiempo sin generar, produciendo que, respecto del caso base, el hydropeaking aumenta en las centrales que actúan como base del sistema y disminuye en aquellas que en el caso base operan con un alto hydropeaking. Como trabajo futuro queda propuesto el desarrollar una metodología que permita obtener mejores indicadores para evaluar el hydropeaking, el estudio de restricciones operacionales y de un contra-embalse como medidas de mitigación al aumento del hydropeaking bajo escenarios de incorporación masiva de energía solar y establecer una relación cuantitativa entre la alteración de sistemas acuáticos y los indicadores de alteración hidrológica utilizados en el trabajo.

Page generated in 0.0899 seconds